Fortalecimiento de la comprensión lectora en el nivel literal, implementando la gamificación mediante la plataforma ClassDojo, en los estudiantes del grado cuarto ¨A¨ de la Institución Educativa Rural Domingo Savio del municipio de El Tarra Norte de Santander.

Este proyecto tiene como objeto fortalecer la comprensión lectora a nivel literal, inferencial y crítico en los estudiantes con el apoyo de las TIC, además se presenta dificultades <en los estudiantes para identificar los elementos que están explícitos dentro de un texto, cual lleva a presentar o...

Full description

Autores:
Madariaga Quintero Nancy
Granados Montoya Leidy Andrea
Bautista Duran Maria Yaneth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18642
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/18642
Palabra clave:
Investigación educativa
Lectura - Enseñanza correctiva
Gamificación
Rights
License
Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
id UCART2_09c9c4e09e61c0938192d2bda58ce0be
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18642
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Fortalecimiento de la comprensión lectora en el nivel literal, implementando la gamificación mediante la plataforma ClassDojo, en los estudiantes del grado cuarto ¨A¨ de la Institución Educativa Rural Domingo Savio del municipio de El Tarra Norte de Santander.
title Fortalecimiento de la comprensión lectora en el nivel literal, implementando la gamificación mediante la plataforma ClassDojo, en los estudiantes del grado cuarto ¨A¨ de la Institución Educativa Rural Domingo Savio del municipio de El Tarra Norte de Santander.
spellingShingle Fortalecimiento de la comprensión lectora en el nivel literal, implementando la gamificación mediante la plataforma ClassDojo, en los estudiantes del grado cuarto ¨A¨ de la Institución Educativa Rural Domingo Savio del municipio de El Tarra Norte de Santander.
Investigación educativa
Lectura - Enseñanza correctiva
Gamificación
title_short Fortalecimiento de la comprensión lectora en el nivel literal, implementando la gamificación mediante la plataforma ClassDojo, en los estudiantes del grado cuarto ¨A¨ de la Institución Educativa Rural Domingo Savio del municipio de El Tarra Norte de Santander.
title_full Fortalecimiento de la comprensión lectora en el nivel literal, implementando la gamificación mediante la plataforma ClassDojo, en los estudiantes del grado cuarto ¨A¨ de la Institución Educativa Rural Domingo Savio del municipio de El Tarra Norte de Santander.
title_fullStr Fortalecimiento de la comprensión lectora en el nivel literal, implementando la gamificación mediante la plataforma ClassDojo, en los estudiantes del grado cuarto ¨A¨ de la Institución Educativa Rural Domingo Savio del municipio de El Tarra Norte de Santander.
title_full_unstemmed Fortalecimiento de la comprensión lectora en el nivel literal, implementando la gamificación mediante la plataforma ClassDojo, en los estudiantes del grado cuarto ¨A¨ de la Institución Educativa Rural Domingo Savio del municipio de El Tarra Norte de Santander.
title_sort Fortalecimiento de la comprensión lectora en el nivel literal, implementando la gamificación mediante la plataforma ClassDojo, en los estudiantes del grado cuarto ¨A¨ de la Institución Educativa Rural Domingo Savio del municipio de El Tarra Norte de Santander.
