La elección de generales en la flota de Tierra Firme (1584): los méritos mediterráneos de don Lluís de Queralt para la dirección de una flota atlántica

En 1584 el Consejo de Indias propuso una serie de nombres de nobles castellanos como Generales y Almirantes de la flota de Tierra Firme que saldría ese año. Entre esos nombres de marinos veteranos, hijos de familias vinculadas al servicio atlántico, hay uno que destaca: don Lluís de Queralt. Sobresa...

Full description

Autores:
Jurado Riba, Víctor
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/15740
Acceso en línea:
https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.14-num.1-2022-4017
Palabra clave:
Lluís de Queralt
Tierra Firme fleet
Mediterranean
Atlantic
Philip II
Council of the Indies
Lluís de Queralt
Flota de Tierra Firme
Mediterráneo
Atlántico
Felipe II
Consejo de Indias
Lluís de Queralt
Frota Tierra Firme
Mediterrâneo
Atlântico
Felipe II
Conselho das Índias
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
id UCART2_2cf13a8f13852a9533a3f73e7b1c7043
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/15740
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La elección de generales en la flota de Tierra Firme (1584): los méritos mediterráneos de don Lluís de Queralt para la dirección de una flota atlántica
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The election of Generals in the Tierra Firme fleet (1584): the Mediterranean merits of don Lluís de Queralt for the management of an Atlantic fleet
title La elección de generales en la flota de Tierra Firme (1584): los méritos mediterráneos de don Lluís de Queralt para la dirección de una flota atlántica
spellingShingle La elección de generales en la flota de Tierra Firme (1584): los méritos mediterráneos de don Lluís de Queralt para la dirección de una flota atlántica
Lluís de Queralt
Tierra Firme fleet
Mediterranean
Atlantic
Philip II
Council of the Indies
Lluís de Queralt
Flota de Tierra Firme
Mediterráneo
Atlántico
Felipe II
Consejo de Indias
Lluís de Queralt
Frota Tierra Firme
Mediterrâneo
Atlântico
Felipe II
Conselho das Índias
title_short La elección de generales en la flota de Tierra Firme (1584): los méritos mediterráneos de don Lluís de Queralt para la dirección de una flota atlántica
title_full La elección de generales en la flota de Tierra Firme (1584): los méritos mediterráneos de don Lluís de Queralt para la dirección de una flota atlántica
title_fullStr La elección de generales en la flota de Tierra Firme (1584): los méritos mediterráneos de don Lluís de Queralt para la dirección de una flota atlántica
title_full_unstemmed La elección de generales en la flota de Tierra Firme (1584): los méritos mediterráneos de don Lluís de Queralt para la dirección de una flota atlántica
title_sort La elección de generales en la flota de Tierra Firme (1584): los méritos mediterráneos de don Lluís de Queralt para la dirección de una flota atlántica
dc.creator.fl_str_mv Jurado Riba, Víctor
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Jurado Riba, Víctor
dc.subject.eng.fl_str_mv Lluís de Queralt
Tierra Firme fleet
Mediterranean
Atlantic
Philip II
Council of the Indies
topic Lluís de Queralt
Tierra Firme fleet
Mediterranean
Atlantic
Philip II
Council of the Indies
Lluís de Queralt
Flota de Tierra Firme
Mediterráneo
Atlántico
Felipe II
Consejo de Indias
Lluís de Queralt
Frota Tierra Firme
Mediterrâneo
Atlântico
Felipe II
Conselho das Índias
dc.subject.spa.fl_str_mv Lluís de Queralt
Flota de Tierra Firme
Mediterráneo
Atlántico
Felipe II
Consejo de Indias
Lluís de Queralt
Frota Tierra Firme
Mediterrâneo
Atlântico
Felipe II
Conselho das Índias
