Documentación del SGSST bajo el cumplimiento de la resolución 0312 de 2019, para la corporación de educación superior Suramérica de la ciudad de Bogotá D.C.
Propia
- Autores:
-
Moreno Quiroga, Dayanna Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Antonio Nariño
- Repositorio:
- Repositorio UAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/2565
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2565
http://www.suin-juriscol.gov.co. (26 de 05 de 2015). Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019522
https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/. (02 de 04 de 2019). https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/. Obtenido de https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/: https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2016/04/beneficios-certificar-iso-14001/
- Palabra clave:
- Documentación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Sistema de Gestión de seguridad y salud en el Trabajo
Decretó único reglamentario del sector trabajo
Resolución 0312 de 2019
Gestión del Riesgo
Diagnóstico Inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Matriz de Responsabilidades
Matriz Dofa
Matriz de Identificación de peligros y la Valoración de Riesgos
Mapa de procesos
Análisis Costo Beneficio
Ergonomía
Occupational Health and Safety Management System
Documentation of the Occupational Health and Safety Management System
He decreed the only regulation of the labor sector
Resolution 0312 of 2019
Risk management
Initial Diagnosis of the Occupational Health and Safety Management System
Responsibilities Matrix
Dofa matrix
Hazard Identification Matrix and Risk Assessment
Process map
Cost benefit analysis
- Rights
- closedAccess
- License
- Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
id |
UAntonioN2_43ab41cb1438ce4a1ef7d6ba4f1a472d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/2565 |
network_acronym_str |
UAntonioN2 |
network_name_str |
Repositorio UAN |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Documentación del SGSST bajo el cumplimiento de la resolución 0312 de 2019, para la corporación de educación superior Suramérica de la ciudad de Bogotá D.C. |
title |
Documentación del SGSST bajo el cumplimiento de la resolución 0312 de 2019, para la corporación de educación superior Suramérica de la ciudad de Bogotá D.C. |
spellingShingle |
Documentación del SGSST bajo el cumplimiento de la resolución 0312 de 2019, para la corporación de educación superior Suramérica de la ciudad de Bogotá D.C. Documentación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Sistema de Gestión de seguridad y salud en el Trabajo Decretó único reglamentario del sector trabajo Resolución 0312 de 2019 Gestión del Riesgo Diagnóstico Inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Matriz de Responsabilidades Matriz Dofa Matriz de Identificación de peligros y la Valoración de Riesgos Mapa de procesos Análisis Costo Beneficio Ergonomía Occupational Health and Safety Management System Documentation of the Occupational Health and Safety Management System He decreed the only regulation of the labor sector Resolution 0312 of 2019 Risk management Initial Diagnosis of the Occupational Health and Safety Management System Responsibilities Matrix Dofa matrix Hazard Identification Matrix and Risk Assessment Process map Cost benefit analysis |
title_short |
Documentación del SGSST bajo el cumplimiento de la resolución 0312 de 2019, para la corporación de educación superior Suramérica de la ciudad de Bogotá D.C. |
title_full |
Documentación del SGSST bajo el cumplimiento de la resolución 0312 de 2019, para la corporación de educación superior Suramérica de la ciudad de Bogotá D.C. |
title_fullStr |
Documentación del SGSST bajo el cumplimiento de la resolución 0312 de 2019, para la corporación de educación superior Suramérica de la ciudad de Bogotá D.C. |
title_full_unstemmed |
Documentación del SGSST bajo el cumplimiento de la resolución 0312 de 2019, para la corporación de educación superior Suramérica de la ciudad de Bogotá D.C. |
title_sort |
Documentación del SGSST bajo el cumplimiento de la resolución 0312 de 2019, para la corporación de educación superior Suramérica de la ciudad de Bogotá D.C. |
dc.creator.fl_str_mv |
