Elaboración e implementación de un plan de mejoramiento al área de facturación de la ESE hospital nuestra señora del Carmen

La salud en Colombia ha mejorado notablemente en los últimos años en el aspecto científico y tecnológico, pero el sector salud continua con graves problemas como el déficit económico de muchos instituciones públicas y privadas del país a partir de la expedición de la ley 100del 93, las entidades de...

Full description

Autores:
Montes Díaz, Armando José
Suárez Ochoa, Doiler Miguel
Redondo Villarreal, Juan Carlos
Rivero Martínez, Juan Guillermo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/16072
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/16072
http://dx.doi.org/10.57799/11227/11407
Palabra clave:
Seguridad social - Colombia
Documentos comerciales
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2009
id UCART2_66cf1809fedb8e6b29b150459096dc46
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/16072
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Elaboración e implementación de un plan de mejoramiento al área de facturación de la ESE hospital nuestra señora del Carmen
title Elaboración e implementación de un plan de mejoramiento al área de facturación de la ESE hospital nuestra señora del Carmen
spellingShingle Elaboración e implementación de un plan de mejoramiento al área de facturación de la ESE hospital nuestra señora del Carmen
Seguridad social - Colombia
Documentos comerciales
title_short Elaboración e implementación de un plan de mejoramiento al área de facturación de la ESE hospital nuestra señora del Carmen
title_full Elaboración e implementación de un plan de mejoramiento al área de facturación de la ESE hospital nuestra señora del Carmen
title_fullStr Elaboración e implementación de un plan de mejoramiento al área de facturación de la ESE hospital nuestra señora del Carmen
title_full_unstemmed Elaboración e implementación de un plan de mejoramiento al área de facturación de la ESE hospital nuestra señora del Carmen
title_sort Elaboración e implementación de un plan de mejoramiento al área de facturación de la ESE hospital nuestra señora del Carmen
dc.creator.fl_str_mv Montes Díaz, Armando José
Suárez Ochoa, Doiler Miguel
Redondo Villarreal, Juan Carlos
Rivero Martínez, Juan Guillermo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Montes Díaz, Armando José
Suárez Ochoa, Doiler Miguel
Redondo Villarreal, Juan Carlos
Rivero Martínez, Juan Guillermo
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Seguridad social - Colombia
Documentos comerciales
topic Seguridad social - Colombia
Documentos comerciales
description La salud en Colombia ha mejorado notablemente en los últimos años en el aspecto científico y tecnológico, pero el sector salud continua con graves problemas como el déficit económico de muchos instituciones públicas y privadas del país a partir de la expedición de la ley 100del 93, las entidades de salud, exactamente las entidades prestadora de servicio de salud y las empresas sociales del estado, comenzaron a tener una serie de inconvenientes en su columna financiera lo que llevo a que algunas llegaron, incluso a la quiebra. Debido a que ninguna de ellas estaba preparada para asumir el nuevo modelo de seguridad social, el cual las obligaba a facturar los servicio que ofrecía y de esa manera logran la sostenibilidad financiera. A partir del año 2000, la situación se vuelve un poco más compleja debido a la publicación por parte del gobierno nacional de la resolución 3374, la que obliga a los prestadores a implementar los RIPS (registro individual de prestación de servicio) que de una u otra forman van a todos a la facturación, lo que en sómbrese aún más el panorama financiero de estas instituciones. De otra parte, por ser un nuevo modelo de salud, no se había establecido instituciones ni mucho menos programa que desarrollaron personal capacitado para el manejo de las oficinas de facturación convirtiéndose esto en unos de los problemas más sensible del sistema de salud colombiano en ESE Hospital Nuestra Señora del Carmen a pesar de que es una institución relativamente nueva de estar funcionando o curre lo contrario, ya que se ve con notoria progresividad en la oferta y capacidad instalada un exhaustivo y manejo practico dentro del área de facturación , hemos observado que esa tiene varias dificultades que de no aplicar un adecuado plan de acción para disminuir las debilidades esta puede llegar a convertirse en obstáculo permanente para el crecimiento y sostenibilidad de la empresa
publishDate 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-15T18:53:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-15T18:53:34Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11227/16072
http://dx.doi.org/10.57799/11227/11407
url https://hdl.handle.net/11227/16072
http://dx.doi.org/10.57799/11227/11407
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2009
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2009
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Cartagena
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cartagena de Indias
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración en los Servicios de la Salud
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/cb7d41be-f3f0-469c-ad78-990ff4104eb4/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/29e7ae40-f68d-46ff-adf5-7a7700ce5412/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/9f675ba2-de10-454b-aed7-e37a08484eaf/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/28105dc9-4bde-40f3-97fb-e9e30e6a84f7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b3eec62c914aa2a5d6c781fa89cc1a1
7b38fcee9ba3bc8639fa56f350c81be3
03b46578e1ba903ccacb696fcdcb7917