description En 1584 el Consejo de Indias propuso una serie de nombres de nobles castellanos como Generales y Almirantes de la flota de Tierra Firme que saldría ese año. Entre esos nombres de marinos veteranos, hijos de familias vinculadas al servicio atlántico, hay uno que destaca: don Lluís de Queralt. Sobresale por ser catalán, ajeno a los virreinatos americanos y con una notable experiencia en los escenarios mediterráneos y europeos. Por ese motivo, en este escrito se aborda esa capacidad de la nobleza, encarnada en Queralt, para buscar su promoción a través del servicio militar, el funcionamiento de las clientelas y cómo toda la Monarquía Hispánica quedaba conectada a través del sistema de Consejos de Felipe II.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-15 00:00:00
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-15 00:00:00
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-06-15
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-3633
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.32997/2382-4794-vol.14-num.1-2022-4017
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2382-4794
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.14-num.1-2022-4017
identifier_str_mv 1657-3633
10.32997/2382-4794-vol.14-num.1-2022-4017
2382-4794
url https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.14-num.1-2022-4017
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv El Taller de la Historia
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/download/4017/3237
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2022
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 66
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 45
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 14
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Archivo de la Corona de Aragón (ACA)
Consejo de Aragón (CA): leg. 267, doc. 12.
Archivo General de Indias (AGI)
Indiferente General (Ind. Gen.): leg. 740, docs. 217, 230.
Patronato: 254, N.1, G.4, R.2.
Archivo General de Simancas (AGS)
Estado (EST): leg. 559, doc. 140; leg. 564, docs. 74, 115, 123-124; leg. 912, doc. 104; lib. 87, s/f.
Guerra y Marina (GYM): leg. 108, doc. 135; leg. 175, doc. 122; leg. 182, doc. 145.
Secretarías Provinciales (SSP): leg. 4, s/f.
Archivo Histórico de la Nobleza (AHNOB)
Santa Cruz, c. 77, doc. 54.
Arxiu Nacional de Catalunya (ANC)
Arxiu del Palau Requesens: UC. 457, 551, 558, 4540.
Instituto Valencia de Don Juan (IVDJ)
Envío 68, c. 93, libro de registro de órdenes, pp. 38, 173, 174, 185
Barbero, Alessandro, Lepanto. La batalla de los tres imperios, Barcelona, Pasado y Presente, 2011.
Barrios Aguilera, Manuel, La convivencia negada. Historia de los moriscos del reino de Granada, Granada, Comares, 2008.
Barrios Aguilera, Manuel. La suerte de los vencidos. Estudios y reflexión sobre la cuestión morisca. Granada: Universidad de Granada, 2009.
Barrios Aguilera, Manuel y Sánchez Ramos, Valeriano, Martirios y mentalidad martirial en las Alpujarras. De la rebelión morisca a las Actas de Ugíjar, Granada, Universidad de Granada, 2001.
Bicheno, Hugh, La batalla de Lepanto. 1571, Barcelona, Ariel, 2005.
Capponi, Niccolò, Lepanto 1571. La Lega santa contro l’Impero ottomano, Milà, Il Saggiatore, 2010;
Castillo Mathieu, Nicolás del, “Las 18 flotas de galeones a Tierra Firme (1650-1700)”, Suplemento de Anuario de Estudios Americanos, Sección Historiografía y Bibliografía, XLVII, 2, 1990, 83-129
Duffy, Christopher, Siege warfare. The Fortress in the Early Modern World, 1494-1660, Londres, Routledge, Kegan Paul, 1979, p. 59.
Echevarría Bacigalupe, Miguel Ángel, Flandes y la Monarquía Hispánica. 1500-1713, Madrid, Sílex, 1998.
Esteban Estríngana, Alicia. Guerra y finanzas en los Países Bajos católicos. De Farnesio a Spínola (1592-1630), Madrid, Ediciones del Laberinto, 2002.
Fagel, Raymond, “Los Juan Martínez de Recalde, de Bilbao. De mercaderes a héroe naval (1504-1588)”. Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea, 23, 2003, 11-32.
