Una falla geológica de fallas raciales: el Sur norteamericano en Piri Thomas y Manuel Zapata Olivella
En los años 1940 dos afro-latinos hemisféricos, el afro-puertorriqueño Piri Thomas y el afro-colombiano Manuel Zapata Olivella, viajaron al Sur durante la época de las leyes discriminatorias Jim Crow y los linchamientos de negros. ¿Por qué se pusieron en peligro? Mi respuesta adapta el concepto de l...
- Autores:
 - 
                   Maddox, John           
 
- Tipo de recurso:
 - Article of journal
 
- Fecha de publicación:
 - 2016
 
- Institución:
 - Universidad de Cartagena
 
- Repositorio:
 - Repositorio Universidad de Cartagena
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/11094
 - Acceso en línea:
 -           https://hdl.handle.net/11227/11094
          
 - Palabra clave:
 -           afro-colombia          
afro-latino
relatos de viaje
identidad
discriminación racial
 - Rights
 - License
 - https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
 
| Summary: | En los años 1940 dos afro-latinos hemisféricos, el afro-puertorriqueño Piri Thomas y el afro-colombiano Manuel Zapata Olivella, viajaron al Sur durante la época de las leyes discriminatorias Jim Crow y los linchamientos de negros. ¿Por qué se pusieron en peligro? Mi respuesta adapta el concepto de los “movimientos continentales” inter-americanos del crítico John D. “Río” Riofrío al contexto de Jim Crow para mostrar que el Sur norteamericano era una “zona catastrófica” a la cual viajaron estos escritores en su juventud para fortalecer sus identidades afro-latinas y su compromiso con la comunidad. Las confrontaciones de estos autores y sus protagonistas con la zona de desastre del Sur son relevantes mientras América experimenta el Nuevo Jim Crow y la época de Trump. | 
|---|