da410ffad1871e7a20e3c23d55650eec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099086594965504
spelling Montes Díaz, Armando JoséSuárez Ochoa, Doiler MiguelRedondo Villarreal, Juan CarlosRivero Martínez, Juan Guillermo2023-03-15T18:53:34Z2023-03-15T18:53:34Z2009https://hdl.handle.net/11227/16072http://dx.doi.org/10.57799/11227/11407La salud en Colombia ha mejorado notablemente en los últimos años en el aspecto científico y tecnológico, pero el sector salud continua con graves problemas como el déficit económico de muchos instituciones públicas y privadas del país a partir de la expedición de la ley 100del 93, las entidades de salud, exactamente las entidades prestadora de servicio de salud y las empresas sociales del estado, comenzaron a tener una serie de inconvenientes en su columna financiera lo que llevo a que algunas llegaron, incluso a la quiebra. Debido a que ninguna de ellas estaba preparada para asumir el nuevo modelo de seguridad social, el cual las obligaba a facturar los servicio que ofrecía y de esa manera logran la sostenibilidad financiera. A partir del año 2000, la situación se vuelve un poco más compleja debido a la publicación por parte del gobierno nacional de la resolución 3374, la que obliga a los prestadores a implementar los RIPS (registro individual de prestación de servicio) que de una u otra forman van a todos a la facturación, lo que en sómbrese aún más el panorama financiero de estas instituciones. De otra parte, por ser un nuevo modelo de salud, no se había establecido instituciones ni mucho menos programa que desarrollaron personal capacitado para el manejo de las oficinas de facturación convirtiéndose esto en unos de los problemas más sensible del sistema de salud colombiano en ESE Hospital Nuestra Señora del Carmen a pesar de que es una institución relativamente nueva de estar funcionando o curre lo contrario, ya que se ve con notoria progresividad en la oferta y capacidad instalada un exhaustivo y manejo practico dentro del área de facturación , hemos observado que esa tiene varias dificultades que de no aplicar un adecuado plan de acción para disminuir las debilidades esta puede llegar a convertirse en obstáculo permanente para el crecimiento y sostenibilidad de la empresaPregradoAdministrador(a) en los Servicios de la Saludapplication/pdfspaUniversidad de CartagenaFacultad de MedicinaCartagena de IndiasAdministración en los Servicios de la SaludDerechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2009https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Elaboración e implementación de un plan de mejoramiento al área de facturación de la ESE hospital nuestra señora del CarmenTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Seguridad social - ColombiaDocumentos comercialesPublicationORIGINAL3488E11.PDF3488E11.PDFapplication/pdf1873458https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/cb7d41be-f3f0-469c-ad78-990ff4104eb4/download0b3eec62c914aa2a5d6c781fa89cc1a1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81756https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/29e7ae40-f68d-46ff-adf5-7a7700ce5412/download7b38fcee9ba3bc8639fa56f350c81be3MD52TEXT3488E11.PDF.txt3488E11.PDF.txtExtracted texttext/plain96https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/9f675ba2-de10-454b-aed7-e37a08484eaf/download03b46578e1ba903ccacb696fcdcb7917MD53THUMBNAIL3488E11.PDF.jpg3488E11.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8747https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/28105dc9-4bde-40f3-97fb-e9e30e6a84f7/downloadda410ffad1871e7a20e3c23d55650eecMD5411227/16072oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/160722024-08-28 17:13:41.243https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2009open.accesshttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comCkFsIGZpcm1hciB5IHByZXNlbnRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB1c3RlZCAoQVVUT1IgTyBBVVRPUkVTKSAgbyBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGVsIHByb3BpZXRhcmlvKFMpIGdhcmFudGl6YSBhICBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgZWwgZGVyZWNobyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIG3DoXMgYWRlbGFudGUpIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byAoaW5jbHV5ZW5kbyBlbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvICBlbiBmb3JtYSBpbXByZXNhIHkgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28geSBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGluY2x1eWVuZG8gYXVkaW8gbyB2aWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCB0YW1iacOpbiBhY2VwdGEgcXVlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSAgIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gZXMgdW4gdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbCB5ICBxdWUgdGllbmUgZWwgZGVyZWNobyBkZSBvdG9yZ2FyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuICBUYW1iacOpbiByZXByZXNlbnRhbiAgbG8gbWVqb3IgZGUgc3UgY29ub2NpbWllbnRvIHkgbm8gaW5mcmluZ2VuICBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuCgpTaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLgoKU2kgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBzZSBiYXNhIGVuICB0cmFiYWpvcyBRVUUgU0UgSEEgcGF0cm9jaW5hZG8gbyBhcG95YWRvIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBVIE9SR0FOSVpBQ0nDk04gUVVFIE5PIFNFQSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEsIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIFFVRSBDVU1QTElSIGRlcmVjaG9zIGEgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHF1ZSBleGlnZW4gZXN0ZSBDb250cmF0byBvIGFjdWVyZG8uCgpEaWNlIHF1ZSBpZGVudGlmaWNhcsOhIGNsYXJhbWVudGUgc3Ugbm9tYnJlIChzKSBjb21vIGVsIGF1dG9yIChzKSBvIHByb3BpZXRhcmlvIChhKSBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvIHkgbm8gaGFyw6EgbmluZ3VuYSBhbHRlcmFjacOzbiwgZXhlbnRvIGxhcyBwZXJtaXRpZGFzIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuLgoKCg==