Estudio de viabilidad técnica de alternativas no convencionales para obras de protección y contención de taludes en sitios críticos del casco urbano de la ciudad de Cartagena
El presente proyecto tuvo como propósito evaluar en las zonas de Nueva Granada, Manzanares y el sector oriental de la Loma del Peyé, consideradas como áreas vulnerables del casco urbano de la ciudad de Cartagena de Indias, la viabilidad técnica de alternativas no convencionales de protección y conte...
- Autores:
-
Pomares Almeida, Dana Milena
Rey Bravo, Johana Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/14954
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/14954
http://dx.doi.org/10.57799/11227/7561
- Palabra clave:
- Taludes
Estabilización de suelos
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id |
UCART2_3b976fb537632d9eddc3e2388f4d6989 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/14954 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de viabilidad técnica de alternativas no convencionales para obras de protección y contención de taludes en sitios críticos del casco urbano de la ciudad de Cartagena |
title |
Estudio de viabilidad técnica de alternativas no convencionales para obras de protección y contención de taludes en sitios críticos del casco urbano de la ciudad de Cartagena |
spellingShingle |
Estudio de viabilidad técnica de alternativas no convencionales para obras de protección y contención de taludes en sitios críticos del casco urbano de la ciudad de Cartagena Taludes Estabilización de suelos |
title_short |
Estudio de viabilidad técnica de alternativas no convencionales para obras de protección y contención de taludes en sitios críticos del casco urbano de la ciudad de Cartagena |
title_full |
Estudio de viabilidad técnica de alternativas no convencionales para obras de protección y contención de taludes en sitios críticos del casco urbano de la ciudad de Cartagena |
title_fullStr |
Estudio de viabilidad técnica de alternativas no convencionales para obras de protección y contención de taludes en sitios críticos del casco urbano de la ciudad de Cartagena |
title_full_unstemmed |
Estudio de viabilidad técnica de alternativas no convencionales para obras de protección y contención de taludes en sitios críticos del casco urbano de la ciudad de Cartagena |
title_sort |
Estudio de viabilidad técnica de alternativas no convencionales para obras de protección y contención de taludes en sitios críticos del casco urbano de la ciudad de Cartagena |
dc.creator.fl_str_mv |
Pomares Almeida, Dana Milena Rey Bravo, Johana Paola |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Barboza Miranda, Guilliam Rafael |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pomares Almeida, Dana Milena Rey Bravo, Johana Paola |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Geotecnia, materiales, vías y transporte (GEOMAVIT) |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Taludes Estabilización de suelos |
topic |
Taludes Estabilización de suelos |
description |
El presente proyecto tuvo como propósito evaluar en las zonas de Nueva Granada, Manzanares y el sector oriental de la Loma del Peyé, consideradas como áreas vulnerables del casco urbano de la ciudad de Cartagena de Indias, la viabilidad técnica de alternativas no convencionales de protección y contención de taludes con base en materiales de bajo costo y que puedan ser implementadas con mano de obra no calificada. Posterior al análisis de información recolectada se definió proponer estructuras de contención a base de llantas de relleno y protección de taludes contra erosión con métodos de bioingeniería. El estudio se realizó mediante modelaciones y análisis del comportamiento de las obras ante las condiciones geológicas y geotécnicas de cada zona, como punto de partida se realizó un modelo conceptual a partir de estudios de suelo previamente ejecutados en las áreas de estudio, una síntesis bibliográfica referente a técnicas constructivas y caracterización de los materiales empleados en estructuras no convencionales implementadas con éxito a nivel nacional e internacional. Seguidamente se elaboraron los modelos determinísticos para cada caso de estudio, los cuales fueron modelados y evaluados por el método de equilibrio limite mediante factores de seguridad haciendo uso del software Slide v.6.0 El análisis interno de las estructuras se realizó con ayuda del software Geo 5, las obras de contención se acompañaron por propuestas de reperfilamiento de laderas y estructuras de drenaje para garantizar la estabilidad global en cada caso. Al implementar las obras propuestas se alcanzaron valores de factores de seguridad propios de zonas estables, con los resultados obtenidos se logró determinar que es posible la implementación de obras no convencionales en sistemas de estabilización integral de taludes, dado que brindan un alto grado de eficiencia al tiempo que permiten optimizar recursos económicos frente a las obras de contención tradicionales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-01T20:32:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-01T20:32:32Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/14954 http://dx.doi.org/10.57799/11227/7561 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/14954 http://dx.doi.org/10.57799/11227/7561 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
76 hojas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/2e5556ce-6070-4200-9691-52a1a403e329/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/c077b16b-792d-4d1b-bd42-e4503db7e7fa/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/a4b483b8-9826-4300-9c0c-42c80405ba46/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/4db5a54a-fcac-448e-9d37-75a23a3a915f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd25d7735f3b6a9d3a2645fbd879b209 7b38fcee9ba3bc8639fa56f350c81be3 62024ac0965b635b53065116cec798a3 5765a97c5cda84dae7afda53279bbfa4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828230248250998784 |
spelling |