García Hernán, David y García Hernán, Enrique, Lepanto: el día después, Madrid, Actas, 1999;
García Hernán, Enrique, “De la guerra de Granada a la batalla de Lepanto. Progresos de una armada moderna”. Revista de Historia Naval, 54, 1996, 53-68.
Hart, Marjolein’t. The Dutch Wars of Independence. Warfare and Commerce in the Netherlands, 1570-1680, Londres, Routledge, 2014.
Herrera, Fernando de. Relación de la guerra de Cipre y sucesso de la batalla Naval de Lepanto. Sevilla, Alonso Escrivano, impresor, 1572, cap. 27, s/p.
Laviana Cuetos, María Luisa, “La organización de la Carrera de Indias, o la obsesión por el monopolio”. El comercio marítimo ultramarino”. Cuadernos Monográficos del Instituto de Historia y Cultura Naval, 52: 19-35 (2006)
Mármol Carvajal, Luis, Historia del rebelión y castigo de los moriscos del Reino de Granada. (edición a cargo de Javier Castillo Fernández), Granada, Tres Fronteras Ediciones/ Universidad de Granada/ Diputación de Granada, 2015.
Parker, Geoffrey, Spain, her Enemies and the Revolt of the Netherlands, 1559-1648”, Past and Present, 49, 1970, pp. 72-95.
Parker, Geoffrey, “Why Did the Dutch Revolt Last Eighty Years?”, Transactions of the Royal Historical Society, 29, 1976, pp. 53-72.
Parker, Geoffrey, España y la rebelión de Flandes, Madrid, Nerea, 1989.
Parker, Geoffrey, La gran estrategia de Felipe II, Madrid, Alianza Editorial, 1998.
Parker, Geoffrey, El ejército de Flandes y el Camino Español, 1567-1659. Logística de la victoria y derrota de España en las guerras de los Países Bajos, Madrid, Alianza, 2010.
Parker, Geoffrey y Suárez Fernández, Luis, España y los Países Bajos, 1559-1659: diez estudios, Madrid, Rialp, 1986.
Pérez Latre, Miquel, Entre el rei i la terra. El poder polític a Catalunya al segle XVI, Vic, Eumo, 2004.
Pérez-Mallaina, Pablo Emilio, “Generales y almirantes de la Carrera de Indias. Una investigación pendiente”. Chronica Nova, 33, 2007, 285-332.
Pujol, Joan, La singular y admirable victoria que per la gracia de N. S. D. obtingue el Serennissim Senyor don Juan Daustria de la potentissima armada Turquesca (ed. facsímil). Barcelona, Diputació Provincial de Barcelona, 1971.
Ruidíaz y Caravia, Eugenio, La Florida su conquista y colonización por Pedro Menéndez de Avilés, Madrid, Hijos de J. A. García, 1893.
Sánchez Ramos, Valeriano, “La Guerra de las Alpujarras (1568-1570)”. Dins: Manuel Barrios Aguilera, Historia del Reino de Granada. Volumen II. La época morisca y la repoblación (1502-1630), Granada, Universidad de Granada, 2000, pp. 507-542
Sancho Rayón, José y Zabáburu, Francisco de, Colección de documentos inéditos para la Historia de España. Volumen 73. Los sucesos de Flandes y Francia del tiempo de Alejandro Farnese, por el capitán Alonso Vázquez, Madrid, Imprenta de Miguel Ginesta, 1879.
Segovia Salas, Rodolfo, “La Armada de la Guardia de la Carrera de Indias de don Luis Fernández de Córdoba (1605)”, en Haroldo Calvo Stevenson y Adolfo Meisel-Roca (eds.), Cartagena de Indias en el siglo XVII, Bogotá, Banco de la República, 2007, pp. 158-206.
