Algunos problemas de la ética en una economía de mercado

La amenaza que significa para algunas empresas la globalización, ha provocado diferentes reacciones. La primera de ellas es la de considerar la competencia como el fracaso para la industria nacional, por no contar ésta con el capital y la capacidad productiva de las empresas extranjeras, pero se olv...

Full description

Autores:
Muñoz Cardona, Ángel Emilio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/3695
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/3695
Palabra clave:
Competencia
Ley Natural del Mercado
Trampa de la evasión
Trampa social
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La amenaza que significa para algunas empresas la globalización, ha provocado diferentes reacciones. La primera de ellas es la de considerar la competencia como el fracaso para la industria nacional, por no contar ésta con el capital y la capacidad productiva de las empresas extranjeras, pero se olvidan de que competir es también generar sentimientos de apego; es decir, la empresa con su accionar social debe ser capaz de generar relaciones internas que propicien y fortalezcan el sentimiento de pertenencia, de tal manera que la comunidad sienta la empresa como algo muy suyo o altamente necesaria, por lo que estará dispuesta a defenderla y apoyarla dentro de una economía globalizada.