Moreno Quiroga, Dayanna Carolina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Trujillo Manrique, Jaime |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Moreno Quiroga, Dayanna Carolina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Documentación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Sistema de Gestión de seguridad y salud en el Trabajo Decretó único reglamentario del sector trabajo Resolución 0312 de 2019 Gestión del Riesgo Diagnóstico Inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Matriz de Responsabilidades Matriz Dofa Matriz de Identificación de peligros y la Valoración de Riesgos Mapa de procesos Análisis Costo Beneficio Ergonomía |
topic |
Documentación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Sistema de Gestión de seguridad y salud en el Trabajo Decretó único reglamentario del sector trabajo Resolución 0312 de 2019 Gestión del Riesgo Diagnóstico Inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Matriz de Responsabilidades Matriz Dofa Matriz de Identificación de peligros y la Valoración de Riesgos Mapa de procesos Análisis Costo Beneficio Ergonomía Occupational Health and Safety Management System Documentation of the Occupational Health and Safety Management System He decreed the only regulation of the labor sector Resolution 0312 of 2019 Risk management Initial Diagnosis of the Occupational Health and Safety Management System Responsibilities Matrix Dofa matrix Hazard Identification Matrix and Risk Assessment Process map Cost benefit analysis |
dc.subject.keyword.es_ES.fl_str_mv |
Occupational Health and Safety Management System Documentation of the Occupational Health and Safety Management System He decreed the only regulation of the labor sector Resolution 0312 of 2019 Risk management Initial Diagnosis of the Occupational Health and Safety Management System Responsibilities Matrix Dofa matrix Hazard Identification Matrix and Risk Assessment Process map Cost benefit analysis |
description |
Propia |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-11-25 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-03T20:08:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-03T20:08:11Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
dc.type.document.spa.fl_str_mv |
Estudio de caso |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2565 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Ventura, A. A., & Ventura Acevedo, A. (2009). Capitulo 1 Generalidades. Obtenido de http://ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7393/2/670.42-A174d-Capitulo%20I.pdf Agencia Nacional Minera. (11 de 03 de 2020). Cerca de $26.000 millones en regalías alcanzó Boyacá en el sector minero en 2019. Obtenido de Regiones: https://www.anm.gov.co/?q=Seguridad-e-Higiene-Minera Aguirre, M., Arboleda , K., & Portilla, K. (2016). PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, SEGÚN DECRETO 1072/15, EN UNA EMPRESA MADERERA DE BUGA, PERIODO 2016.(Trabajo de grado para titulo de especialización). UNIVERSIDAD LIBRE, Cali. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9662/Aguirre_Arboleda_Portilla_2016.pdf?sequence=1 Alcaldia Mayor de Bogotá. (2010). Guía para la gestión y manejo Integral de residuos Industria Metalmecánica. Bogotá: Secretaria de Medio Ambiente. ALLAN WAGNER TIZON. (23 de 9 de 2005). https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article?id=188:resolucion-957-de-2005-comunidad-andina. Obtenido de https://www.arlsura.com Ambiental, G. (05 de Mayo de 2017). Geotencia Ambiental. Obtenido de https://geotecniaambiental.cl/2017/05/el-atlas-de-los-desperdicios-los-paises-que-mas-basura-producen/ Ariza, C. A. (2016). Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/5198/1/GarciaArizaCarlosAndres2017.pdf bsi. (2020). https://www.bsigroup.com/. Obtenido de bsi: https://www.bsigroup.com/es-CO/bsohsas18001-salud-seguridad-ocupacional/ Buritacá Rincón, A. C. (2012). Sostenibilidad ambiental para pymes del subsector de metalmecánica en Bogotá. Bogotá D.C.: Universidad EAN. Calidad y Gestión para empresas. (30 de Octubre de 2015). Normas Internacionales de Sistemas de Gestión ISO 9001 ISO 14001 ISO 45001 ISO 50001 ISO 22000. Obtenido de https://calidadgestion.wordpress.com/2015/10/30/iso-140012015-nuevas-directrices-de-gestion-ambiental/ Cárdenas, D. p., & López, S. A. (2017). http://repository.udistrital.edu.co/. Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/5279/6/L%C3%B3pezMapeSoniaAng%C3%A9lica2017.pdf Niño Morales, B., & Tableros Coyote, N. (2016). Propuesta de implantación del sistema de gestion ambiental basado en la norma ISO 14001 en el área de producción de la empresa metal-metalmecanica. Propuesta de implantación del sistema de gestion ambiental basado en la norma ISO 14001 en el área de producción de la empresa metal-metalmecanica. https://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/7106/ice%20204.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Niño Sandoval, J. C. (2015). Obtenido de https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/316?mode=full Nueva ISO 14001. (2014). Nueva ISO 14001. Obtenido de https://www.nueva-iso-14001.com/2014/04/la-norma-iso-14001-y-el-ciclo-phva/ NUEVA ISO 14001. (02 de JUNIO de 2015). nueva-iso-14001. Obtenido de nueva-iso-14001: https://www.nueva-iso-14001.com/2015/06/iso-14001-los-requisitos-del-sistema-de-gestion-ambiental/ Observatorio de medio ambiente de Bogotá. (s.f.). Secretaría Distrital de Medio Ambiente. Obtenido de http://oab2.ambientebogota.gov.co/es/preguntas-frecuentes/que-es-gestion-ambiental Observatorio de Resposabilidad Social Corporativa. (06 de Julio de 2013). https://observatoriorsc.org/. Obtenido de https://observatoriorsc.org/: https://observatoriorsc.org/wp-content/uploads/2013/07/reglamento_EMAS.pdf OHSAS 18001. (09 de noviembre de 2007). OHSAS 18001. Obtenido de sistema de gestion de seguridady salud en el trabajo-requisitos: http://www.usbcartagena.edu.co/phocadownload/copaso/4.pdf Olave Zapata, E. Y. (2013). Propuesta de un sistema de gestión ambiental basado en la NTC ISO 14001: 2004 para la empresa Formaceros Ingeniería y Diseño. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira. Obtenido de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/3671/333715O42P.pdf;sequence=1 ONU. (2018). Naciones Unidas. Obtenido de http://www.un.org/es/sections/issues-depth/water/index.html organizacion iberoamericana de seguridad social. (2015). plan nacional de seguridad y salud en el trabajo. Obtenido de http://www.oiss/colombiaadopto-el-plan-nacional.html Organizacion Internacion del Trabajo. (s.f.). Organizacion Internacion del Trabajo. Obtenido de https://www.ilo.org/global/publications/books/WCMS_652030/lang--es/index.htm Pérez Uribe, R., & Bejarano, A. (s.f.). Sistema de gestión ambiental. Revista EAN No. 62, 89-106. Organizacion Internacional de Normalizacion (ISO). (29 de 09 de 2018). www.iso.org. Obtenido de www.iso.org: https://www.iso.org/iso-14001-environmental-management.html Organizacion internacional del Trabajo. (11 de agosto de 1983). C155 - Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores. Obtenido de Organizacion panamericana de la salud. (2017). enfermedades profesionales en las americas . Obtenido de enfermedades profesionales en las americas : http://www.informaria.com/se-incrementan-las-enfermedadesprofesionales-en-las-americas Peralta, M. P., & Muñoz, K. A. (2012). PROPUESTA DE UN MODELO PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACION DELPROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL EN LAS EMPRESAS DE CALZADO PERTENECIENTES A LA AGREMIACION ACICAM.(Proyecto de pregrado). UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER, SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Obtenido de http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1190146.pdf Prado, J. D. (s.f.). Business School . Obtenido de PRL en IMF Business School.: https://blogs.imf-formacion.com/blog/prevencion-riesgos-laborales/actualidad-laboral/el-trabajo-y-la-salud-a-lo-largo-de-la-historia/ Pro optim. (01 de Junio de 2017). pro optimizacion gestion empresarial. Obtenido de https://blog.pro-optim.com/gestion-empresarial/medicion-procesos-productivos/ RAFAEL HUMBERTO ECHEVERRY RONDÓN, L. A. (2016). https://repositorio.uptc.edu.co. Obtenido de Actualizaciòn del SG-SST y analisis de los procesos productivos en la empresa minas peñitas: https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1611/1/TGT-346.pdf Redacción el tiempo. (2001). La certificación de sistemas de gestión ambiental. El Tiempo, 1. Resolucion 0312 de 2019. (13 de Febrero de 2019). Mintrabajo. 35. Bogota, Colombia. