Uso de una secuencia didáctica gamificada mediada por recursos educativos digitales para la comprensión de los conceptos de las operaciones básicas Matemáticas en estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Divino Salvador – Casanare.
La enseñanza de las operaciones básicas matemáticas es fundamental en la formación académica de los estudiantes, ya que sienta las bases para el desarrollo de habilidades más complejas. La incorporación de metodologías innovadoras, como la gamificación y el uso de recursos digitales, puede potenciar...
- Autores:
-
Galindo Ramirez Yeison Hernando
Ortega Gallo Juana Erlinda
Maldonado Rincón Menry Yarid
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/19597
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/19597
- Palabra clave:
- Computadores enseñanza
Matemáticas - Enseñanza
Investigación educativa
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
id |
UCART2_6762ddd4887483f0c512be8d7902b241 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/19597 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de una secuencia didáctica gamificada mediada por recursos educativos digitales para la comprensión de los conceptos de las operaciones básicas Matemáticas en estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Divino Salvador – Casanare. |
title |
Uso de una secuencia didáctica gamificada mediada por recursos educativos digitales para la comprensión de los conceptos de las operaciones básicas Matemáticas en estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Divino Salvador – Casanare. |
spellingShingle |
Uso de una secuencia didáctica gamificada mediada por recursos educativos digitales para la comprensión de los conceptos de las operaciones básicas Matemáticas en estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Divino Salvador – Casanare. Computadores enseñanza Matemáticas - Enseñanza Investigación educativa |
title_short |
Uso de una secuencia didáctica gamificada mediada por recursos educativos digitales para la comprensión de los conceptos de las operaciones básicas Matemáticas en estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Divino Salvador – Casanare. |
title_full |
Uso de una secuencia didáctica gamificada mediada por recursos educativos digitales para la comprensión de los conceptos de las operaciones básicas Matemáticas en estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Divino Salvador – Casanare. |
title_fullStr |
Uso de una secuencia didáctica gamificada mediada por recursos educativos digitales para la comprensión de los conceptos de las operaciones básicas Matemáticas en estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Divino Salvador – Casanare. |
title_full_unstemmed |
Uso de una secuencia didáctica gamificada mediada por recursos educativos digitales para la comprensión de los conceptos de las operaciones básicas Matemáticas en estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Divino Salvador – Casanare. |
title_sort |
Uso de una secuencia didáctica gamificada mediada por recursos educativos digitales para la comprensión de los conceptos de las operaciones básicas Matemáticas en estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Divino Salvador – Casanare. |
dc.creator.fl_str_mv |
Galindo Ramirez Yeison Hernando Ortega Gallo Juana Erlinda Maldonado Rincón Menry Yarid |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mario Carmelo Dájer Pérez |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Galindo Ramirez Yeison Hernando Ortega Gallo Juana Erlinda Maldonado Rincón Menry Yarid |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Computadores enseñanza Matemáticas - Enseñanza Investigación educativa |
topic |
Computadores enseñanza Matemáticas - Enseñanza Investigación educativa |
description |
La enseñanza de las operaciones básicas matemáticas es fundamental en la formación académica de los estudiantes, ya que sienta las bases para el desarrollo de habilidades más complejas. La incorporación de metodologías innovadoras, como la gamificación y el uso de recursos digitales, puede potenciar el interés y la comprensión en este ámbito. La presente investigación aborda el impacto de una secuencia didáctica gamificada en la enseñanza de las operaciones básicas matemáticas en estudiantes de quinto grado. El objetivo general fue fortalecer la comprensión de estos conceptos a través de recursos educativos digitales. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-04T15:30:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-04T15:30:10Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/19597 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/19597 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Arias, F. (2006). Proyecto de investigación: introducción a la metodología científica (5° ed.) Caracas: Espíteme. https://abacoenred.org/wp-content/uploads/2019/02/El proyecto-de-investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf-1.pdf Arias, F. (2012). Proyecto de investigación a la metodología de la investigación. Editorial Epistime. Venezuela. https://abacoenred.org/wp-content/uploads/2019/02/El proyecto-de-investigaci%c3%b3n-F.G.-Arias-2012-pdf-1.pdf Álvarez, X. (2023). La gamificación como estrategia didáctica para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de matemáticas – Ecuador. (Tesis de Maestría). Universidad Politécnica Salesiana. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/24860/1/UPS-CT010535.pdf Aranguren, C y Martínez, C. (2023). Fortalecer las competencias Matemáticas en el campo de la multiplicación mediante una secuencia didáctica con el uso de video juegos de los estudiantes de grado sexto del Colegio Pedagógico Campestre del municipio de Floridablanca – Santander. (Tesis de Maestría). Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/17329/TGF_Cesar %20Aranguren_Carlos%20Martinez.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos reservados, Universidad de Cartagena. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados, Universidad de Cartagena. https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
184 paginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena. |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Educación |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias. |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena. |
dc.source.none.fl_str_mv |
