Blogverde: herbario virtual como estrategia para el fortalecimiento del manejo de las plantas medicinales en el marco del aprendizaje colaborativo en los estudiantes de tercer semestre del programa de licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad Tecnológica del Chocó ‘Diego Luis Córdoba’.

Este proyecto tiene como objeto promover el aprendizaje colaborativo, Universidad Panamericana (2020), incentivando a los estudiantes a trabajar en equipo y aplicar de manera práctica lo aprendido en sus clases, fortaleciendo su formación académica y profesional. Además, "Blogverde: Herbario Vi...

Full description

Autores:
Delgado Galvan Libia Rosa
Sanchez Mena Lucy Marina
Caicedo Ramos Yelitza Indira
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18936
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/18936
Palabra clave:
Herramientas tegnologicas
Plantas - Análisis
Investigación educativa
Rights
openAccess
License
Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
id UCART2_6ca411065dea6fd154a9f602522fedf4
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18936
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Blogverde: herbario virtual como estrategia para el fortalecimiento del manejo de las plantas medicinales en el marco del aprendizaje colaborativo en los estudiantes de tercer semestre del programa de licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad Tecnológica del Chocó ‘Diego Luis Córdoba’.
title Blogverde: herbario virtual como estrategia para el fortalecimiento del manejo de las plantas medicinales en el marco del aprendizaje colaborativo en los estudiantes de tercer semestre del programa de licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad Tecnológica del Chocó ‘Diego Luis Córdoba’.
spellingShingle Blogverde: herbario virtual como estrategia para el fortalecimiento del manejo de las plantas medicinales en el marco del aprendizaje colaborativo en los estudiantes de tercer semestre del programa de licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad Tecnológica del Chocó ‘Diego Luis Córdoba’.
Herramientas tegnologicas
Plantas - Análisis
Investigación educativa
title_short Blogverde: herbario virtual como estrategia para el fortalecimiento del manejo de las plantas medicinales en el marco del aprendizaje colaborativo en los estudiantes de tercer semestre del programa de licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad Tecnológica del Chocó ‘Diego Luis Córdoba’.
title_full Blogverde: herbario virtual como estrategia para el fortalecimiento del manejo de las plantas medicinales en el marco del aprendizaje colaborativo en los estudiantes de tercer semestre del programa de licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad Tecnológica del Chocó ‘Diego Luis Córdoba’.
title_fullStr Blogverde: herbario virtual como estrategia para el fortalecimiento del manejo de las plantas medicinales en el marco del aprendizaje colaborativo en los estudiantes de tercer semestre del programa de licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad Tecnológica del Chocó ‘Diego Luis Córdoba’.
title_full_unstemmed Blogverde: herbario virtual como estrategia para el fortalecimiento del manejo de las plantas medicinales en el marco del aprendizaje colaborativo en los estudiantes de tercer semestre del programa de licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad Tecnológica del Chocó ‘Diego Luis Córdoba’.
title_sort Blogverde: herbario virtual como estrategia para el fortalecimiento del manejo de las plantas medicinales en el marco del aprendizaje colaborativo en los estudiantes de tercer semestre del programa de licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad Tecnológica del Chocó ‘Diego Luis Córdoba’.
