Exclusión social a personas en condición de discapacidad cognitiva en contextos sociales y estructurales, residentes en el municipio de Santa Rosa Bolívar. (año 2024).

El siguiente trabajo da cuenta de los resultados de investigación dirigida a comprender los factores que inciden a la exclusión social de personas en condición de discapacidad cognitiva en los contextos sociales y estructurales en el municipio de Santa Rosa Bolívar. Toda vez que con la intervención...

Full description

Autores:
Peña LLamas Estefany
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/19694
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/19694
Palabra clave:
Educación - Investigaciones
Discapacidad cognitiva
Trastornos del aprendizaje
Rights
openAccess
License
Derechos reservados Universidad de Cartagena
Description
Summary:El siguiente trabajo da cuenta de los resultados de investigación dirigida a comprender los factores que inciden a la exclusión social de personas en condición de discapacidad cognitiva en los contextos sociales y estructurales en el municipio de Santa Rosa Bolívar. Toda vez que con la intervención del equipo interdisciplinario que conforma la oficina de discapacidad municipal se pretende generar cambios que garanticen el cumplimiento y protección de los derechos fundamentales de la población en condición de discapacidad. Como actores primarios de la investigación se determinaron a los tutores legales y/o cuidadores, así como también a las personas en condición de discapacidad cognitiva, para que mediante entrevista semiestructurada brindaran información sobre sus contextos sociofamiliares y las concepciones que estos tiene sobre lo que es la discapacidad y lo que es la exclusión social, a fin de poder hacer un análisis y así poder interpretar y comprender cuales son los principales factores que inciden a la exclusión social en este contexto.