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos.pdf Resolución 0312 de 2019. (13 de Febrero de 2019). MinTrabajo. COLOMBIA. Resolución 0312 de 2019. (13 de Febrero de 2019). MinTrabajo. Colombia: Republica de Colombia. revista empresarial y laboral. (26 de agosto de 2016). empresarial y laboral. Obtenido de empresarial y laboral: https://revistaempresarial.com/gestion-humana/seguridad-social/sg-sst/cinco-5-factores-que-garantizan-una-adecuada-implementacion-del-sg-sst/ rey, c. (s.f.). Master en Ingeniería y Gestión Medioambiental 2007/2008. Obtenido de file:///C:/Users/Julian%20Contreras/Downloads/componente45760%20(2).pdf Robledo, F. H. (2014). Seguridad y salud en el trabajo: Conceptos básicos. Bogota: Ecoe Ediciones. Rico, C. A. (2017). https://repository.unilibre.edu.co/. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9739/TRABAJO-DE-GRADO-CARLOS-ROBAYO%20RICO.pdf?sequence=1&isAllowed=y Rincón, A. C. (2012). Sostenibilidad ambiental para pymes del subsector de metalmecánica en Bogotá. Obtenido de Universidad EAN: http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/2626/BuriticaAna2012.pdf?sequence=5&isAllowed=y Robayo, C. A. (2017). DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD ( proyecto de pregrado). UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CUCÚTA, SANTANDER. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9739/TRABAJO-DE-GRADO-CARLOS-ROBAYO%20RICO.pdf?sequence=1&isAllowed=y Roberto Aguilera Peña, C. A. (2017). Fundamentos de la Gestion Ambiental. Guayaquil: Universidad ECOTEC. Roncancio, G. (s.f.). Obligaciones del empleador dentro del SGSST. Obtenido de https://gestion.pensemos.com/obligaciones-del-empleador-dentro-del-sgsst-segun-el-decreto-1072-de-2015 safetya. (28 de febrero de 2020). https://safetya.co/. Obtenido de https://safetya.co/normas-tecnicas-colombianas-en-sst/#Que_normas_estan_en_proceso_de_estandarizacion SafetYA. (2020). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. SafetYA, 2. Secretaria Distrital de Ambiente. (2016). Programa de Gestión Ambiental Empresarial. Obtenido de Ambiente Bogotá: http://www.ambientebogota.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=9716fa88-58c5-42a1-9c36-e0f8f95e69b2&groupId=24732 SENA. (2012). repositorio.sena.edu.co. Obtenido de repositorio.sena.edu.co: https:repositorio.sena.edu.co Sostenibilidad. (01 de enero de 2018). Sostenibilidad para todos. Obtenido de Sostenibilidad para todos: https://www.sostenibilidad.com/desarrollo-sostenible/sabes-cuando-nace-la-sostenibilidad/ Taure, E. (23 de Noviembre de 2002). Estado del arte en los SGMA. Universidad Politécnica de Catalunya, pág. 32. The Nature Conservacy. (s.f.). The Nature Conservancy. (2017). The Nature Conservancy. Obtenido de https://www.mundotnc.org/nuestro-trabajo/donde-trabajamos/america/colombia/sima-desafio-google.xml Chountalas, P., & Tepaskoualos, F. (2017). Implementing an integrated health, safety and environmental management system: The case of a construction company. 733-752. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/322012267_Implementing_an_integrated_health_safety_and_environmental_management_system_The_case_of_a_construction_company Tobón, J. A. (2017). http://repositorio.utp.edu.co/. Obtenido de file:///C:/Users/juan/Downloads/PROYECTO%20DE%20PASANTIAS%20JARED%20NAVARRO.pdf Trabajo), O. (. (22 de 06 de 1981). (1. (. Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, Ed.) Obtenido de https://www.ilo.org: https://www.ilo.org Universidad Externado de Colombia. (11 de Agosto de 2015). boletin del sector minero - energetico. Obtenido de Minería del carbón en Boyacá: entre la informalidad minera, la crisis de un sector y su potencial para el desarrollo: https://boletinmineroenergetico.uexternado.edu.co/decreto-1886-de-2015-seguridad-en-mineria-subterranea/ Vallejo Moya, D. M. (2010). Plan de manejo ambiental para una empresa metalmecanica dedicada a la manufactura de remolques para el transporte de carga. Bogotá D.C.: Universidad Libre. Cienfuegos, S. (09 de Abril de 2018). https://prevenblog.com/. Obtenido de prevenblog: https://prevenblog.com/la-gestion-de-los-riesgos-y-las-oportunidades-en-la-nueva-iso-45001/ Comité Español ACNUR. (MAYO de 2018). Comité Español de ACNUR. Obtenido de https://eacnur.org/blog/principales-problemas-del-mundo-actual/ Consejo colombiano de seguridad. (24 de 10 de 2007). NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-OHSAS 18001. Obtenido de SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL: http://www.usbcartagena.edu.co/phocadownload/copaso/4.pdf Corporacion de Educaciòn Superior Suramérica. (21 de marzo de 2018). https://suramerica.edu.co/. Obtenido de https://suramerica.edu.co/mision-vision-politicas-cal/ Cortes Muñoz, L. C. (2017). Diseño del plan de gestión de residuos sólidos para la empresa “Metalmecánica Industrias Fercolplast S.A.S.”, ubicada en Bogotá. Bogotá D.C.: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. CULTID, A. M. (29 de mayo de 2016). evidencia en salud. Obtenido de evidencia en salud: https://www.paho.org/col/index.php?option=com_content&view=category&id=686&Itemid=361 DANE. (2007). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/industria/encuesta-anual-manufacturera-enam Departamento Administrativo de la Función Pública. (2011). Guía para la administración del riesgo. Bogotá, D.C. Departamento Nacional de Planeacion. (10 de Septiembre de 2010). repositorio.gestiondelriesgo.gov.co. Obtenido de repositorio.gestiondelriesgo.gov.co: https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/19838/GestionAmbiental_GRD%28Lavell_2010%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y iaz Rojas, C., & Castro Bustamante, M. (2009). Diseño del sistema de gestión ambiental con base en la norma ISO 14001 y el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional con base en la norma OHSAS 18001 para el mejoramiento de la competitividad en Valentina Auxiliar Carrocera S. A. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Dinero. (31 de 08 de 2017). Revista Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/cuanta-basura-genera-colombia-y-cuanta-recicla/249270 dnvgl. (2020). https://www.dnvgl.com/. Obtenido de https://www.dnvgl.es/services/iso-45001-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-62485# Ecured. (2018). Ecured. Obtenido de Ecured: https://www.ecured.cu/Normas_ISO_14000 Escuela Europea de Excelencia. (02 de 04 de 2016). https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com. Obtenido de https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com: https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2016/04/beneficios-certificar-iso-14001/ estrategia practica. (10 de mayo de 2015). ¿Cómo analizar tus procesos productivos y cómo mejorarlos? Obtenido de https://www.estrategiapractica.com/como-analizar-tus-procesos-productivos-y-como-mejorarlos/ Faruq, Q. O. (09 de Enero de 2018). Management of training to prevent occupational violence: a case study of the Work Health and Safety Management System (WHSMS) in a hospital in Victoria.(Tesis de pregrado). Victoria University. Obtenido de Management of training to prevent occupational violence: a case study of the Work Health and Safety Management System (WHSMS) in a hospital in Victoria: http://vuir.vu.edu.au/37836/ Flórez, J. A. (2008). DISEÑO DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA CALZADO GAVIA S.A.(Proyecto de grado). UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA , PEREIRA . Obtenido de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/1735/61362F634.pdf;jsessionid=4FA89D09D3A617D72A6CF85453A57D8B?sequence=1 Garcia, J. A. (2008). http://repositorio.utp.edu.co/. Obtenido de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/1735/61362F634.pdf;jsessionid=4FA89D09D3A617D72A6CF85453A57D8B?sequence=1 estores SG-SST. (05 de Abril de 2019). Cuáles son los beneficios de implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SGSST? Obtenido de Cuáles son los beneficios de implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SGSST?: https://www.gestoressst.com/cuales-son-los-beneficios-de-implementar-el-sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-sgsst/ Gomez Franco, L., & Jaramillo Díaz, A. C. (2016). Propuesta de documentación para el diseño del sistema de gestión ambiental con base en la norma ISO 2015:14001 y el estándar de contratistas norsok para la empresa GEP S.A.S. Bogotá D.C.: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. González, M. C. (20 de 02 de 2017). Portafolio. Obtenido de http://www.portafolio.co/negocios/empresas/contaminacion-en-colombia-2017-503504 Guhl Nanneti , E., & Leyva, P. (2015). La gestión ambiental en Colombia, 1994-2014: ¿Un esfuerzo insostenible? Bogotá: Clima Gráfica. Gutierrez, M. P., & Muños Cote, K. A. (2012). http://repositorio.utp.edu.co/. Obtenido de http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1190146.pdf Health Effects Institute. (2018). State of Global Air. Obtenido de Health Effects Institute : https://www.stateofglobalair.org/air Hómez, D. P., & López, S. A. (2017). Documentación e implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa ACM S.A.S de acuerdo al decreto 1072 de 2015.