English for Physical Education: Desarrollo de una propuesta interdisciplinar a través de una página web como apoyo para la comprensión de conceptos relacionados a la dinámica de juego en lengua inglesa utilizando la metodología Total Physical Response en el Colegio San José de Castilla IED.
Este proyecto tiene como objeto integrar dos asignaturas como la educación física y el inglés, por medio de la generación de un entorno en el que las asignaturas y la temática de las mismas pudiese volverse algo cotidiano y sencillo, usando además como apoyo elementos tecnológicos con una página web...
- Autores:
-
Beltrán Zapata Yenny Alexandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18904
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/18904
- Palabra clave:
- Plataforma virtual
Inglés - Análisis del discurso
Tecnología - Lenguaje
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
id |
UCART2_4eaca5dd999cd436dc8d229e79e7fbc8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18904 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
English for Physical Education: Desarrollo de una propuesta interdisciplinar a través de una página web como apoyo para la comprensión de conceptos relacionados a la dinámica de juego en lengua inglesa utilizando la metodología Total Physical Response en el Colegio San José de Castilla IED. |
title |
English for Physical Education: Desarrollo de una propuesta interdisciplinar a través de una página web como apoyo para la comprensión de conceptos relacionados a la dinámica de juego en lengua inglesa utilizando la metodología Total Physical Response en el Colegio San José de Castilla IED. |
spellingShingle |
English for Physical Education: Desarrollo de una propuesta interdisciplinar a través de una página web como apoyo para la comprensión de conceptos relacionados a la dinámica de juego en lengua inglesa utilizando la metodología Total Physical Response en el Colegio San José de Castilla IED. Plataforma virtual Inglés - Análisis del discurso Tecnología - Lenguaje |
title_short |
English for Physical Education: Desarrollo de una propuesta interdisciplinar a través de una página web como apoyo para la comprensión de conceptos relacionados a la dinámica de juego en lengua inglesa utilizando la metodología Total Physical Response en el Colegio San José de Castilla IED. |
title_full |
English for Physical Education: Desarrollo de una propuesta interdisciplinar a través de una página web como apoyo para la comprensión de conceptos relacionados a la dinámica de juego en lengua inglesa utilizando la metodología Total Physical Response en el Colegio San José de Castilla IED. |
title_fullStr |
English for Physical Education: Desarrollo de una propuesta interdisciplinar a través de una página web como apoyo para la comprensión de conceptos relacionados a la dinámica de juego en lengua inglesa utilizando la metodología Total Physical Response en el Colegio San José de Castilla IED. |
title_full_unstemmed |
English for Physical Education: Desarrollo de una propuesta interdisciplinar a través de una página web como apoyo para la comprensión de conceptos relacionados a la dinámica de juego en lengua inglesa utilizando la metodología Total Physical Response en el Colegio San José de Castilla IED. |
title_sort |
English for Physical Education: Desarrollo de una propuesta interdisciplinar a través de una página web como apoyo para la comprensión de conceptos relacionados a la dinámica de juego en lengua inglesa utilizando la metodología Total Physical Response en el Colegio San José de Castilla IED. |
dc.creator.fl_str_mv |
Beltrán Zapata Yenny Alexandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Yarly Jadith Arias Martínez |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Beltrán Zapata Yenny Alexandra |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Plataforma virtual Inglés - Análisis del discurso Tecnología - Lenguaje |
topic |
Plataforma virtual Inglés - Análisis del discurso Tecnología - Lenguaje |
description |
Este proyecto tiene como objeto integrar dos asignaturas como la educación física y el inglés, por medio de la generación de un entorno en el que las asignaturas y la temática de las mismas pudiese volverse algo cotidiano y sencillo, usando además como apoyo elementos tecnológicos con una página web que sirviera como instrumento integrador de experiencias, conocimientos y de paso brindase una posibilidad de valorar, retroalimentar y resignificar lo que puede ser un elemento tecnológico, en un espacio educativo, en un entorno diferente al propio de la sala de informática; todo lo anterior es solo la experiencia, que deja aprendizajes pero también bases para avanzar. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-25T19:42:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-25T19:42:44Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/18904 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/18904 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Anijovich, R., & Cappelletti, G. (2017). La evaluación como oportunidad. http://fediap.com.ar/wp-content/uploads/2020/07/La-evaluacion-como-oportunidadAnijovich-y-Cappelletti.pdf Baena Extremera, A., Ruiz Montero, P. J., Granero Gallegos, A., & Sánchez Fuentes, J. A. (2010). Orientaciones en la planificación del currículum en Educación Física Barahona, J. D. (2012). La enseñanza de la Educación Física implementada con TIC. Educación física y deporte, 31(2), 1047-1056. Basurto-Mendoza, S. T., Moreira-Cedeño, J. A., Velásquez-Espinales, A. N., & RodríguezGámez, M. (2021). El conectivismo como teoría innovadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos reservados, Universidad de Cartagena. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados, Universidad de Cartagena. https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena. |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Educación |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias. |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena. |
dc.source.none.fl_str_mv |
