Intravista.Visibilidad y proyección de los productos académicos de los estudiantes del Programa de Comunicación Social de la Universidad De Cartagena.

Este proyecto tiene como objeto crear un espacio que fundamente por un lado los conocimientos adquiridos por los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Cartagena en el curso de la carrera y por otro lado un espacio que permita la publicación, difusión, reflexión, retroalimentación y...

Full description

Autores:
Carrillo Díaz Viviana
Fuentes de Ávila Jonathan
Narváez Báez Lina
Albarino florez Raissa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/19664
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/19664
Palabra clave:
Educación - Investigaciones
Comunicación en ciencia de la información
Enseñanza colaborativa
Rights
openAccess
License
Derechos reservados Universidad de Cartagena.
id UCART2_66977a2f589549e15dbd5fdd15f36bf3
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/19664
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Intravista.Visibilidad y proyección de los productos académicos de los estudiantes del Programa de Comunicación Social de la Universidad De Cartagena.
title Intravista.Visibilidad y proyección de los productos académicos de los estudiantes del Programa de Comunicación Social de la Universidad De Cartagena.
spellingShingle Intravista.Visibilidad y proyección de los productos académicos de los estudiantes del Programa de Comunicación Social de la Universidad De Cartagena.
Educación - Investigaciones
Comunicación en ciencia de la información
Enseñanza colaborativa
title_short Intravista.Visibilidad y proyección de los productos académicos de los estudiantes del Programa de Comunicación Social de la Universidad De Cartagena.
title_full Intravista.Visibilidad y proyección de los productos académicos de los estudiantes del Programa de Comunicación Social de la Universidad De Cartagena.
title_fullStr Intravista.Visibilidad y proyección de los productos académicos de los estudiantes del Programa de Comunicación Social de la Universidad De Cartagena.
title_full_unstemmed Intravista.Visibilidad y proyección de los productos académicos de los estudiantes del Programa de Comunicación Social de la Universidad De Cartagena.
title_sort Intravista.Visibilidad y proyección de los productos académicos de los estudiantes del Programa de Comunicación Social de la Universidad De Cartagena.
dc.creator.fl_str_mv Carrillo Díaz Viviana
Fuentes de Ávila Jonathan
Narváez Báez Lina
Albarino florez Raissa
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Milton Cabrera
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Carrillo Díaz Viviana
Fuentes de Ávila Jonathan
Narváez Báez Lina
Albarino florez Raissa
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Educación - Investigaciones
Comunicación en ciencia de la información
Enseñanza colaborativa
topic Educación - Investigaciones
Comunicación en ciencia de la información
Enseñanza colaborativa
description Este proyecto tiene como objeto crear un espacio que fundamente por un lado los conocimientos adquiridos por los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Cartagena en el curso de la carrera y por otro lado un espacio que permita la publicación, difusión, reflexión, retroalimentación y confrontación de conocimientos en aras del fortalecimiento de los procesos académicos de los mismos. Esta investigación se enmarca dentro de la metodología orientada a la toma de decisiones y al cambio partiendo de una investigación de corte cualitativo, siguiendo los postulados de la Investigación Evaluativa, con el fin de obtener información que permita establecer las expectativas y las necesidades de la comunidad estudiantil del Programa de Comunicación Social de la Universidad de Cartagena en cuanto a la dinámica de proyección y visibilidad de la producción de los mismos estudiantes. A partir de esta investigación, se busca una alternativa que contribuya a la solución de la problemática, dándole respuesta a las preguntas directrices y a los objetivos del proyecto. Así surge INTRAVISTA
publishDate 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-19T20:19:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-19T20:19:01Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11227/19664
url https://hdl.handle.net/11227/19664
dc.relation.references.none.fl_str_mv CABERO, J. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación: aportaciones a la enseñanza. En síntesis: Cabero, J. (editor) . Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación. Madrid. 2000
CABRERA FERNÁNDEZ, Milton. Didácticas para la enseñanza del periodismo escrito en educación superior. Tesis de grado (Maestría en Educación). SUE CARIBE.
COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE COLOMBIA. Portal virtual, Colombia Aprende, la red del conocimiento http://www.colombiaaprende.edu.co,
COLOMBIA CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1341 de 30 de julio de 2009 (Ley de TIC).
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos reservados Universidad de Cartagena.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos reservados Universidad de Cartagena.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
dc.source.none.fl_str_mv texto
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/76a43f3d-80bc-4f99-97d7-ad204a50538a/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/0d9d805d-4b1b-4bbb-9a72-45e34ae49f08/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/76962b89-3289-4dc2-b980-fd3d0d998925/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/cbb7d003-416c-4982-ac8b-20aa8bf9014a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6b
