El celular en el aula de clase como herramienta mediadora de la enseñanza - aprendizaje, por medio de secuencias didácticas, de los estudiantes del grado decimo (10), en la Institución Educativa Técnico Agropecuario Taparcal del municipio de Belén de Umbría - Risaralda.

Este proyecto tiene como objeto examinar el impacto de los teléfonos móviles en el aula, centrándose en estudiantes de grado décimo (10) de la Institución Educativa Técnico Agropecuario Taparcal del Municipio de Belén de Umbría - Risaralda. La concentración en el aprendizaje, los profesores tienen u...

Full description

Autores:
Núñez Diaz Carlos Manuel
Jimenez Niño Carlos Eduardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/19146
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/19146
Palabra clave:
Plataforma virtual
Pedagogía
Teléfonos celulares
Rights
openAccess
License
Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
Description
Summary:Este proyecto tiene como objeto examinar el impacto de los teléfonos móviles en el aula, centrándose en estudiantes de grado décimo (10) de la Institución Educativa Técnico Agropecuario Taparcal del Municipio de Belén de Umbría - Risaralda. La concentración en el aprendizaje, los profesores tienen un papel fundamental a la hora de guiar este proceso e implementar estrategias que maximicen los beneficios del uso del teléfono móvil en el aula permitiendo concluir que con una planificación adecuada y una formación docente, losdispositivos móviles pueden integrarse eficazmente en la educación, especialmente en zonas rurales donde otros recursos pedagógicos y tecnológicos son limitados.