Objeto virtual de aprendizaje para el mejoramiento de la comprensión e interpretación lectora en los ejes literal, inferencial y crítico intertextual a través de la gamificación para los estudiantes de grado cuarto en la Institución Educativa Juan Rozo sede Rafael Pombo en Acacias Meta.

Este proyecto tiene como objeto demostrar una posible correlación entre el uso de los OVA con gamificación y el mejoramiento de la compresión lectora desde los ejes, literal inferencial y crítico, con el uso de la gamificación, buscando dar cumplimiento se realizan procesos iniciales de diagnóstico...

Full description

Autores:
Vanegas Sánchez Jesús David
Molano Castro Derlys Hasbleidy
Castro Vanegas Heidy Rocio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18923
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/18923
Palabra clave:
Herramientas tegnologicas
Lectura - Enseñanza correctiva
Investigación educativa
Rights
openAccess
License
Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
Description
Summary:Este proyecto tiene como objeto demostrar una posible correlación entre el uso de los OVA con gamificación y el mejoramiento de la compresión lectora desde los ejes, literal inferencial y crítico, con el uso de la gamificación, buscando dar cumplimiento se realizan procesos iniciales de diagnóstico que buscan obtener datos comparativos para las fases siguientes. Inicialmente se realiza un soporte documental de antecedentes, alcances y limitaciones, que dan luz y realidad a la investigación y se soporta desde teorías que justifican el uso de los OVA y los recursos educativos digitales como la gamificación en las aulas para mejorar la comprensión lectora e impactar este proceso que suele ser tradicional y poco creativo. La investigación demuestra la correlación positiva entre más uso y aprendizaje de habilidades digital, mejores datos positivos arrojan las pruebas comparativas de la compresión lectora en sus tres ejes de estudio.