texto |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/acab76f8-e528-4349-bd7d-f94866e7bd33/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/c3b10bc5-506f-4b20-903b-2fdcbd35da22/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/ce866779-a6c7-4bb4-b701-9d49a10abe86/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/da4a458c-6852-4ea0-9880-146acfcfa896/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/4028f6fa-d795-4542-ab6e-7f67a2c678dc/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/e9a827de-1244-4078-969e-43f0e167ee55/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/78a8c76f-6dff-4859-acc4-a21e9cca4a71/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6b 2afcd135349640da680f2f800f280252 251b51e72da1bd1d355cae51a6d1e38c 29d5255985a6e167ce56ba9c2bcd5741 bbd897ac1c677f225c583fe7829c2ceb 0feb5f8d2133ca046f8a0328ba0bcd5f c8b32244a829911eb8582676543406ef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099092175486976 |
spelling |
Mario Carmelo Dájer PérezGalindo Ramirez Yeison HernandoOrtega Gallo Juana ErlindaMaldonado Rincón Menry Yarid2025-06-04T15:30:10Z2025-06-04T15:30:10Z2025https://hdl.handle.net/11227/19597La enseñanza de las operaciones básicas matemáticas es fundamental en la formación académica de los estudiantes, ya que sienta las bases para el desarrollo de habilidades más complejas. La incorporación de metodologías innovadoras, como la gamificación y el uso de recursos digitales, puede potenciar el interés y la comprensión en este ámbito. La presente investigación aborda el impacto de una secuencia didáctica gamificada en la enseñanza de las operaciones básicas matemáticas en estudiantes de quinto grado. El objetivo general fue fortalecer la comprensión de estos conceptos a través de recursos educativos digitales.MaestríaMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación184 paginasapplication/pdfspaUniversidad de Cartagena.Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de Indias.Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la EducaciónDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesstextoUso de una secuencia didáctica gamificada mediada por recursos educativos digitales para la comprensión de los conceptos de las operaciones básicas Matemáticas en estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Divino Salvador – Casanare.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMArias, F. (2006). Proyecto de investigación: introducción a la metodología científica (5° ed.) Caracas: Espíteme. https://abacoenred.org/wp-content/uploads/2019/02/El proyecto-de-investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf-1.pdfArias, F. (2012). Proyecto de investigación a la metodología de la investigación. Editorial Epistime. Venezuela. https://abacoenred.org/wp-content/uploads/2019/02/El proyecto-de-investigaci%c3%b3n-F.G.-Arias-2012-pdf-1.pdfÁlvarez, X. (2023). La gamificación como estrategia didáctica para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de matemáticas – Ecuador. (Tesis de Maestría). Universidad Politécnica Salesiana. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/24860/1/UPS-CT010535.pdfAranguren, C y Martínez, C. (2023). Fortalecer las competencias Matemáticas en el campo de la multiplicación mediante una secuencia didáctica con el uso de video juegos de los estudiantes de grado sexto del Colegio Pedagógico Campestre del municipio de Floridablanca – Santander. (Tesis de Maestría). Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/17329/TGF_Cesar %20Aranguren_Carlos%20Martinez.pdf?sequence=1&isAllowed=yComputadores enseñanzaMatemáticas - EnseñanzaInvestigación educativaPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81802https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/acab76f8-e528-4349-bd7d-f94866e7bd33/download64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6bMD51ORIGINALTGF ORTEGA_MALDONADO_GALINDO.pdfTGF ORTEGA_MALDONADO_GALINDO.pdfapplication/pdf5451536https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/c3b10bc5-506f-4b20-903b-2fdcbd35da22/download2afcd135349640da680f2f800f280252MD52AUTORIZACION ORTEGA_MALDONADO_GALINDO.pdfAUTORIZACION ORTEGA_MALDONADO_GALINDO.pdfapplication/pdf96106https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/ce866779-a6c7-4bb4-b701-9d49a10abe86/download251b51e72da1bd1d355cae51a6d1e38cMD53TEXTTGF ORTEGA_MALDONADO_GALINDO.pdf.txtTGF ORTEGA_MALDONADO_GALINDO.pdf.txtExtracted texttext/plain101860https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/da4a458c-6852-4ea0-9880-146acfcfa896/download29d5255985a6e167ce56ba9c2bcd5741MD54AUTORIZACION ORTEGA_MALDONADO_GALINDO.pdf.txtAUTORIZACION ORTEGA_MALDONADO_GALINDO.pdf.txtExtracted texttext/plain3237https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/4028f6fa-d795-4542-ab6e-7f67a2c678dc/downloadbbd897ac1c677f225c583fe7829c2cebMD56THUMBNAILTGF ORTEGA_MALDONADO_GALINDO.pdf.jpgTGF ORTEGA_MALDONADO_GALINDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8421https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/e9a827de-1244-4078-969e-43f0e167ee55/download0feb5f8d2133ca046f8a0328ba0bcd5fMD55AUTORIZACION ORTEGA_MALDONADO_GALINDO.pdf.jpgAUTORIZACION ORTEGA_MALDONADO_GALINDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15815https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/78a8c76f-6dff-4859-acc4-a21e9cca4a71/downloadc8b32244a829911eb8582676543406efMD5711227/19597oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/195972025-06-06 05:01:51.378https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos reservados, Universidad de Cartagena.open.accesshttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comPHA+QWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChBVVRPUiBPIEFVVE9SRVMpICBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8oUykgZ2FyYW50aXphIGEgIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgbcOhcyBhZGVsYW50ZSkgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBhdWRpbyBvIHZpZGVvLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uPC9wPgoKPHA+VXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgICBwdWVkYSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGFuICBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8geSBubyBpbmZyaW5nZW4gIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS48L3A+Cgo8cD5TaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlNpIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gc2UgYmFzYSBlbiAgdHJhYmFqb3MgUVVFIFNFIEhBIHBhdHJvY2luYWRvIG8gYXBveWFkbyBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIFFVRSBOTyBTRUEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BLCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBRVUUgQ1VNUExJUiBkZXJlY2hvcyBhIHJldmlzacOzbiB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyBxdWUgZXhpZ2VuIGVzdGUgQ29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLjwvcD4KCjxwPkRpY2UgcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gcHJvcGlldGFyaW8gKGEpIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG8geSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGVudG8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uPC9wPgo= |