Diseño de una secuencia didáctica con enfoque de aprendizaje activo, usando la realidad aumentada para el mejoramiento del aprendizaje de la nomenclatura de la química inorgánica con los estudiantes de décimo grado Institución Educativa Rural Margento - Caucasia - Antioquia.
Este proyecto tiene como objeto integrar la necesidad de dominar la nomenclatura de la química inorgánica con la oportunidad que ofrecen las aplicaciones móviles para proporcionar un aprendizaje más interactivo en la Institución Educativa Rural Margento en Caucasia, Antioquia. Este colegio ha enfren...
- Autores:
-
González Sierra Radames
Parodis Herrera Wilmer de Jesús
Prieto González Zulma Zoraida
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18629
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/18629
- Palabra clave:
- Plataforma virtual
Química
Investigación educativa
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
id |
UCART2_5d5ab886bc8589833466a638ef168319 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18629 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de una secuencia didáctica con enfoque de aprendizaje activo, usando la realidad aumentada para el mejoramiento del aprendizaje de la nomenclatura de la química inorgánica con los estudiantes de décimo grado Institución Educativa Rural Margento - Caucasia - Antioquia. |
title |
Diseño de una secuencia didáctica con enfoque de aprendizaje activo, usando la realidad aumentada para el mejoramiento del aprendizaje de la nomenclatura de la química inorgánica con los estudiantes de décimo grado Institución Educativa Rural Margento - Caucasia - Antioquia. |
spellingShingle |
Diseño de una secuencia didáctica con enfoque de aprendizaje activo, usando la realidad aumentada para el mejoramiento del aprendizaje de la nomenclatura de la química inorgánica con los estudiantes de décimo grado Institución Educativa Rural Margento - Caucasia - Antioquia. Plataforma virtual Química Investigación educativa |
title_short |
Diseño de una secuencia didáctica con enfoque de aprendizaje activo, usando la realidad aumentada para el mejoramiento del aprendizaje de la nomenclatura de la química inorgánica con los estudiantes de décimo grado Institución Educativa Rural Margento - Caucasia - Antioquia. |
title_full |
Diseño de una secuencia didáctica con enfoque de aprendizaje activo, usando la realidad aumentada para el mejoramiento del aprendizaje de la nomenclatura de la química inorgánica con los estudiantes de décimo grado Institución Educativa Rural Margento - Caucasia - Antioquia. |
title_fullStr |
Diseño de una secuencia didáctica con enfoque de aprendizaje activo, usando la realidad aumentada para el mejoramiento del aprendizaje de la nomenclatura de la química inorgánica con los estudiantes de décimo grado Institución Educativa Rural Margento - Caucasia - Antioquia. |
title_full_unstemmed |
Diseño de una secuencia didáctica con enfoque de aprendizaje activo, usando la realidad aumentada para el mejoramiento del aprendizaje de la nomenclatura de la química inorgánica con los estudiantes de décimo grado Institución Educativa Rural Margento - Caucasia - Antioquia. |
title_sort |
Diseño de una secuencia didáctica con enfoque de aprendizaje activo, usando la realidad aumentada para el mejoramiento del aprendizaje de la nomenclatura de la química inorgánica con los estudiantes de décimo grado Institución Educativa Rural Margento - Caucasia - Antioquia. |
dc.creator.fl_str_mv |
González Sierra Radames Parodis Herrera Wilmer de Jesús Prieto González Zulma Zoraida |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Germán Alberto Chaves Mejía |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Sierra Radames Parodis Herrera Wilmer de Jesús Prieto González Zulma Zoraida |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Plataforma virtual Química Investigación educativa |
topic |
Plataforma virtual Química Investigación educativa |
description |