dc.creator.fl_str_mv Madariaga Quintero Nancy
Granados Montoya Leidy Andrea
Bautista Duran Maria Yaneth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Verónica Monsalve Rangel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Madariaga Quintero Nancy
Granados Montoya Leidy Andrea
Bautista Duran Maria Yaneth
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Investigación educativa
Lectura - Enseñanza correctiva
Gamificación
topic Investigación educativa
Lectura - Enseñanza correctiva
Gamificación
description Este proyecto tiene como objeto fortalecer la comprensión lectora a nivel literal, inferencial y crítico en los estudiantes con el apoyo de las TIC, además se presenta dificultades <en los estudiantes para identificar los elementos que están explícitos dentro de un texto, cual lleva a presentar obstáculos para la compresión lectora inferencial y critica. Por lo tanto, esta investigación tiene como objetivo principal fortalecer la comprensión lectora en el nivel literal con el apoyo de la gamificación en la plataforma ClassDojo para estudiantes del grado cuarto ¨A¨ de la Institución Educativa Rural Domingo Savio sede la Motilandia en el municipio de El Tarra, Norte de Santander.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-27T14:55:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-27T14:55:51Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11227/18642
url https://hdl.handle.net/11227/18642
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Abad García, M. (2020). Estudio de caso sobre el aprovechamiento colaborativo de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje de alemán presencial en Escuelas Oficiales de Idiomas. Universidad de Burgos. (Tesis). http://hdl.handle.net/10259/5560
Abreu, O., Gallegos, M. C., Jácome, J. G. y Martínez, R. J. (2017). La Didáctica: Epistemología y Definición en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Técnica del Norte del Ecuador. Formación Universitaria, 10(3),81-92. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=373551306009
Agencia Andaluza de Evaluación Educativa. (2017). GUÍA DE EVALUACIÓN. Destrezas lectoras Educación Primaria. https://sosprofes.es/wpcontent/uploads/2017/09/Guia_de_evaluacion_de_Destrezas_lectoras_Primaria.pdf
Agredo Anaya, C. J. (2021). La Gamificación Estrategia Basada en el Juego Digital, Empleando Kahoot y ClassDojo Dentro de la Plataforma Moodle Para el Fortalecimiento de la Comprensión Lectora en Estudiantes de Grado Sexto. Universidad de Santander. https://repositorio.udes.edu.co/server/api/core/bitstreams/6364fa36-9dc9-4708-b348- 995445cc8280/content
Alba Montenegro de Prtuz, Y. C. (2018). Fortalecimiento de la comprensión y producción de textos, uso de la investigación como estrategia pedagógica, con apoyo en tecnologías de información y comunicación.
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 174 paginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena de Indias.
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
dc.source.none.fl_str_mv texto
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/e992a4ec-d8a9-4156-932d-e48f3baca808/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/ae5307ce-0f7d-48a9-9b32-3bed2f1f41a9/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/d5a90f65-9b58-4ef4-8c2f-045cf88f9d89/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/19a5f33a-57de-4460-b578-5aed9acdee39/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/c9961a5c-2895-43a0-9eae-242ead760698/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/0666a0b4-6c35-45d7-8046-d8eac99f4720/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/786c01fd-e627-401e-856d-25e52d6c2e38/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6b
feffcc565db1f98d9a1f4d070428b5ea
4ac4a932a9cf4e8852fbed150c373829
c73157948894a0866b58f899739ca04a
a4546c1eb3bd94721c69d5da9cf5f146
ff28de0fe509a55b1906e753b5959421
f27e1f3cc346caef005ee408ec6e7636
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831928946433720320
spelling Verónica Monsalve RangelMadariaga Quintero NancyGranados Montoya Leidy AndreaBautista Duran Maria Yaneth2025-01-27T14:55:51Z2025-01-27T14:55:51Z2024https://hdl.handle.net/11227/18642Este proyecto tiene como objeto fortalecer la comprensión lectora a nivel literal, inferencial y crítico en los estudiantes con el apoyo de las TIC, además se presenta dificultades <en los estudiantes para identificar los elementos que están explícitos dentro de un texto, cual lleva a presentar obstáculos para la compresión lectora inferencial y critica. Por lo tanto, esta investigación tiene como objetivo principal fortalecer la comprensión lectora en el nivel literal con el apoyo de la gamificación en la plataforma ClassDojo para estudiantes del grado cuarto ¨A¨ de la Institución Educativa Rural Domingo Savio sede la Motilandia en el municipio de El Tarra, Norte de Santander.MaestríaMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación174 paginasapplication/pdfspaUniversidad de Cartagena.Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de Indias.Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la EducaciónDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2textoFortalecimiento de la comprensión lectora en el nivel literal, implementando la gamificación mediante la plataforma ClassDojo, en los estudiantes del grado cuarto ¨A¨ de la Institución Educativa Rural Domingo Savio del municipio de El Tarra Norte de Santander.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAbad García, M. (2020). Estudio de caso sobre el aprovechamiento colaborativo de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje de alemán presencial en Escuelas Oficiales de Idiomas. Universidad de Burgos. (Tesis). http://hdl.handle.net/10259/5560Abreu, O., Gallegos, M. C., Jácome, J. G. y Martínez, R. J. (2017). La Didáctica: Epistemología y Definición en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Técnica del Norte del Ecuador. Formación Universitaria, 10(3),81-92. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=373551306009Agencia Andaluza de Evaluación Educativa. (2017). GUÍA DE EVALUACIÓN. Destrezas lectoras Educación Primaria. https://sosprofes.es/wpcontent/uploads/2017/09/Guia_de_evaluacion_de_Destrezas_lectoras_Primaria.pdfAgredo Anaya, C. J. (2021). La Gamificación Estrategia Basada en el Juego Digital, Empleando Kahoot y ClassDojo Dentro de la Plataforma Moodle Para el Fortalecimiento de la Comprensión Lectora en Estudiantes de Grado Sexto. Universidad de Santander. https://repositorio.udes.edu.co/server/api/core/bitstreams/6364fa36-9dc9-4708-b348- 995445cc8280/contentAlba Montenegro de Prtuz, Y. C. (2018). Fortalecimiento de la comprensión y producción de textos, uso de la investigación como estrategia pedagógica, con apoyo en tecnologías de información y comunicación.Investigación educativaLectura - Enseñanza correctivaGamificaciónPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81802https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/e992a4ec-d8a9-4156-932d-e48f3baca808/download64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6bMD51ORIGINALTGF.pdfTGF.pdfapplication/pdf7266688https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/ae5307ce-0f7d-48a9-9b32-3bed2f1f41a9/downloadfeffcc565db1f98d9a1f4d070428b5eaMD52AUTORIZACION.pdfAUTORIZACION.pdfapplication/pdf51503https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/d5a90f65-9b58-4ef4-8c2f-045cf88f9d89/download4ac4a932a9cf4e8852fbed150c373829MD53TEXTTGF.pdf.txtTGF.pdf.txtExtracted texttext/plain101582https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/19a5f33a-57de-4460-b578-5aed9acdee39/downloadc73157948894a0866b58f899739ca04aMD54AUTORIZACION.pdf.txtAUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain3264https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/c9961a5c-2895-43a0-9eae-242ead760698/downloada4546c1eb3bd94721c69d5da9cf5f146MD56THUMBNAILTGF.pdf.jpgTGF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9203https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/0666a0b4-6c35-45d7-8046-d8eac99f4720/downloadff28de0fe509a55b1906e753b5959421MD55AUTORIZACION.pdf.jpgAUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15629https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/786c01fd-e627-401e-856d-25e52d6c2e38/downloadf27e1f3cc346caef005ee408ec6e7636MD5711227/18642oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/186422025-01-28 03:01:30.941https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos reservados, Universidad de Cartagena.open.accesshttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comPHA+QWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChBVVRPUiBPIEFVVE9SRVMpICBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8oUykgZ2FyYW50aXphIGEgIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgbcOhcyBhZGVsYW50ZSkgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBhdWRpbyBvIHZpZGVvLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uPC9wPgoKPHA+VXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgICBwdWVkYSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGFuICBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8geSBubyBpbmZyaW5nZW4gIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS48L3A+Cgo8cD5TaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlNpIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gc2UgYmFzYSBlbiAgdHJhYmFqb3MgUVVFIFNFIEhBIHBhdHJvY2luYWRvIG8gYXBveWFkbyBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIFFVRSBOTyBTRUEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BLCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBRVUUgQ1VNUExJUiBkZXJlY2hvcyBhIHJldmlzacOzbiB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyBxdWUgZXhpZ2VuIGVzdGUgQ29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLjwvcD4KCjxwPkRpY2UgcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gcHJvcGlldGFyaW8gKGEpIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG8geSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGVudG8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uPC9wPgo=