Barboza Miranda, Guilliam RafaelPomares Almeida, Dana MilenaRey Bravo, Johana PaolaGeotecnia, materiales, vías y transporte (GEOMAVIT)2022-04-01T20:32:32Z2022-04-01T20:32:32Z2020https://hdl.handle.net/11227/14954http://dx.doi.org/10.57799/11227/7561El presente proyecto tuvo como propósito evaluar en las zonas de Nueva Granada, Manzanares y el sector oriental de la Loma del Peyé, consideradas como áreas vulnerables del casco urbano de la ciudad de Cartagena de Indias, la viabilidad técnica de alternativas no convencionales de protección y contención de taludes con base en materiales de bajo costo y que puedan ser implementadas con mano de obra no calificada. Posterior al análisis de información recolectada se definió proponer estructuras de contención a base de llantas de relleno y protección de taludes contra erosión con métodos de bioingeniería. El estudio se realizó mediante modelaciones y análisis del comportamiento de las obras ante las condiciones geológicas y geotécnicas de cada zona, como punto de partida se realizó un modelo conceptual a partir de estudios de suelo previamente ejecutados en las áreas de estudio, una síntesis bibliográfica referente a técnicas constructivas y caracterización de los materiales empleados en estructuras no convencionales implementadas con éxito a nivel nacional e internacional. Seguidamente se elaboraron los modelos determinísticos para cada caso de estudio, los cuales fueron modelados y evaluados por el método de equilibrio limite mediante factores de seguridad haciendo uso del software Slide v.6.0 El análisis interno de las estructuras se realizó con ayuda del software Geo 5, las obras de contención se acompañaron por propuestas de reperfilamiento de laderas y estructuras de drenaje para garantizar la estabilidad global en cada caso. Al implementar las obras propuestas se alcanzaron valores de factores de seguridad propios de zonas estables, con los resultados obtenidos se logró determinar que es posible la implementación de obras no convencionales en sistemas de estabilización integral de taludes, dado que brindan un alto grado de eficiencia al tiempo que permiten optimizar recursos económicos frente a las obras de contención tradicionales.PregradoIngeniero(a) CivilPropiedades del suelo y aplicacionesEvaluación geotécnica de las geoamenazas que afectan cascos urbanos y áreas rurales76 hojasapplication/pdfspaUniversidad de CartagenaFacultad de Ciencias EconómicasCartagena de IndiasIngeniería Civilhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de viabilidad técnica de alternativas no convencionales para obras de protección y contención de taludes en sitios críticos del casco urbano de la ciudad de CartagenaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85TaludesEstabilización de suelosPublicationORIGINALTrabajo de Grado DANA POMARES ALMEIDA & JOHANA REY BRAVO.pdfTrabajo de Grado DANA POMARES ALMEIDA & JOHANA REY BRAVO.pdfapplication/pdf9504835https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/2e5556ce-6070-4200-9691-52a1a403e329/downloadbd25d7735f3b6a9d3a2645fbd879b209MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81756https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/c077b16b-792d-4d1b-bd42-e4503db7e7fa/download7b38fcee9ba3bc8639fa56f350c81be3MD52TEXTTrabajo de Grado DANA POMARES ALMEIDA & JOHANA REY BRAVO.pdf.txtTrabajo de Grado DANA POMARES ALMEIDA & JOHANA REY BRAVO.pdf.txtExtracted texttext/plain294098https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/a4b483b8-9826-4300-9c0c-42c80405ba46/download62024ac0965b635b53065116cec798a3MD53THUMBNAILTrabajo de Grado DANA POMARES ALMEIDA & JOHANA REY BRAVO.pdf.jpgTrabajo de Grado DANA POMARES ALMEIDA & JOHANA REY BRAVO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7210https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/4db5a54a-fcac-448e-9d37-75a23a3a915f/download5765a97c5cda84dae7afda53279bbfa4MD5411227/14954oai:dspace7-unicartagena.metabuscador.org:11227/149542024-08-28 17:10:18.016https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/open.accesshttps://dspace7-unicartagena.metabuscador.orgBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comCkFsIGZpcm1hciB5IHByZXNlbnRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB1c3RlZCAoQVVUT1IgTyBBVVRPUkVTKSAgbyBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGVsIHByb3BpZXRhcmlvKFMpIGdhcmFudGl6YSBhICBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgZWwgZGVyZWNobyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIG3DoXMgYWRlbGFudGUpIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byAoaW5jbHV5ZW5kbyBlbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvICBlbiBmb3JtYSBpbXByZXNhIHkgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28geSBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGluY2x1eWVuZG8gYXVkaW8gbyB2aWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCB0YW1iacOpbiBhY2VwdGEgcXVlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSAgIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gZXMgdW4gdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbCB5ICBxdWUgdGllbmUgZWwgZGVyZWNobyBkZSBvdG9yZ2FyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuICBUYW1iacOpbiByZXByZXNlbnRhbiAgbG8gbWVqb3IgZGUgc3UgY29ub2NpbWllbnRvIHkgbm8gaW5mcmluZ2VuICBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuCgpTaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLgoKU2kgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBzZSBiYXNhIGVuICB0cmFiYWpvcyBRVUUgU0UgSEEgcGF0cm9jaW5hZG8gbyBhcG95YWRvIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBVIE9SR0FOSVpBQ0nDk04gUVVFIE5PIFNFQSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEsIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIFFVRSBDVU1QTElSIGRlcmVjaG9zIGEgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHF1ZSBleGlnZW4gZXN0ZSBDb250cmF0byBvIGFjdWVyZG8uCgpEaWNlIHF1ZSBpZGVudGlmaWNhcsOhIGNsYXJhbWVudGUgc3Ugbm9tYnJlIChzKSBjb21vIGVsIGF1dG9yIChzKSBvIHByb3BpZXRhcmlvIChhKSBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvIHkgbm8gaGFyw6EgbmluZ3VuYSBhbHRlcmFjacOzbiwgZXhlbnRvIGxhcyBwZXJtaXRpZGFzIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuLgoKCg== |