Simon Tarrés, Antoni y Espino López, Antonio, “Les institucions i formes d’organització militar catalanes abans de la guerra dels Segadors”, Pedralbes: revista d’història moderna, 13, 1993.
Thompson, I. A. A., Guerra y decadencia. Gobierno y administración en la España de los Austria, 1560-1620, Barcelona, Crítica, 1981.
Van Nierop, Henk, Treason in the Northern Quarter: War, Terror, and the Rule of Law in the Dutch Revolt, Princeton, Princeton University Press, 2009.
Vincent, Bernard, Andalucía en la Edad Moderna: economía y sociedad, Granada, Diputación Provincial de Granada, 1985.
Vincent, Bernard, El río morisco, València, Publicacions de la Universitat de València, 2006.
Vincent, Bernard, Minorías y marginados en la España del siglo XVI. Granada: Diputación Provincial de Granada, 1987; Vincent, Bernard. El río morisco, València, Publicacions de la Universitat de València, 2006.
Vincent, Bernard y Domínguez Ortiz, Antonio, Historia de los moriscos: vida y tragedia de una minoría, Madrid, Revista de Occident, 1978.
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Cartagena
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/view/4017
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/69a920c5-1f3d-4ab2-adf4-33b41da03e79/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8538b21518fb63997d8733bdcf47294b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828230254652555264
spelling Jurado Riba, Víctor2022-06-15 00:00:002022-06-15 00:00:002022-06-151657-363310.32997/2382-4794-vol.14-num.1-2022-40172382-4794https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.14-num.1-2022-4017En 1584 el Consejo de Indias propuso una serie de nombres de nobles castellanos como Generales y Almirantes de la flota de Tierra Firme que saldría ese año. Entre esos nombres de marinos veteranos, hijos de familias vinculadas al servicio atlántico, hay uno que destaca: don Lluís de Queralt. Sobresale por ser catalán, ajeno a los virreinatos americanos y con una notable experiencia en los escenarios mediterráneos y europeos. Por ese motivo, en este escrito se aborda esa capacidad de la nobleza, encarnada en Queralt, para buscar su promoción a través del servicio militar, el funcionamiento de las clientelas y cómo toda la Monarquía Hispánica quedaba conectada a través del sistema de Consejos de Felipe II.In 1584 the Council of the Indies proposed a series of names for Castilian nobles such as Generals and Admirals of the Tierra Firme fleet that would leave that year. Among those names of veteran sailors, sons of families linked to the Atlantic service, there is one that stands out: don Lluís de Queralt. He stands out for being Catalan, alien to the American viceroyalties and with a notable experience in the Mediterranean and European scenarios. For these reasons, this paper addresses that ability of the nobility, such as Queralt, to seek their promotion through military service, the functioning of the clienteles and how the entire Spanish Monarchy was connected through the Council system of Philip II.application/pdfspaUniversidad de CartagenaEl Taller de la Historiahttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/download/4017/3237Núm. 1 , Año 20226614514Archivo de la Corona de Aragón (ACA)Consejo de Aragón (CA): leg. 267, doc. 12.Archivo General de Indias (AGI)Indiferente General (Ind. Gen.): leg. 740, docs. 217, 230.Patronato: 254, N.1, G.4, R.2.Archivo General de Simancas (AGS)Estado (EST): leg. 559, doc. 140; leg. 564, docs. 74, 115, 123-124; leg. 912, doc. 