texto |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/84d35302-59c0-471b-a20f-f7ef9543e20a/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/a1128cb2-33fc-440e-a06a-e6f29322010c/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/3541bb8d-5627-4e1a-bc1c-25fdb3b9556e/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/fa0d44ce-effa-4de4-b95f-9049c4fd8566/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/e135427b-a683-4d5b-913d-4b9f8d703775/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/eeed2300-addc-4bce-a01c-df61d1c1829f/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/16d151ce-4889-4bf5-b5cc-8c2253be76d1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6b 1935ab5a0ff35196bc485befd9e0d9e6 abcf1fa0f02f41ebb78183e155b58d04 2e64050c5628efbe4a6762e4fb7ebe0d e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 55fdcc12e98fa35cb1d9e64a641a7862 7fb286c55d30132c27ace4731e0444a8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831928968713863168 |
spelling |
Yarly Jadith Arias MartínezBeltrán Zapata Yenny Alexandra2025-02-25T19:42:44Z2025-02-25T19:42:44Z2024https://hdl.handle.net/11227/18904Este proyecto tiene como objeto integrar dos asignaturas como la educación física y el inglés, por medio de la generación de un entorno en el que las asignaturas y la temática de las mismas pudiese volverse algo cotidiano y sencillo, usando además como apoyo elementos tecnológicos con una página web que sirviera como instrumento integrador de experiencias, conocimientos y de paso brindase una posibilidad de valorar, retroalimentar y resignificar lo que puede ser un elemento tecnológico, en un espacio educativo, en un entorno diferente al propio de la sala de informática; todo lo anterior es solo la experiencia, que deja aprendizajes pero también bases para avanzar.MaestríaMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónapplication/pdfspaUniversidad de Cartagena.Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de Indias.Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la EducaciónDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesstextoEnglish for Physical Education: Desarrollo de una propuesta interdisciplinar a través de una página web como apoyo para la comprensión de conceptos relacionados a la dinámica de juego en lengua inglesa utilizando la metodología Total Physical Response en el Colegio San José de Castilla IED.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAnijovich, R., & Cappelletti, G. (2017). La evaluación como oportunidad. http://fediap.com.ar/wp-content/uploads/2020/07/La-evaluacion-como-oportunidadAnijovich-y-Cappelletti.pdfBaena Extremera, A., Ruiz Montero, P. J., Granero Gallegos, A., & Sánchez Fuentes, J. A. (2010). Orientaciones en la planificación del currículum en Educación FísicaBarahona, J. D. (2012). La enseñanza de la Educación Física implementada con TIC. Educación física y deporte, 31(2), 1047-1056.Basurto-Mendoza, S. T., Moreira-Cedeño, J. A., Velásquez-Espinales, A. N., & RodríguezGámez, M. (2021). El conectivismo como teoría innovadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés. Pontificia Universidad Católica del Ecuador.Plataforma virtualInglés - Análisis del discursoTecnología - LenguajePublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81802https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/84d35302-59c0-471b-a20f-f7ef9543e20a/download64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6bMD51ORIGINALTGF Beltran_Motta.pdfTGF Beltran_Motta.pdfapplication/pdf3286142https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/a1128cb2-33fc-440e-a06a-e6f29322010c/download1935ab5a0ff35196bc485befd9e0d9e6MD52AUTORIZACION Beltran_Motta.pdfAUTORIZACION Beltran_Motta.pdfapplication/pdf694215https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/3541bb8d-5627-4e1a-bc1c-25fdb3b9556e/downloadabcf1fa0f02f41ebb78183e155b58d04MD53TEXTTGF Beltran_Motta.pdf.txtTGF Beltran_Motta.pdf.txtExtracted texttext/plain101847https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/fa0d44ce-effa-4de4-b95f-9049c4fd8566/download2e64050c5628efbe4a6762e4fb7ebe0dMD54AUTORIZACION Beltran_Motta.pdf.txtAUTORIZACION Beltran_Motta.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/e135427b-a683-4d5b-913d-4b9f8d703775/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILTGF Beltran_Motta.pdf.jpgTGF Beltran_Motta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8591https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/eeed2300-addc-4bce-a01c-df61d1c1829f/download55fdcc12e98fa35cb1d9e64a641a7862MD55AUTORIZACION Beltran_Motta.pdf.jpgAUTORIZACION Beltran_Motta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15370https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/16d151ce-4889-4bf5-b5cc-8c2253be76d1/download7fb286c55d30132c27ace4731e0444a8MD5711227/18904oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/189042025-02-26 05:02:04.017https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos reservados, Universidad de Cartagena.open.accesshttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comPHA+QWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChBVVRPUiBPIEFVVE9SRVMpICBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8oUykgZ2FyYW50aXphIGEgIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgbcOhcyBhZGVsYW50ZSkgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBhdWRpbyBvIHZpZGVvLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uPC9wPgoKPHA+VXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgICBwdWVkYSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGFuICBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8geSBubyBpbmZyaW5nZW4gIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS48L3A+Cgo8cD5TaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlNpIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gc2UgYmFzYSBlbiAgdHJhYmFqb3MgUVVFIFNFIEhBIHBhdHJvY2luYWRvIG8gYXBveWFkbyBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIFFVRSBOTyBTRUEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BLCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBRVUUgQ1VNUExJUiBkZXJlY2hvcyBhIHJldmlzacOzbiB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyBxdWUgZXhpZ2VuIGVzdGUgQ29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLjwvcD4KCjxwPkRpY2UgcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gcHJvcGlldGFyaW8gKGEpIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG8geSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGVudG8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uPC9wPgo= |