tercer congreso médico nacional en cartagena (1918): representación en la prensa comercial local.
- Autores:
-
Sierra Merlano , Rita M.
Simancas Mendoza , Estella
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/13486
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.32997/rcb-2011-3410
- Palabra clave:
- History of medicine
Medicalization
Congresses national medical
Historia de la medicina
Medicalización
Congresos médicos nacionales
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
id |
UCART2_76c99b5066daa4ed635fd83f37d34a65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/13486 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
tercer congreso médico nacional en cartagena (1918): representación en la prensa comercial local. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
third national medical congress in cartagena (1918): representation in the local business press |
title |
tercer congreso médico nacional en cartagena (1918): representación en la prensa comercial local. |
spellingShingle |
tercer congreso médico nacional en cartagena (1918): representación en la prensa comercial local. History of medicine Medicalization Congresses national medical Historia de la medicina Medicalización Congresos médicos nacionales |
title_short |
tercer congreso médico nacional en cartagena (1918): representación en la prensa comercial local. |
title_full |
tercer congreso médico nacional en cartagena (1918): representación en la prensa comercial local. |
title_fullStr |
tercer congreso médico nacional en cartagena (1918): representación en la prensa comercial local. |
title_full_unstemmed |
tercer congreso médico nacional en cartagena (1918): representación en la prensa comercial local. |
title_sort |
tercer congreso médico nacional en cartagena (1918): representación en la prensa comercial local. |
dc.creator.fl_str_mv |
Sierra Merlano , Rita M. Simancas Mendoza , Estella |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sierra Merlano , Rita M. Simancas Mendoza , Estella |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
History of medicine Medicalization Congresses national medical |
topic |
History of medicine Medicalization Congresses national medical Historia de la medicina Medicalización Congresos médicos nacionales |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Historia de la medicina Medicalización Congresos médicos nacionales |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-12 22:26:31 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-12 22:26:31 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-07-12 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2215-7840 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.32997/rcb-2011-3410 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2389-7252 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.32997/rcb-2011-3410 |
identifier_str_mv |
2215-7840 10.32997/rcb-2011-3410 2389-7252 |
url |
https://doi.org/10.32997/rcb-2011-3410 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Ciencias Biomédicas |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/cbiomedicas/article/download/3410/2885 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2011 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
172 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
163 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