104; lib. 87, s/f.Guerra y Marina (GYM): leg. 108, doc. 135; leg. 175, doc. 122; leg. 182, doc. 145.Secretarías Provinciales (SSP): leg. 4, s/f.Archivo Histórico de la Nobleza (AHNOB)Santa Cruz, c. 77, doc. 54.Arxiu Nacional de Catalunya (ANC)Arxiu del Palau Requesens: UC. 457, 551, 558, 4540.Instituto Valencia de Don Juan (IVDJ)Envío 68, c. 93, libro de registro de órdenes, pp. 38, 173, 174, 185Barbero, Alessandro, Lepanto. La batalla de los tres imperios, Barcelona, Pasado y Presente, 2011.Barrios Aguilera, Manuel, La convivencia negada. Historia de los moriscos del reino de Granada, Granada, Comares, 2008.Barrios Aguilera, Manuel. La suerte de los vencidos. Estudios y reflexión sobre la cuestión morisca. Granada: Universidad de Granada, 2009.Barrios Aguilera, Manuel y Sánchez Ramos, Valeriano, Martirios y mentalidad martirial en las Alpujarras. De la rebelión morisca a las Actas de Ugíjar, Granada, Universidad de Granada, 2001.Bicheno, Hugh, La batalla de Lepanto. 1571, Barcelona, Ariel, 2005.Capponi, Niccolò, Lepanto 1571. La Lega santa contro l’Impero ottomano, Milà, Il Saggiatore, 2010;Castillo Mathieu, Nicolás del, “Las 18 flotas de galeones a Tierra Firme (1650-1700)”, Suplemento de Anuario de Estudios Americanos, Sección Historiografía y Bibliografía, XLVII, 2, 1990, 83-129Duffy, Christopher, Siege warfare. The Fortress in the Early Modern World, 1494-1660, Londres, Routledge, Kegan Paul, 1979, p. 59.Echevarría Bacigalupe, Miguel Ángel, Flandes y la Monarquía Hispánica. 1500-1713, Madrid, Sílex, 1998.Esteban Estríngana, Alicia. Guerra y finanzas en los Países Bajos católicos. De Farnesio a Spínola (1592-1630), Madrid, Ediciones del Laberinto, 2002.Fagel, Raymond, “Los Juan Martínez de Recalde, de Bilbao. De mercaderes a héroe naval (1504-1588)”. Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea, 23, 2003, 11-32.García Hernán, David y García Hernán, Enrique, Lepanto: el día después, Madrid, Actas, 1999;García Hernán, Enrique, “De la guerra de Granada a la batalla de Lepanto. Progresos de una armada moderna”. Revista de Historia Naval, 54, 1996, 53-68.Hart, Marjolein’t. The Dutch Wars of Independence. Warfare and Commerce in the Netherlands, 1570-1680, Londres, Routledge, 2014.Herrera, Fernando de. Relación de la guerra de Cipre y sucesso de la batalla Naval de Lepanto. Sevilla, Alonso Escrivano, impresor, 1572, cap. 27, s/p.Laviana Cuetos, María Luisa, “La organización de la Carrera de Indias, o la obsesión por el monopolio”. El comercio marítimo ultramarino”. Cuadernos Monográficos del Instituto de Historia y Cultura Naval, 52: 19-35 (2006)Mármol Carvajal, Luis, Historia del rebelión y castigo de los moriscos del Reino de Granada. (edición a cargo de Javier Castillo Fernández), Granada, Tres Fronteras Ediciones/ Universidad de Granada/ Diputación de Granada, 2015.Parker, Geoffrey, Spain, her Enemies and the Revolt of the Netherlands, 1559-1648”, Past and Present, 49, 1970, pp. 72-95.Parker, Geoffrey, “Why Did the Dutch Revolt Last Eighty Years?”, Transactions of the Royal Historical Society, 29, 1976, pp. 53-72.Parker, Geoffrey, España y la rebelión de Flandes, Madrid, Nerea, 1989.Parker, Geoffrey, La gran estrategia de Felipe II, Madrid, Alianza Editorial, 1998.Parker, Geoffrey, El ejército de Flandes y el Camino Español, 1567-1659. Logística de la victoria y derrota de España en las guerras de los Países Bajos, Madrid, Alianza, 2010.Parker, Geoffrey y Suárez Fernández, Luis, España y los Países Bajos, 1559-1659: diez estudios, Madrid, Rialp, 