Diseño de una unidad didáctica con actividades gamificadas mediadas por las TIC para el fortalecimiento de la lectura en estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Cuatro Bocas, San Martín, Cesar.

Este proyecto tiene como objeto fortalecer el proceso de lectura en los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Cuatro Bocas, en San Martín, Cesar. Para lograrlo, se diseñó una unidad didáctica con actividades gamificadas mediadas por las TIC, buscando aumentar el interés de los estu...

Full description

Autores:
Goez Hernández Andrea Paola
Goez Hernández Evelio Rafael
Barrera Cháve Jesús David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18625
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/18625
Palabra clave:
Herramientas tegnologicas
Lectura - Enseñanza correctiva
Investigación educativa
Rights
openAccess
License
Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
id UCART2_71808725b88009ade2533a9b376955e6
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18625
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de una unidad didáctica con actividades gamificadas mediadas por las TIC para el fortalecimiento de la lectura en estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Cuatro Bocas, San Martín, Cesar.
title Diseño de una unidad didáctica con actividades gamificadas mediadas por las TIC para el fortalecimiento de la lectura en estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Cuatro Bocas, San Martín, Cesar.
spellingShingle Diseño de una unidad didáctica con actividades gamificadas mediadas por las TIC para el fortalecimiento de la lectura en estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Cuatro Bocas, San Martín, Cesar.
Herramientas tegnologicas
Lectura - Enseñanza correctiva
Investigación educativa
title_short Diseño de una unidad didáctica con actividades gamificadas mediadas por las TIC para el fortalecimiento de la lectura en estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Cuatro Bocas, San Martín, Cesar.
title_full Diseño de una unidad didáctica con actividades gamificadas mediadas por las TIC para el fortalecimiento de la lectura en estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Cuatro Bocas, San Martín, Cesar.
title_fullStr Diseño de una unidad didáctica con actividades gamificadas mediadas por las TIC para el fortalecimiento de la lectura en estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Cuatro Bocas, San Martín, Cesar.
title_full_unstemmed Diseño de una unidad didáctica con actividades gamificadas mediadas por las TIC para el fortalecimiento de la lectura en estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Cuatro Bocas, San Martín, Cesar.
title_sort Diseño de una unidad didáctica con actividades gamificadas mediadas por las TIC para el fortalecimiento de la lectura en estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Cuatro Bocas, San Martín, Cesar.
dc.creator.fl_str_mv Goez Hernández Andrea Paola
Goez Hernández Evelio Rafael
Barrera Cháve Jesús David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Jeimy Vélez Ramos
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Goez Hernández Andrea Paola
Goez Hernández Evelio Rafael
Barrera Cháve Jesús David
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Herramientas tegnologicas
Lectura - Enseñanza correctiva
Investigación educativa
topic Herramientas tegnologicas
Lectura - Enseñanza correctiva
Investigación educativa
description Este proyecto tiene como objeto fortalecer el proceso de lectura en los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Cuatro Bocas, en San Martín, Cesar. Para lograrlo, se diseñó una unidad didáctica con actividades gamificadas mediadas por las TIC, buscando aumentar el interés de los estudiantes en la lectura y fomentar hábitos literarios sostenibles. La apatía hacia la lectura observada en los estudiantes, quienes a menudo consideran esta actividad aburrida, motivó la necesidad de implementar estrategias innovadoras basadas en la didáctica de la literatura infantil.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-23T19:39:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-23T19:39:47Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11227/18625
url https://hdl.handle.net/11227/18625
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Aguirre, V., Escorcia, J., & Muñoz, G. (2022). Recurso Gamificado como estrategia didáctica para el fortalecimiento de las competencias lectoras en los estudiantes de los grados 4 y 5 de primaria de la institución educativa Rosa Lía Mafla, sede Manuel María Villegas, en el municipio de Jamundí-Valle del Cauca. (Tesis de Maestría)
Alaminos, A. & Castejón, J. (2006). Elaboración, Análisis e Interpretación de Encuestas, Cuestionarios y Escalas de Opinión. Marfil., Alicante, España. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/20331/1/Elaboraci%c3%b3n,%20an%c3%a1lisi s%20e%20interpretaci%c3%b3n.pdf
Aravena, P., Moraga, J., Cartes, R., & Manterola, C. (2014). Validez y Confiabilidad en Investigación Odontológica. International journal of odontostomatology, 8(1), 69-75. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-381X2014000100009&script=sci_arttext
Babilonia Ballestero, M. D., & Rodiño Cogollo, J. E. (2024). Estrategias didácticas gamificadas mediadas por las TIC para mejorar las competencias comunicativas de la lectura y escritura en E-book alojada en WIX con estudiantes de grado cuarto de básica primaria de la Institución Educativa Moralito en la ciudad de Cotorra-Córdoba (Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena). https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/17507
Barrionuevo, J. (2023). Evaluación gamificada de la gramática y acentuación para reducir la disortografía en la segunda infancia. Revista Científica UISRAEL, 10(3), 189-204.
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 135 Paginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena de Indias.
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
dc.source.none.fl_str_mv texto
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/5035fc3d-2be0-42cc-8f20-74caeda9df3d/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/32d650e5-cfa3-4d9f-ac74-943afcfd785a/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/ee7faf69-dd32-4ab0-ac43-327f38dae6b2/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/1fa2be16-3818-4f03-a006-363ad9593dd3/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/fa96922f-2d5c-40c9-95e4-2332d97d8196/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/c34d2877-12e5-4ae6-b44f-376655431c34/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/40c5936f-8c9c-4ade-a424-3749222e2575/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6b