2 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Obregón Torres D. La Sociedad de Naturalistas Neogranadinos y la tradición científica. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. 1991(18- 19):101-23. Los Redactores. Revista médica de Bogotá. Nuevas sociedades de Medicina. Gaceta Médica Órgano de publicación de los trabajos de la SMCNB; 1894 mayo; Serie I (7):119. Goenaga G. JM, G. de Piñeres E. Decreto No 251 (octubre 10 de 1888), por el cual se nombran miembros fundadores de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bolívar. Gaceta Médica. Órgano de publicación de los trabajos de la SMCNB. 1893 noviembre. Serie I (1):4. Silva R. Prensa y Revolución a finales del siglo XVIII. Contribución a un análisis de la formación de la ideología de independencia nacional. Bogotá:Banco de la Republica; 1998. González Leándri R. Las profesiones: entre la vocación y el interés corporativo. Fundamentos para su análisis histórico. 1a ed. Madrid: Editorial Catriel; 1999. Quevedo V. E, Manosalva C, Bedoya J, Matiz G, Morales E, Tafur M. Saber y poder; asimetrías entre intereses de los médicos colombianos y los de la Fundación Rockefeler en la construcción del concepto de “Fiebre amarilla selvática”, 1907-1938. Anales de la Academia de Medicina de Medellín. 2007;Vol 17(No 1-2):2761. Morales L, Elkin. Sin miedo ni gloria. Ciencia y política en la segadora de vidas de tez amarilla: Valle de Soto de 1911 y Bucaramanga 1923. Facultad de Ciencias Humanas. Escuela de Historia. Bucaramanga, Universidad Industrial de Santander. 2005. Rovere R. M. Planificación Estratégica de Recursos Humanos en Salud. Quinta versión en borrador ed. Washington DC: OPS; 1993. Foucault M. Historia de la medicalización. In: Alvarez-Uría JVyF, ed. La vida de los hombres infames. La Plata Las Ediciones de la Piqueta; 1990:121-52. Pájaro Herrera M. La cirugía conservadora. Gaceta Médica Órgano de publicación de los trabajos de la SMCNB. 1894 mayo; Serie I (7):113-9. Calvo Castaño R, Gómez Pérez F. Ordenanza 82. Por la cual se crea la Escuela Tropical de Bolívar. Gaceta Departamental de Boívar. 1911 mayo 23, nº 223; Sect. 408. Restrepo C. Decreto No 1065 de 1913, del 27 de diciembre, de la Presidencia de la República. Por el cual se nombran los miembros de la Junta Directiva de Higiene en cumplimiento de la Ley 33 de 1913 Gaceta Departamental de Bolívar. 1914 marzo 26, no. 1094;Sect. 3656. Segundo Congreso Médico de Colombia. Medellín 1913. Bogotá: Escuela tipográfica salesiana 1917. Meisel Roca A. Cartagena 1900-1950: a remolque de la economía nacional. 1999; 64. La reunión del Tercer Congreso Médico Nacional en Cartagena. El Comercio. 1917 agosto 24. Congreso Médico. El Comercio. 1917 octubre 26, no 2580;Sect. 3. Tercer Congreso Medico Nacional (1918) “Resoluciones y votos”. Revista Médica de Bogotá. 1918 enero-marzo(No 42-43):426-28. Calvo Castaño R. Asistencia Pública. Para el Tercer Congreso Médico de Colombia. Revista Médica de Bogotá Órgano de la Academia Nacional de Medicina. 1922 enero-diciembre de 1921;Año XXXIX.(Nos 462 a 473):82- 9. Urueta JP, G. de Piñeres E. Cartagena y sus cercanías. Guía descriptiva de la capital del Departamento de Bolívar. 2a Edición ed. Cartagena: Tipografía de vapor Mogollón 1912. Dávila Flórez M. Informe del Rector de la Universidad de Cartagena al Director de Instrucción Pública. Febrero 16 de 1918. Revista Universitaria Órgano de la Universidad de Cartagena. 1918 31 julio Año III(No 15,16 y 17):15-22. Cuervo Márquez C, Martínez P, Machado H, Zea Uribe L, Lleras Acosta F. Tercer Congreso Médico Nacional en Cartagena. Reglamento y temas. 15 páginas ed. Bogotá 1914. Notas sueltas. El Porvenir. 1918 martes, 15 de enero. Tercer Congreso Médico Nacional El Porvenir. 1918 jueves, 17 de enero. Tercer Congreso Medico Nacional. El Porvenir. 1918 viernes,18 de enero. Tercer Congreso Médico Nacional. El Porvenir. 1918 domingo, 20 de enero. El banquete de anoche en el Club Cartagena. El Porvenir. 1918 lunes, 22 de enero. McGraw J. Purificar la nación: eugenesia, higiene y renovación moral-racial de la periferia del Caribe colombiano, 1900-1930. Revista de Estudios Sociales 2007:62-75. Flórez Bolívar FJ. Representaciones del caribe colombiano en el marco de los debates sobre la degeneración de las razas: geografía, raza y nación a comienzos del siglo xx. Historia y Espacio Revista del Departamento de Historia de la Universidad del Valle. 