Título de intervención delictiva de las cúpulas de mando en los aparatos organizados de poder en Colombia.

Este proyecto tiene como objeto establecer el título de intervención delictiva de las cúpulas de mando por la actividad criminal desplegada por sus subordinados dentro de un aparato organizado de poder, en concordancia con el art. 29 y 30 de la Ley 599 de 2000. En el ámbito alemán el problema de la...

Full description

Autores:
Edgardo Manuel Serpa Sua
Carolina Garcia Tarrá
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18488
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/18488
Palabra clave:
Investigación educativa
Administración de justicia - Colombia
Crimen organizado - Estadística - Colombia
Rights
openAccess
License
Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
Description
Summary:Este proyecto tiene como objeto establecer el título de intervención delictiva de las cúpulas de mando por la actividad criminal desplegada por sus subordinados dentro de un aparato organizado de poder, en concordancia con el art. 29 y 30 de la Ley 599 de 2000. En el ámbito alemán el problema de la autoría de los máximos responsables en los aparatos organizados de poder, ha sido un tema de amplio debate, siendo que uno de los primeros pronunciamientos sobre la cuestión son los dados por Roxin en 1963, en su trabajo de validación para ser profesor de la Ludwig-Maximilians-Universität München, y por Schroeder en su tesis doctoral “Der Täter hinter dem Täter : ein Beitrag zur Lehre von der mittelbaren Täterschaft”, estos escritos, los cuales tomaron como punto de partida las dinámicas criminales perpetradas por el régimen nazi, propusieron la adopción de la autoría mediata como herramienta para la judicialización de los máximos responsables en escenarios de macrocriminalidad. La propuesta presentada por estos autores, aun cuando se haya dado diversidad de planteamientos alternos, es la que se encuentra adoptada por la doctrina mayoritaria, siendo la acogida por la jurisprudencia del Tribunal Supremo Federal Alemán, al igual que la Corte Penal Internacional.