Curso interdisciplinar virtual de estadística básica con enfoque problémico mediado por Classroom, dirigido a los estudiantes del grado séptimo en la Institución Educativa Los Libertadores de Sogamoso (Boyacá).
Este proyecto tiene como objeto construir un curso virtual interdisciplinar para el fortalecimiento de la estadística básica con enfoque problémico mediado por Classroom, dirigido a estudiantes del grado séptimo en la Institución Educativa Los Libertadores de Sogamoso, Boyacá. Se usó el enfoque cual...
- Autores:
-
Ladino Barrera Clara Isabel
Ricaurte Pérez Diana Catherine
Rojas Baracaldo Astrid Eugenia
Vianchá Rodríguez Melba Yaneth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18352
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/18352
- Palabra clave:
- plataforma virtual
Física estadística - Teorías
investigación cualitativa-analisis de datos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
id |
UCART2_0d6f087e7a8cb601b6838a6140eee72f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18352 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Curso interdisciplinar virtual de estadística básica con enfoque problémico mediado por Classroom, dirigido a los estudiantes del grado séptimo en la Institución Educativa Los Libertadores de Sogamoso (Boyacá). |
title |
Curso interdisciplinar virtual de estadística básica con enfoque problémico mediado por Classroom, dirigido a los estudiantes del grado séptimo en la Institución Educativa Los Libertadores de Sogamoso (Boyacá). |
spellingShingle |
Curso interdisciplinar virtual de estadística básica con enfoque problémico mediado por Classroom, dirigido a los estudiantes del grado séptimo en la Institución Educativa Los Libertadores de Sogamoso (Boyacá). plataforma virtual Física estadística - Teorías investigación cualitativa-analisis de datos |
title_short |
Curso interdisciplinar virtual de estadística básica con enfoque problémico mediado por Classroom, dirigido a los estudiantes del grado séptimo en la Institución Educativa Los Libertadores de Sogamoso (Boyacá). |
title_full |
Curso interdisciplinar virtual de estadística básica con enfoque problémico mediado por Classroom, dirigido a los estudiantes del grado séptimo en la Institución Educativa Los Libertadores de Sogamoso (Boyacá). |
title_fullStr |
Curso interdisciplinar virtual de estadística básica con enfoque problémico mediado por Classroom, dirigido a los estudiantes del grado séptimo en la Institución Educativa Los Libertadores de Sogamoso (Boyacá). |
title_full_unstemmed |
Curso interdisciplinar virtual de estadística básica con enfoque problémico mediado por Classroom, dirigido a los estudiantes del grado séptimo en la Institución Educativa Los Libertadores de Sogamoso (Boyacá). |
title_sort |
Curso interdisciplinar virtual de estadística básica con enfoque problémico mediado por Classroom, dirigido a los estudiantes del grado séptimo en la Institución Educativa Los Libertadores de Sogamoso (Boyacá). |
dc.creator.fl_str_mv |
Ladino Barrera Clara Isabel Ricaurte Pérez Diana Catherine Rojas Baracaldo Astrid Eugenia Vianchá Rodríguez Melba Yaneth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Luis Alfonso Caro Bautista |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ladino Barrera Clara Isabel Ricaurte Pérez Diana Catherine Rojas Baracaldo Astrid Eugenia Vianchá Rodríguez Melba Yaneth |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
plataforma virtual Física estadística - Teorías investigación cualitativa-analisis de datos |
topic |
plataforma virtual Física estadística - Teorías investigación cualitativa-analisis de datos |
description |
Este proyecto tiene como objeto construir un curso virtual interdisciplinar para el fortalecimiento de la estadística básica con enfoque problémico mediado por Classroom, dirigido a estudiantes del grado séptimo en la Institución Educativa Los Libertadores de Sogamoso, Boyacá. Se usó el enfoque cualitativo de alcance descriptivo con diseño de investigación -acción para la intervención pedagógica, se recolectó información para el trabajo de campo con una prueba diagnóstica y final, rubrica y diario de campo aplicado a una muestra de 33 estudiantes de grado séptimo. Una vez realizada la implementación del curso virtual en el ambiente Classroom se concluyó que se generó en los estudiantes un mejor desempeño en el manejo de los datos estadísticos basados en población y muestra, variables, tablas de frecuencia, gráficos estadísticos y medidas de tendencia central para la superación de dificultades usando el razonamiento, el análisis para resolver problemas, que demostró el desarrollo de la capacidad del pensamiento aleatorio y sistema de datos de la asignatura de matemáticas para relacionar diversas actividades en el plano académico y la vida cotidiana de los estudiantes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-10T20:19:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-10T20:19:40Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/18352 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/18352 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Aguilar, G., & Barroso, O. (2015). La triangulación de datos como estrategia en investigación educativa. Medios y Educación, 47(1), 73-88. Aguilera, H. (2013). Identidad y diferenciación entre Método y Metodología. Estudios Políticos, 9(28), 81-103. Ampuero, F., Ramos, V., & Salgado, F. (2020). Competencias de innovación en entornos virtuales de aprendizaje basados en gestión del conocimiento. Estudios de gestión, 7(1), 226-253. doi: 10.32719/25506641.2020.7.9. Arias. (2020). Técnicas e instrumentos de investigación científica, para ciencias administrativas, aplicadas, artísticas y humanas. Perú: Enfoques Consulting, EIRL Arías, G. (2012). El Proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica. Episteme. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados, Universidad de Cartagena. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados, Universidad de Cartagena. https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
150 paginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena. |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Educación |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias. |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena. |
dc.source.none.fl_str_mv |
texto |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/2001e403-5596-42f2-8c85-d3a4081d4e47/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/5ae27691-04db-444e-8098-f67fb3a737b0/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/3d8ab0bf-0db7-4888-88ae-392b692c8786/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/23257da2-4710-41d5-bb20-b39ddec42fcf/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/92f8154e-8507-4a30-9f13-9cf7805074bd/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/51347764-73ac-433f-99d8-3fc515f837f9/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/d0642f6d-1390-45dc-b282-e173596c5dec/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6b 0ac985869f7f925fa6a75115c9aaca1c f61e7e768d95a72394ccbab4bcde40d4 7c373d3ad7cd9bc3e3198233b71cd39d 3c8cd4f12c180d1ae2188b538c4cee00 77413f19ce54bb39707c9c15c842083e fb5d7609b3a144db94560547628410ec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831928967500660736 |
spelling |
Luis Alfonso Caro BautistaLadino Barrera Clara IsabelRicaurte Pérez Diana CatherineRojas Baracaldo Astrid EugeniaVianchá Rodríguez Melba Yaneth2024-09-10T20:19:40Z2024-09-10T20:19:40Z2024https://hdl.handle.net/11227/18352Este proyecto tiene como objeto construir un curso virtual interdisciplinar para el fortalecimiento de la estadística básica con enfoque problémico mediado por Classroom, dirigido a estudiantes del grado séptimo en la Institución Educativa Los Libertadores de Sogamoso, Boyacá. Se usó el enfoque cualitativo de alcance descriptivo con diseño de investigación -acción para la intervención pedagógica, se recolectó información para el trabajo de campo con una prueba diagnóstica y final, rubrica y diario de campo aplicado a una muestra de 33 estudiantes de grado séptimo. Una vez realizada la implementación del curso virtual en el ambiente Classroom se concluyó que se generó en los estudiantes un mejor desempeño en el manejo de los datos estadísticos basados en población y muestra, variables, tablas de frecuencia, gráficos estadísticos y medidas de tendencia central para la superación de dificultades usando el razonamiento, el análisis para resolver problemas, que demostró el desarrollo de la capacidad del pensamiento aleatorio y sistema de datos de la asignatura de matemáticas para relacionar diversas actividades en el plano académico y la vida cotidiana de los estudiantes.MaestríaMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación150 paginasapplication/pdfspaUniversidad de Cartagena.Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de Indias.Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la EducaciónDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesstextoCurso interdisciplinar virtual de estadística básica con enfoque problémico mediado por Classroom, dirigido a los estudiantes del grado séptimo en la Institución Educativa Los Libertadores de Sogamoso (Boyacá).Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAguilar, G., & Barroso, O. (2015). La triangulación de datos como estrategia en investigación educativa. Medios y Educación, 47(1), 73-88.Aguilera, H. (2013). Identidad y diferenciación entre Método y Metodología. Estudios Políticos, 9(28), 81-103.Ampuero, F., Ramos, V., & Salgado, F. (2020). Competencias de innovación en entornos virtuales de aprendizaje basados en gestión del conocimiento. Estudios de gestión, 7(1), 226-253. doi: 10.32719/25506641.2020.7.9.Arias. (2020). Técnicas e instrumentos de investigación científica, para ciencias administrativas, aplicadas, artísticas y humanas. Perú: Enfoques Consulting, EIRLArías, G. (2012). El Proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica. Episteme.plataforma virtualFísica estadística - Teoríasinvestigación cualitativa-analisis de datosPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81802https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/2001e403-5596-42f2-8c85-d3a4081d4e47/download64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6bMD51ORIGINALTesis.pdfTesis.pdfapplication/pdf4457153https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/5ae27691-04db-444e-8098-f67fb3a737b0/download0ac985869f7f925fa6a75115c9aaca1cMD52Derecho.pdfDerecho.pdfapplication/pdf93147https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/3d8ab0bf-0db7-4888-88ae-392b692c8786/downloadf61e7e768d95a72394ccbab4bcde40d4MD53TEXTTesis.pdf.txtTesis.pdf.txtExtracted texttext/plain101758https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/23257da2-4710-41d5-bb20-b39ddec42fcf/download7c373d3ad7cd9bc3e3198233b71cd39dMD54Derecho.pdf.txtDerecho.pdf.txtExtracted texttext/plain3462https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/92f8154e-8507-4a30-9f13-9cf7805074bd/download3c8cd4f12c180d1ae2188b538c4cee00MD56THUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8079https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/51347764-73ac-433f-99d8-3fc515f837f9/download77413f19ce54bb39707c9c15c842083eMD55Derecho.pdf.jpgDerecho.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16117https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/d0642f6d-1390-45dc-b282-e173596c5dec/downloadfb5d7609b3a144db94560547628410ecMD5711227/18352oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/183522024-09-11 03:02:47.092https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos reservados, Universidad de Cartagena.open.accesshttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comPHA+QWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChBVVRPUiBPIEFVVE9SRVMpICBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8oUykgZ2FyYW50aXphIGEgIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgbcOhcyBhZGVsYW50ZSkgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBhdWRpbyBvIHZpZGVvLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uPC9wPgoKPHA+VXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgICBwdWVkYSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGFuICBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8geSBubyBpbmZyaW5nZW4gIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS48L3A+Cgo8cD5TaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlNpIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gc2UgYmFzYSBlbiAgdHJhYmFqb3MgUVVFIFNFIEhBIHBhdHJvY2luYWRvIG8gYXBveWFkbyBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIFFVRSBOTyBTRUEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BLCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBRVUUgQ1VNUExJUiBkZXJlY2hvcyBhIHJldmlzacOzbiB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyBxdWUgZXhpZ2VuIGVzdGUgQ29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLjwvcD4KCjxwPkRpY2UgcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gcHJvcGlldGFyaW8gKGEpIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG8geSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGVudG8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uPC9wPgo= |