Este proyecto tiene como objeto integrar la necesidad de dominar la nomenclatura de la química inorgánica con la oportunidad que ofrecen las aplicaciones móviles para proporcionar un aprendizaje más interactivo en la Institución Educativa Rural Margento en Caucasia, Antioquia. Este colegio ha enfrentado desafíos significativos en la enseñanza de la química inorgánica a estudiantes de décimo grado, y se considera que la incorporación de aplicaciones móviles puede brindar un apoyo valioso.La química inorgánica representa para muchos estudiantes de décimo grado uno de los desafíos académicos más significativos, generando insatisfacción tanto en los resultados obtenidos por los estudiantes como en la labor del docente. Sin embargo, cuando se logra establecer un mecanismo efectivo para el aprendizaje de la química inorgánica y se comprende la utilidad práctica que esta disciplina tiene en la vida cotidiana, el interés y los resultados experimentan una transformación positiva. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-24T14:36:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-24T14:36:08Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/18629 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/18629 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Acurio Arias, M. V., & Delgado Méndez, M. E. (2022). Guía de aprendizaje basada en juegos para los “compuestos binarios” en Química del Bachillerato en la Unidad Educativa “Herlinda Toral” (Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Educación) Alfonso, C., Sánchez, R. y Herrera, K. (2004). Familiarización de los estudiantes con la actividad científico-investigadora: método dinámico para caracterizar el movimiento de traslación de un cuerpo. Revista electrónica de enseñanza de las ciencias, 3 (1) ,86-97. Recuperado de http://www.saum.uvigo.es/reec/volumenes/volumen3/Numero1/Art5.pdf Altablero. (2004, abril, mayo). Una llave maestra desarrollar competencias con las TIC.Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87406.html Altablero. (2005, febrero, marzo). Uso pedagógico de tecnologías y medios de comunicación exigencia constante para docentes y estudiantes. (33) Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87580.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos reservados, Universidad de Cartagena. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados, Universidad de Cartagena. https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
165 paginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena. |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Educación |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias. |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena. |
dc.source.none.fl_str_mv |
texto |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/0c12bd62-91e2-4057-993a-2fde0415f737/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/b5a799a0-56f8-44a3-9e56-94868d6dd649/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/d4c69930-abbe-4263-97aa-6a1b5c5b7e52/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/999ecc86-280c-464e-a618-6e58a0ca1ac8/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/89fca829-f3f1-4de4-83ef-f157a55eaf4d/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/3ad90eb8-87fc-4aa5-a23d-0360a098f2c2/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/fec1ca82-1d96-496f-908f-69a7f5695e42/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6b 7095fb80c191d60b1d3da5d4069556bd ae2e2692eb0e43de20af2e229c1a0fc2 7049f6b424e8d99729f638439986a6cd 10c9e9a310d4d9557c580242f5735fb2 6e52cfc4438af241df9627c443e9473d dcb7b3898a7c930d0447f20f392a6381 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831928916483244032 |
spelling |
Germán Alberto Chaves MejíaGonzález Sierra RadamesParodis Herrera Wilmer de JesúsPrieto González Zulma Zoraida2025-01-24T14:36:08Z2025-01-24T14:36:08Z2024https://hdl.handle.net/11227/18629Este proyecto tiene como objeto integrar la necesidad de dominar la nomenclatura de la química inorgánica con la oportunidad que ofrecen las aplicaciones móviles para proporcionar un aprendizaje más interactivo en la Institución Educativa Rural Margento en Caucasia, Antioquia. Este colegio ha enfrentado desafíos significativos en la enseñanza de la química inorgánica a estudiantes de décimo grado, y se considera que la incorporación de aplicaciones móviles puede brindar un apoyo valioso.La química inorgánica representa para muchos estudiantes de décimo grado uno de los desafíos académicos más significativos, generando insatisfacción tanto en los resultados obtenidos por los estudiantes como en la labor del docente. Sin embargo, cuando se logra establecer un mecanismo efectivo para el aprendizaje de la química inorgánica y se comprende la utilidad práctica que esta disciplina tiene en la vida cotidiana, el interés y los resultados experimentan una transformación positiva.MaestríaMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación165 paginasapplication/pdfspaUniversidad de Cartagena.Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de Indias.Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la EducaciónDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesstextoDiseño de una secuencia didáctica con enfoque de aprendizaje activo, usando la realidad aumentada para el mejoramiento del aprendizaje de la nomenclatura de la química inorgánica con los estudiantes de décimo grado Institución Educativa Rural Margento - Caucasia - Antioquia.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAcurio Arias, M. V., & Delgado Méndez, M. E. (2022). Guía de aprendizaje basada en juegos para los “compuestos binarios” en Química del Bachillerato en la Unidad Educativa “Herlinda Toral” (Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Educación)Alfonso, C., Sánchez, R. y Herrera, K. (2004). Familiarización de los estudiantes con la actividad científico-investigadora: método dinámico para caracterizar el movimiento de traslación de un cuerpo. Revista electrónica de enseñanza de las ciencias, 3 (1) ,86-97.Recuperado de http://www.saum.uvigo.es/reec/volumenes/volumen3/Numero1/Art5.pdfAltablero. (2004, abril, mayo). Una llave maestra desarrollar competencias con las TIC.Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87406.htmlAltablero. (2005, febrero, marzo). Uso pedagógico de tecnologías y medios de comunicación exigencia constante para docentes y estudiantes. (33) Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87580.htmlPlataforma virtualQuímicaInvestigación educativaPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81802https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/0c12bd62-91e2-4057-993a-2fde0415f737/download64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6bMD51ORIGINALTGF.pdfTGF.pdfapplication/pdf10297231https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/b5a799a0-56f8-44a3-9e56-94868d6dd649/download7095fb80c191d60b1d3da5d4069556bdMD52AUTORIZACION.pdfAUTORIZACION.pdfapplication/pdf360740https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/d4c69930-abbe-4263-97aa-6a1b5c5b7e52/downloadae2e2692eb0e43de20af2e229c1a0fc2MD53TEXTTGF.pdf.txtTGF.pdf.txtExtracted texttext/plain101785https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/999ecc86-280c-464e-a618-6e58a0ca1ac8/download7049f6b424e8d99729f638439986a6cdMD54AUTORIZACION.pdf.txtAUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain3332https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/89fca829-f3f1-4de4-83ef-f157a55eaf4d/download10c9e9a310d4d9557c580242f5735fb2MD56THUMBNAILTGF.pdf.jpgTGF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7951https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/3ad90eb8-87fc-4aa5-a23d-0360a098f2c2/download6e52cfc4438af241df9627c443e9473dMD55AUTORIZACION.pdf.jpgAUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17037https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/fec1ca82-1d96-496f-908f-69a7f5695e42/downloaddcb7b3898a7c930d0447f20f392a6381MD5711227/18629oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/186292025-01-25 03:00:26.472https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos reservados, Universidad de Cartagena.open.accesshttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comPHA+QWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChBVVRPUiBPIEFVVE9SRVMpICBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8oUykgZ2FyYW50aXphIGEgIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgbcOhcyBhZGVsYW50ZSkgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBhdWRpbyBvIHZpZGVvLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uPC9wPgoKPHA+VXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgICBwdWVkYSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGFuICBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8geSBubyBpbmZyaW5nZW4gIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS48L3A+Cgo8cD5TaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlNpIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gc2UgYmFzYSBlbiAgdHJhYmFqb3MgUVVFIFNFIEhBIHBhdHJvY2luYWRvIG8gYXBveWFkbyBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIFFVRSBOTyBTRUEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BLCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBRVUUgQ1VNUExJUiBkZXJlY2hvcyBhIHJldmlzacOzbiB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyBxdWUgZXhpZ2VuIGVzdGUgQ29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLjwvcD4KCjxwPkRpY2UgcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gcHJvcGlldGFyaW8gKGEpIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG8geSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGVudG8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uPC9wPgo= |