2008 julio-diciembre. Congreso Médico Congreso Médico y Paseo. Diario de la Costa. 1918 domingo, 13 de enero. Sección teatro y variedades. Congreso médico. Diario de la Costa. 1918 martes, 15 de enero. Instalación del Tercer Congreso Médico Nacional. Diario de la Costa. 1918, jueves, 17 de enero. Peste Bubónica. Diario de la Costa. 1918 domingo, 20 de enero. Clausura del Tercer Congreso Médico. Diario de la Costa. 1918 lunes, 21 de enero. Banquete G. Diario de la Costa. 1918 martes, 22 de enero. Despedida. Diario de la Costa. 1918 miércoles, 23 de enero. Quevedo V. E.: Políticas de salud o políticas insalubres? De la Higiene a la salud pública en Colombia en la primera mitad del Siglo XX. In: Guerrero Baron J, ed. Medicina y Salud en la Historia de Colombia IX Congreso de Historia de Colombia Tunja 1995. |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/cbiomedicas/article/view/3410 |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/8f34fcef-34fc-49ca-a806-adcc407767b8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9c34034df34fda62ec601f5ffee363eb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831928930495365120 |
spelling |
Sierra Merlano , Rita M.Simancas Mendoza , Estella2021-07-12 22:26:312021-07-12 22:26:312021-07-122215-784010.32997/rcb-2011-34102389-7252https://doi.org/10.32997/rcb-2011-3410application/pdfspaUniversidad de CartagenaRevista Ciencias Biomédicashttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/cbiomedicas/article/download/3410/2885Núm. 1 , Año 201117211632Obregón Torres D. La Sociedad de Naturalistas Neogranadinos y la tradición científica. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. 1991(18- 19):101-23.Los Redactores. Revista médica de Bogotá. Nuevas sociedades de Medicina. Gaceta Médica Órgano de publicación de los trabajos de la SMCNB; 1894 mayo; Serie I (7):119.Goenaga G. JM, G. de Piñeres E. Decreto No 251 (octubre 10 de 1888), por el cual se nombran miembros fundadores de la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bolívar. Gaceta Médica. Órgano de publicación de los trabajos de la SMCNB. 1893 noviembre. Serie I (1):4.Silva R. Prensa y Revolución a finales del siglo XVIII. Contribución a un análisis de la formación de la ideología de independencia nacional. Bogotá:Banco de la Republica; 1998.González Leándri R. Las profesiones: entre la vocación y el interés corporativo. Fundamentos para su análisis histórico. 1a ed. Madrid: Editorial Catriel; 1999.Quevedo V. E, Manosalva C, Bedoya J, Matiz G, Morales E, Tafur M. Saber y poder; asimetrías entre intereses de los médicos colombianos y los de la Fundación Rockefeler en la construcción del concepto de “Fiebre amarilla selvática”, 1907-1938. Anales de la Academia de Medicina de Medellín. 2007;Vol 17(No 1-2):2761.Morales L, Elkin. Sin miedo ni gloria. Ciencia y política en la segadora de vidas de tez amarilla: Valle de Soto de 1911 y Bucaramanga 1923. Facultad de Ciencias Humanas. Escuela de Historia. Bucaramanga, Universidad Industrial de Santander. 2005.Rovere R. M. Planificación Estratégica de Recursos Humanos en Salud. Quinta versión en borrador ed. Washington DC: OPS; 1993.Foucault M. Historia de la medicalización. In: Alvarez-Uría JVyF, ed. La vida de los hombres infames. La Plata Las Ediciones de la Piqueta; 1990:121-52.Pájaro Herrera M. La cirugía conservadora. Gaceta Médica Órgano de publicación de los trabajos de la SMCNB. 1894 mayo; Serie I (7):113-9.Calvo Castaño R, Gómez Pérez F. Ordenanza 82. Por la cual se crea la Escuela Tropical de Bolívar. Gaceta Departamental de Boívar. 