1986.Pérez Latre, Miquel, Entre el rei i la terra. El poder polític a Catalunya al segle XVI, Vic, Eumo, 2004.Pérez-Mallaina, Pablo Emilio, “Generales y almirantes de la Carrera de Indias. Una investigación pendiente”. Chronica Nova, 33, 2007, 285-332.Pujol, Joan, La singular y admirable victoria que per la gracia de N. S. D. obtingue el Serennissim Senyor don Juan Daustria de la potentissima armada Turquesca (ed. facsímil). Barcelona, Diputació Provincial de Barcelona, 1971.Ruidíaz y Caravia, Eugenio, La Florida su conquista y colonización por Pedro Menéndez de Avilés, Madrid, Hijos de J. A. García, 1893.Sánchez Ramos, Valeriano, “La Guerra de las Alpujarras (1568-1570)”. Dins: Manuel Barrios Aguilera, Historia del Reino de Granada. Volumen II. La época morisca y la repoblación (1502-1630), Granada, Universidad de Granada, 2000, pp. 507-542Sancho Rayón, José y Zabáburu, Francisco de, Colección de documentos inéditos para la Historia de España. Volumen 73. Los sucesos de Flandes y Francia del tiempo de Alejandro Farnese, por el capitán Alonso Vázquez, Madrid, Imprenta de Miguel Ginesta, 1879.Segovia Salas, Rodolfo, “La Armada de la Guardia de la Carrera de Indias de don Luis Fernández de Córdoba (1605)”, en Haroldo Calvo Stevenson y Adolfo Meisel-Roca (eds.), Cartagena de Indias en el siglo XVII, Bogotá, Banco de la República, 2007, pp. 158-206.Simon Tarrés, Antoni y Espino López, Antonio, “Les institucions i formes d’organització militar catalanes abans de la guerra dels Segadors”, Pedralbes: revista d’història moderna, 13, 1993.Thompson, I. A. A., Guerra y decadencia. Gobierno y administración en la España de los Austria, 1560-1620, Barcelona, Crítica, 1981.Van Nierop, Henk, Treason in the Northern Quarter: War, Terror, and the Rule of Law in the Dutch Revolt, Princeton, Princeton University Press, 2009.Vincent, Bernard, Andalucía en la Edad Moderna: economía y sociedad, Granada, Diputación Provincial de Granada, 1985.Vincent, Bernard, El río morisco, València, Publicacions de la Universitat de València, 2006.Vincent, Bernard, Minorías y marginados en la España del siglo XVI. Granada: Diputación Provincial de Granada, 1987; Vincent, Bernard. El río morisco, València, Publicacions de la Universitat de València, 2006.Vincent, Bernard y Domínguez Ortiz, Antonio, Historia de los moriscos: vida y tragedia de una minoría, Madrid, Revista de Occident, 1978.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/eltallerdelahistoria/article/view/4017Lluís de QueraltTierra Firme fleetMediterraneanAtlanticPhilip IICouncil of the IndiesLluís de QueraltFlota de Tierra FirmeMediterráneoAtlánticoFelipe IIConsejo de IndiasLluís de QueraltFrota Tierra FirmeMediterrâneoAtlânticoFelipe IIConselho das ÍndiasLa elección de generales en la flota de Tierra Firme (1584): los méritos mediterráneos de don Lluís de Queralt para la dirección de una flota atlánticaThe election of Generals in the Tierra Firme fleet (1584): the Mediterranean merits of don Lluís de Queralt for the management of an Atlantic fleetArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlePublicationOREORE.xmltext/xml2740https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/69a920c5-1f3d-4ab2-adf4-33b41da03e79/download8538b21518fb63997d8733bdcf47294bMD5111227/15740oai:dspace7-unicartagena.metabuscador.org:11227/157402024-08-28 17:18:35.905https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0metadata.onlyhttps://dspace7-unicartagena.metabuscador.orgBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.com