c3b42b7c29e748d9bed6d98fd608be71
bb4c4fdcbce57a7fb2a451c3651b5d62
ec3edcc5a1850a8d714acb931361219e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099104770981888
spelling Milton CabreraCarrillo Díaz VivianaFuentes de Ávila JonathanNarváez Báez LinaAlbarino florez Raissa2025-06-19T20:19:01Z2025-06-19T20:19:01Z2010https://hdl.handle.net/11227/19664Este proyecto tiene como objeto crear un espacio que fundamente por un lado los conocimientos adquiridos por los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Cartagena en el curso de la carrera y por otro lado un espacio que permita la publicación, difusión, reflexión, retroalimentación y confrontación de conocimientos en aras del fortalecimiento de los procesos académicos de los mismos. Esta investigación se enmarca dentro de la metodología orientada a la toma de decisiones y al cambio partiendo de una investigación de corte cualitativo, siguiendo los postulados de la Investigación Evaluativa, con el fin de obtener información que permita establecer las expectativas y las necesidades de la comunidad estudiantil del Programa de Comunicación Social de la Universidad de Cartagena en cuanto a la dinámica de proyección y visibilidad de la producción de los mismos estudiantes. A partir de esta investigación, se busca una alternativa que contribuya a la solución de la problemática, dándole respuesta a las preguntas directrices y a los objetivos del proyecto. Así surge INTRAVISTAPregradoComunicador(a) Socialapplication/pdfUniversidad de Cartagena.Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de IndiasComunicación SocialDerechos reservados Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesstextoIntravista.Visibilidad y proyección de los productos académicos de los estudiantes del Programa de Comunicación Social de la Universidad De Cartagena.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCABERO, J. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación: aportaciones a la enseñanza. En síntesis: Cabero, J. (editor) . Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación. Madrid. 2000CABRERA FERNÁNDEZ, Milton. Didácticas para la enseñanza del periodismo escrito en educación superior. Tesis de grado (Maestría en Educación). SUE CARIBE.COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE COLOMBIA. Portal virtual, Colombia Aprende, la red del conocimiento http://www.colombiaaprende.edu.co,COLOMBIA CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1341 de 30 de julio de 2009 (Ley de TIC).Educación - InvestigacionesComunicación en ciencia de la informaciónEnseñanza colaborativaPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81802https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/76a43f3d-80bc-4f99-97d7-ad204a50538a/download64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6bMD51ORIGINAL2010 Intravista visibilidad y proyección de los productos académicos de los estudiantes del programa.pdf2010 Intravista visibilidad y proyección de los productos académicos de los estudiantes del programa.pdfapplication/pdf516784https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/0d9d805d-4b1b-4bbb-9a72-45e34ae49f08/downloadc3b42b7c29e748d9bed6d98fd608be71MD52TEXT2010 Intravista visibilidad y proyección de los productos académicos de los estudiantes del programa.pdf.txt2010 Intravista visibilidad y proyección de los productos académicos de los estudiantes del programa.pdf.txtExtracted texttext/plain86511https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/76962b89-3289-4dc2-b980-fd3d0d998925/downloadbb4c4fdcbce57a7fb2a451c3651b5d62MD53THUMBNAIL2010 Intravista visibilidad y proyección de los productos académicos de los estudiantes del programa.pdf.jpg2010 Intravista visibilidad y proyección de los productos académicos de los estudiantes del programa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6713https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/cbb7d003-416c-4982-ac8b-20aa8bf9014a/downloadec3edcc5a1850a8d714acb931361219eMD5411227/19664oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/196642025-06-21 05:02:33.223https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos reservados Universidad de Cartagena.open.accesshttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comPHA+QWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChBVVRPUiBPIEFVVE9SRVMpICBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8oUykgZ2FyYW50aXphIGEgIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgbcOhcyBhZGVsYW50ZSkgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBhdWRpbyBvIHZpZGVvLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uPC9wPgoKPHA+VXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgICBwdWVkYSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGFuICBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8geSBubyBpbmZyaW5nZW4gIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS48L3A+Cgo8cD5TaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlNpIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gc2UgYmFzYSBlbiAgdHJhYmFqb3MgUVVFIFNFIEhBIHBhdHJvY2luYWRvIG8gYXBveWFkbyBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIFFVRSBOTyBTRUEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BLCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBRVUUgQ1VNUExJUiBkZXJlY2hvcyBhIHJldmlzacOzbiB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyBxdWUgZXhpZ2VuIGVzdGUgQ29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLjwvcD4KCjxwPkRpY2UgcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gcHJvcGlldGFyaW8gKGEpIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG8geSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGVudG8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uPC9wPgo=