1911 mayo 23, nº 223; Sect. 408.Restrepo C. Decreto No 1065 de 1913, del 27 de diciembre, de la Presidencia de la República. Por el cual se nombran los miembros de la Junta Directiva de Higiene en cumplimiento de la Ley 33 de 1913 Gaceta Departamental de Bolívar. 1914 marzo 26, no. 1094;Sect. 3656.Segundo Congreso Médico de Colombia. Medellín 1913. Bogotá: Escuela tipográfica salesiana 1917.Meisel Roca A. Cartagena 1900-1950: a remolque de la economía nacional. 1999; 64.La reunión del Tercer Congreso Médico Nacional en Cartagena. El Comercio. 1917 agosto 24.Congreso Médico. El Comercio. 1917 octubre 26, no 2580;Sect. 3.Tercer Congreso Medico Nacional (1918) “Resoluciones y votos”. Revista Médica de Bogotá. 1918 enero-marzo(No 42-43):426-28.Calvo Castaño R. Asistencia Pública. Para el Tercer Congreso Médico de Colombia. Revista Médica de Bogotá Órgano de la Academia Nacional de Medicina. 1922 enero-diciembre de 1921;Año XXXIX.(Nos 462 a 473):82- 9.Urueta JP, G. de Piñeres E. Cartagena y sus cercanías. Guía descriptiva de la capital del Departamento de Bolívar. 2a Edición ed. Cartagena: Tipografía de vapor Mogollón 1912.Dávila Flórez M. Informe del Rector de la Universidad de Cartagena al Director de Instrucción Pública. Febrero 16 de 1918. Revista Universitaria Órgano de la Universidad de Cartagena. 1918 31 julio Año III(No 15,16 y 17):15-22.Cuervo Márquez C, Martínez P, Machado H, Zea Uribe L, Lleras Acosta F. Tercer Congreso Médico Nacional en Cartagena. Reglamento y temas. 15 páginas ed. Bogotá 1914.Notas sueltas. El Porvenir. 1918 martes, 15 de enero.Tercer Congreso Médico Nacional El Porvenir. 1918 jueves, 17 de enero.Tercer Congreso Medico Nacional. El Porvenir. 1918 viernes,18 de enero.Tercer Congreso Médico Nacional. El Porvenir. 1918 domingo, 20 de enero.El banquete de anoche en el Club Cartagena. El Porvenir. 1918 lunes, 22 de enero.McGraw J. Purificar la nación: eugenesia, higiene y renovación moral-racial de la periferia del Caribe colombiano, 1900-1930. Revista de Estudios Sociales 2007:62-75.Flórez Bolívar FJ. Representaciones del caribe colombiano en el marco de los debates sobre la degeneración de las razas: geografía, raza y nación a comienzos del siglo xx. Historia y Espacio Revista del Departamento de Historia de la Universidad del Valle. 2008 julio-diciembre.Congreso Médico Congreso Médico y Paseo. Diario de la Costa. 1918 domingo, 13 de enero.Sección teatro y variedades. Congreso médico. Diario de la Costa. 1918 martes, 15 de enero.Instalación del Tercer Congreso Médico Nacional. Diario de la Costa. 1918, jueves, 17 de enero.Peste Bubónica. Diario de la Costa. 1918 domingo, 20 de enero.Clausura del Tercer Congreso Médico. Diario de la Costa. 1918 lunes, 21 de enero.Banquete G. Diario de la Costa. 1918 martes, 22 de enero.Despedida. Diario de la Costa. 1918 miércoles, 23 de enero.Quevedo V. E.: Políticas de salud o políticas insalubres? De la Higiene a la salud pública en Colombia en la primera mitad del Siglo XX. In: Guerrero Baron J, ed. Medicina y Salud en la Historia de Colombia IX Congreso de Historia de Colombia Tunja 1995.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/cbiomedicas/article/view/3410History of medicineMedicalizationCongresses national medicalHistoria de la medicinaMedicalizaciónCongresos médicos nacionalestercer congreso médico nacional en cartagena (1918): representación en la prensa comercial local.third national medical congress in cartagena (1918): representation in the local business pressArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlePublicationOREORE.xmltext/xml2574https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/8f34fcef-34fc-49ca-a806-adcc407767b8/download9c34034df34fda62ec601f5ffee363ebMD5111227/13486oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/134862024-09-05 15:30:30.728https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0metadata.onlyhttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.com |