dc.creator.fl_str_mv Delgado Galvan Libia Rosa
Sanchez Mena Lucy Marina
Caicedo Ramos Yelitza Indira
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Leyla Zarith Contreras Rueda
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Delgado Galvan Libia Rosa
Sanchez Mena Lucy Marina
Caicedo Ramos Yelitza Indira
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Herramientas tegnologicas
Plantas - Análisis
Investigación educativa
topic Herramientas tegnologicas
Plantas - Análisis
Investigación educativa
description Este proyecto tiene como objeto promover el aprendizaje colaborativo, Universidad Panamericana (2020), incentivando a los estudiantes a trabajar en equipo y aplicar de manera práctica lo aprendido en sus clases, fortaleciendo su formación académica y profesional. Además, "Blogverde: Herbario Virtual", Sequeda (2020), al referirse a una colección de especies botánicas registradas en un sitio web, tiene un componente de preservación y valorización del conocimiento ancestral sobre el uso de las plantas medicinales. El proyecto fomenta la colaboración entre estudiantes, profesores y comunidades locales, creando un vínculo entre el conocimiento académico y las tradiciones. A través de este herbario virtual, se busca conservar el patrimonio biocultural de la región del Chocó y desarrollar una mayor conciencia y apreciación por la biodiversidad y el saber tradicional, preparando a los futuros licenciados en Ciencias Naturales para abordar de manera holística los desafíos educativos y ambientales de su entorno.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-27T20:11:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-27T20:11:43Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11227/18936
url https://hdl.handle.net/11227/18936
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Alavez Gutiérrez, Juan Manuel (2017). Google forms como instrumento de medición de conocimientos. https://vinculando.org/beta/google-forms- instrumento-medicionconocimientos-basicos.html
Álvarez Olivas, Vania Carolina (2015). Aprendizaje colaborativo mediado por TIC en la enseñanza universitaria: un acercamiento a las percepciones y experiencias de profesores y alumnos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Salamanca. https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/127968/DDOMI_AlvarezOlivasV_Metodo s AudiovisualesPedagogia.pdf?sequence=1
Álvarez, Omar David (2019). El Repositorio Digital del Bosque Seco Tropical, Barranquilla. Digitalización del Herbario uno de la Universidad del Norte. https://www.uninorte.edu.co/web/intellecta/el-repositorio-digital-del-bosque-secotropical-herbario-uno
Alvear, G. S. A., & Larroche, V. C. D. (2017) Un estudio monográfico sobre la observación científica como contenido de enseñanza en las ciencias naturales (Tesis de Grado). Universidad del Valle, Instituto de Educación y Pedagogía, Cali, Colombia. https://docplayer.es/81811713-Un-estudio-monografico-sobre-la-observacion-cientificacomo-contenido-de-ensenanza-en-las-ciencias-naturales-susana-andrea-alvearguerrero.html
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 159 paginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena de Indias.
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
dc.source.none.fl_str_mv texto
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/56a12857-4b3e-4d7d-84cf-69cf87cded0b/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/6f03c1c4-b0f7-4789-b8cc-3e0bc55067df/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/94e2d935-3edb-4873-8aaa-1ed59de8400e/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/047f8ec8-67ad-43e8-9fd7-fa7aa34b52b0/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/5a4e89f8-45b3-46e7-8dcf-c0dffbe250ad/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/52fab53f-051c-4818-bbe7-408bebcec5be/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/832c0222-05be-4b16-a4f4-32509a61e16a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6b
4e3ba528b13f4cb28ac709c0f01ae8ee
8aba539f01628f2c41029170f05ff8e8
ccf5c59e61e507db64b3444236e60119
30c6d4635df09acfd74eddd638d98c55
e6f4d281027049fdde3bc231aca263f7
4225584ff6ee83b8f589716fa181d013
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831928936819326976
spelling Leyla Zarith Contreras RuedaDelgado Galvan Libia RosaSanchez Mena Lucy MarinaCaicedo Ramos Yelitza Indira2025-02-27T20:11:43Z2025-02-27T20:11:43Z2024https://hdl.handle.net/11227/18936Este proyecto tiene como objeto promover el aprendizaje colaborativo, Universidad Panamericana (2020), incentivando a los estudiantes a trabajar en equipo y aplicar de manera práctica lo aprendido en sus clases, fortaleciendo su formación académica y profesional. Además, "Blogverde: Herbario Virtual", Sequeda (2020), al referirse a una colección de especies botánicas registradas en un sitio web, tiene un componente de preservación y valorización del conocimiento ancestral sobre el uso de las plantas medicinales. El proyecto fomenta la colaboración entre estudiantes, profesores y comunidades locales, creando un vínculo entre el conocimiento académico y las tradiciones. A través de este herbario virtual, se busca conservar el patrimonio biocultural de la región del Chocó y desarrollar una mayor conciencia y apreciación por la biodiversidad y el saber tradicional, preparando a los futuros licenciados en Ciencias Naturales para abordar de manera holística los desafíos educativos y ambientales de su entorno.MaestríaMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación159 paginasapplication/pdfspaUniversidad de Cartagena.Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de Indias.Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la EducaciónDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesstextoBlogverde: herbario virtual como estrategia para el fortalecimiento del manejo de las plantas medicinales en el marco del aprendizaje colaborativo en los estudiantes de tercer semestre del programa de licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad Tecnológica del Chocó ‘Diego Luis Córdoba’.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAlavez Gutiérrez, Juan Manuel (2017). Google forms como instrumento de medición de conocimientos. https://vinculando.org/beta/google-forms- instrumento-medicionconocimientos-basicos.htmlÁlvarez Olivas, Vania Carolina (2015). Aprendizaje colaborativo mediado por TIC en la enseñanza universitaria: un acercamiento a las percepciones y experiencias de profesores y alumnos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Salamanca. https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/127968/DDOMI_AlvarezOlivasV_Metodo s AudiovisualesPedagogia.pdf?sequence=1Álvarez, Omar David (2019). El Repositorio Digital del Bosque Seco Tropical, Barranquilla. Digitalización del Herbario uno de la Universidad del Norte. https://www.uninorte.edu.co/web/intellecta/el-repositorio-digital-del-bosque-secotropical-herbario-unoAlvear, G. S. A., & Larroche, V. C. D. (2017) Un estudio monográfico sobre la observación científica como contenido de enseñanza en las ciencias naturales (Tesis de Grado). Universidad del Valle, Instituto de Educación y Pedagogía, Cali, Colombia. https://docplayer.es/81811713-Un-estudio-monografico-sobre-la-observacion-cientificacomo-contenido-de-ensenanza-en-las-ciencias-naturales-susana-andrea-alvearguerrero.htmlHerramientas tegnologicasPlantas - AnálisisInvestigación educativaPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81802https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/56a12857-4b3e-4d7d-84cf-69cf87cded0b/download64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6bMD51ORIGINALTGF Delgado_Sanchez_Caicedo.pdfTGF Delgado_Sanchez_Caicedo.pdfapplication/pdf4141922https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/6f03c1c4-b0f7-4789-b8cc-3e0bc55067df/download4e3ba528b13f4cb28ac709c0f01ae8eeMD52AUTORIZACION Delgado_Sanchez_Caicedo.pdfAUTORIZACION Delgado_Sanchez_Caicedo.pdfapplication/pdf97707https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/94e2d935-3edb-4873-8aaa-1ed59de8400e/download8aba539f01628f2c41029170f05ff8e8MD53TEXTTGF Delgado_Sanchez_Caicedo.pdf.txtTGF Delgado_Sanchez_Caicedo.pdf.txtExtracted texttext/plain101787https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/047f8ec8-67ad-43e8-9fd7-fa7aa34b52b0/downloadccf5c59e61e507db64b3444236e60119MD54AUTORIZACION Delgado_Sanchez_Caicedo.pdf.txtAUTORIZACION Delgado_Sanchez_Caicedo.pdf.txtExtracted texttext/plain3427https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/5a4e89f8-45b3-46e7-8dcf-c0dffbe250ad/download30c6d4635df09acfd74eddd638d98c55MD56THUMBNAILTGF Delgado_Sanchez_Caicedo.pdf.jpgTGF Delgado_Sanchez_Caicedo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9136https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/52fab53f-051c-4818-bbe7-408bebcec5be/downloade6f4d281027049fdde3bc231aca263f7MD55AUTORIZACION Delgado_Sanchez_Caicedo.pdf.jpgAUTORIZACION Delgado_Sanchez_Caicedo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16070https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/832c0222-05be-4b16-a4f4-32509a61e16a/download4225584ff6ee83b8f589716fa181d013MD5711227/18936oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/189362025-02-28 05:01:08.418https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos reservados, Universidad de Cartagena.open.accesshttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comPHA+QWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChBVVRPUiBPIEFVVE9SRVMpICBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8oUykgZ2FyYW50aXphIGEgIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgbcOhcyBhZGVsYW50ZSkgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBhdWRpbyBvIHZpZGVvLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uPC9wPgoKPHA+VXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgICBwdWVkYSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGFuICBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8geSBubyBpbmZyaW5nZW4gIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS48L3A+Cgo8cD5TaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlNpIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gc2UgYmFzYSBlbiAgdHJhYmFqb3MgUVVFIFNFIEhBIHBhdHJvY2luYWRvIG8gYXBveWFkbyBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIFFVRSBOTyBTRUEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BLCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBRVUUgQ1VNUExJUiBkZXJlY2hvcyBhIHJldmlzacOzbiB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyBxdWUgZXhpZ2VuIGVzdGUgQ29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLjwvcD4KCjxwPkRpY2UgcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gcHJvcGlldGFyaW8gKGEpIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG8geSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGVudG8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uPC9wPgo=