522791d40eec539abe9a63a5bbcb50aa
83b89a28f17a4b84048488229394a2a5
37d74fa007c7dd0d4c254e7151118602
48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2
7f659bfafa790386ac8823ffa3d43d9c
79abbcfde30a4be136283b19bda02a9a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831928940451594240
spelling Jeimy Vélez RamosGoez Hernández Andrea PaolaGoez Hernández Evelio RafaelBarrera Cháve Jesús David2025-01-23T19:39:47Z2025-01-23T19:39:47Z2024https://hdl.handle.net/11227/18625Este proyecto tiene como objeto fortalecer el proceso de lectura en los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Cuatro Bocas, en San Martín, Cesar. Para lograrlo, se diseñó una unidad didáctica con actividades gamificadas mediadas por las TIC, buscando aumentar el interés de los estudiantes en la lectura y fomentar hábitos literarios sostenibles. La apatía hacia la lectura observada en los estudiantes, quienes a menudo consideran esta actividad aburrida, motivó la necesidad de implementar estrategias innovadoras basadas en la didáctica de la literatura infantil.MaestríaMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación135 Paginasapplication/pdfspaUniversidad de Cartagena.Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de Indias.Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la EducaciónDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesstextoDiseño de una unidad didáctica con actividades gamificadas mediadas por las TIC para el fortalecimiento de la lectura en estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Cuatro Bocas, San Martín, Cesar.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAguirre, V., Escorcia, J., & Muñoz, G. (2022). Recurso Gamificado como estrategia didáctica para el fortalecimiento de las competencias lectoras en los estudiantes de los grados 4 y 5 de primaria de la institución educativa Rosa Lía Mafla, sede Manuel María Villegas, en el municipio de Jamundí-Valle del Cauca. (Tesis de Maestría)Alaminos, A. & Castejón, J. (2006). Elaboración, Análisis e Interpretación de Encuestas, Cuestionarios y Escalas de Opinión. Marfil., Alicante, España. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/20331/1/Elaboraci%c3%b3n,%20an%c3%a1lisi s%20e%20interpretaci%c3%b3n.pdfAravena, P., Moraga, J., Cartes, R., & Manterola, C. (2014). Validez y Confiabilidad en Investigación Odontológica. International journal of odontostomatology, 8(1), 69-75. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-381X2014000100009&script=sci_arttextBabilonia Ballestero, M. D., & Rodiño Cogollo, J. E. (2024). Estrategias didácticas gamificadas mediadas por las TIC para mejorar las competencias comunicativas de la lectura y escritura en E-book alojada en WIX con estudiantes de grado cuarto de básica primaria de la Institución Educativa Moralito en la ciudad de Cotorra-Córdoba (Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena). https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/17507Barrionuevo, J. (2023). Evaluación gamificada de la gramática y acentuación para reducir la disortografía en la segunda infancia. Revista Científica UISRAEL, 10(3), 189-204.Herramientas tegnologicasLectura - Enseñanza correctivaInvestigación educativaPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81802https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/5035fc3d-2be0-42cc-8f20-74caeda9df3d/download64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6bMD51ORIGINALTGF Goez.pdfTGF Goez.pdfapplication/pdf2659662https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/32d650e5-cfa3-4d9f-ac74-943afcfd785a/download522791d40eec539abe9a63a5bbcb50aaMD52AUTORIZACION.pdfAUTORIZACION.pdfapplication/pdf446155https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/ee7faf69-dd32-4ab0-ac43-327f38dae6b2/download83b89a28f17a4b84048488229394a2a5MD53TEXTTGF Goez.pdf.txtTGF Goez.pdf.txtExtracted texttext/plain101695https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/1fa2be16-3818-4f03-a006-363ad9593dd3/download37d74fa007c7dd0d4c254e7151118602MD54AUTORIZACION.pdf.txtAUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain42https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/fa96922f-2d5c-40c9-95e4-2332d97d8196/download48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2MD56THUMBNAILTGF Goez.pdf.jpgTGF Goez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8258https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/c34d2877-12e5-4ae6-b44f-376655431c34/download7f659bfafa790386ac8823ffa3d43d9cMD55AUTORIZACION.pdf.jpgAUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17851https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/40c5936f-8c9c-4ade-a424-3749222e2575/download79abbcfde30a4be136283b19bda02a9aMD5711227/18625oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/186252025-01-26 03:01:20.738https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos reservados, Universidad de Cartagena.open.accesshttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comPHA+QWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChBVVRPUiBPIEFVVE9SRVMpICBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8oUykgZ2FyYW50aXphIGEgIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgbcOhcyBhZGVsYW50ZSkgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBhdWRpbyBvIHZpZGVvLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uPC9wPgoKPHA+VXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgICBwdWVkYSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGFuICBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8geSBubyBpbmZyaW5nZW4gIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS48L3A+Cgo8cD5TaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlNpIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gc2UgYmFzYSBlbiAgdHJhYmFqb3MgUVVFIFNFIEhBIHBhdHJvY2luYWRvIG8gYXBveWFkbyBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIFFVRSBOTyBTRUEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BLCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBRVUUgQ1VNUExJUiBkZXJlY2hvcyBhIHJldmlzacOzbiB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyBxdWUgZXhpZ2VuIGVzdGUgQ29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLjwvcD4KCjxwPkRpY2UgcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gcHJvcGlldGFyaW8gKGEpIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG8geSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGVudG8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uPC9wPgo=