(Proyecto de grado). UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA, Bogotá D.C. Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/5279/6/L%C3%B3pezMapeSoniaAng%C3%A9lica2017.pdf http://www.suin-juriscol.gov.co. (26 de 05 de 2015). Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019522 https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/. (02 de 04 de 2019). https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/. Obtenido de https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/: https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2016/04/beneficios-certificar-iso-14001/ Huallparimachi, M. A. (2014). Obtenido de http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/cybertesis/3719/Quispe_hm.pdf;sequence=1 ICONTEC. (23 de Septiembre de 2015). Sistema de Gestión Ambiental. Obtenido de https://informacion.unad.edu.co/images/control_interno/NTC_ISO_14001_2015.pdf IDEAM. (11 de 08 de 2015). Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/web/sala-de-prensa/noticias/-/asset_publisher/96oXgZAhHrhJ/content/estudio-nacional-del-agua-informacion-para-la-toma-de-decisiones IDEAM. (2016). Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidad-ambiental/informes-nacionales-de-generacion-de-residuos-o-desechos-peligros?p_p_id=110_INSTANCE_7zHDIepiRPD1&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-1&p_p_col_pos=2&p_p_col_count Instituto Colombiana de Normas Técnicas y Certificación. (2012). Instituto Colombiana de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). Obtenido de https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2018). PROGRAMA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN TRABAJO. Colombia. Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África. (2014). Herramientas de gestión medioambiental. Global, 3. International Organization for Standardization. (s.f.). Isaac, C. L., Gomez, J., & Diaz, S. (2017). La integración de herramientas de gestión ambiental como práctica sostenible en las organizaciones4. Revista Universidad y Sociedad, 27-36. ISO. (29 de 09 de 2018). www.iso.org. Obtenido de www.iso.org: https://www.iso.org/iso-14001-environmental-management.html ISO Tools. (8 de noviembre de 2016). ISO Tools. Obtenido de ISO Tools: https://www.isotools.com.mx/origen-norma-iso-14001/ ISO, Nuevas Normas. (2015). Obtenido de Nueva norma ISO 14001: https://www.nueva-iso-14001.com/2014/08/la-familia-de-normas-iso-14000/ isotools. (6 de septiembre de 2016). Obtenido de https://www.isotools.org/2016/09/06/consiste-sistema-gestion-la-seguridad-salud-trabajo-sg-sst/ Isotools excellence. (abril de 2017). PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA GESTIÓN DE LA EXCELENCIA. Obtenido de PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA GESTIÓN DE LA EXCELENCIA: https://www.isotools.com.co/4-beneficios-clave-implantar-sistema-gestion-la-seguridad-salud-trabajo/ Jimenez Mariotis, K. J., & Sará Guerrero, I. P. (2012). Diseño del Sistema de Gestión Ambiental en la empresa Metalprest Ltda. según los requisitos de la NTC ISO 14001. Obtenido de Universidad Tecnologica de Bolivar: https://biblioteca.unitecnologica.edu.co/notas/tesis/0063650.pdf LÓPEZ, JORGE GONZÁLEZ; GONZÁLEZ SANZ, JULIO; GARCÍA, MARK;. (s.f.). https://thinkandsell.com/. Obtenido de https://thinkandsell.com/servicios/consultoria/software-y-sistemas/sistemas-de-gestion-normalizados/#:~:text=Un%20sistema%20de%20gesti%C3%B3n%20es,objetivos%20y%20alcanzar%20dichos%20objetivos. Mahmoud, A. H. (Junio de 2019). Evaluating the effectiveness of occupational health and safety management system of construction companies in Iraq (Al-Rasheed State Contracting Construction Company as a case study). Revista de Ingeniería y Desarrollo, 182-198. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/336012911_Evaluating_the_Effectiveness_of_Occupational_Health_and_Safety_Management_System_of_Construction_Companies_in_Iraq_Al-Rasheed_State_Contracting_Construction_Company_as_a_case_study Meléndes, X. M. (s.f.). Revista Empresarial y Laboral. Obtenido de https://revistaempresarial.com/salud/salud-ocupacional/la-educacion-aliado-estrategico-para-el-sg-sst/ Metalmecanica Santa Barbara S.A.S. (s.f.). Metalmecanica Santa Barbara S.A.S. Obtenido de http://msb.com.co/mision-y-vision/ minambiente. (25 de 07 de 2018). minambiente. Obtenido de minambiente: http://www.minambiente.gov.co/index.php/normativa/decretos minambiente. (25 de 09 de 2018). minambiente.gov.co. Obtenido de minambiente.gov.co: http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/81-normativa/2093-plantilla-areas-planeacion-y-seguimiento-30 MINCIT. (15 de 10 de 2013). http://www.mincit.gov.co. Obtenido de http://www.mincit.gov.co: http://www.mincit.gov.co/publicaciones/8150/sistema_de_gestion_ambiental_mincit_bajo_la_ntc_iso_14001_2004 ministerio de salud y proteccion social. (21 de septiembre de 2015). Decreto 1886 . Obtenido de Por el cual se establece el Reglamento de Seguridad en las Labores Mineras Subterráneas: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=65325 Ministerio del trabajo. (2016). indicadores del sistema general de riesgos laborales. Obtenido de http:/fondoderiesgoslaborales.gov.co/documents/infoestadistica/2015. minsalud. (26 de 05 de 2015). https://www.minsalud.gov.co. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/paginas/freesearchresults.aspx?k=1072&scope=Todos MinTrabajo. (2013). II ENCUESTA NACIONAL DE CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SISTEMA. Ministerio de Trabajo, Bogotá. D.C. MinTrabajo. (26 de mayo de 2015). Decreto 1072. Obtenido de Decreto 1072: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Abril+de+2017.pdf/1f52e341-4def-8d9c-1bee-6e693df5f2d9 MinTrabajo. (13 de febrero de 2019). Estandares minimos del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo. Colombia. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos.pdf mintrabajo. (s.f.). codigo sustantivo del trabajo. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sirjur/normas/normal.jsp?i=3304 Monterrosa, H. (07 de 03 de 2018). La Republica. Obtenido de https://www.larepublica.co/economia/contaminacion-del-aire-en-colombia-causa-alrededor-de-10000-muertes-al-ano-2607081 Moreno. (2017). Obtenido de https://es.scribd.com/document/372401686/Propuesta-Documental-Para-Dar-Cumplimiento-Al-Decreto-1072-de-2015-en-La-Empresa Murcia Ramirez, S. E., & Barrera Angel, J. (2016). Diseño del sistema de gestión ambiental conforme a los requerimientos de la norma ISO 14001:2015 en la Industria Metalmecánica Servivem. Bogotá: Universidad de La Salle. Muriel, R. D. (2006). Gestión ambiental. Bogotá D.C.: Ideas Sostenible. Obtenido de https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099/1110/13_GestAmbientalRafaelMuriel_cast.pdf Navarro, J. A. (2017). mplementación de la documentación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Teorema Shoes en la ciudad San José de Cúcuta.(Proyecto de grado). Universidad Libre, San José de Cúcuta. Obtenido de file:///C:/Users/juan/Downloads/PROYECTO%20DE%20PASANTIAS%20JARED%20NAVARRO.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Antonio Nariño |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UAN |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ |
url |
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2565 http://www.suin-juriscol.gov.co. (26 de 05 de 2015). Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019522 https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/. (02 de 04 de 2019). https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/. Obtenido de https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/: https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2016/04/beneficios-certificar-iso-14001/ |
identifier_str_mv |
Ventura, A. A., & Ventura Acevedo, A. (2009). Capitulo 1 Generalidades. Obtenido de http://ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7393/2/670.42-A174d-Capitulo%20I.pdf Agencia Nacional Minera. (11 de 03 de 2020). Cerca de $26.000 millones en regalías alcanzó Boyacá en el sector minero en 2019. Obtenido de Regiones: https://www.anm.gov.co/?q=Seguridad-e-Higiene-Minera Aguirre, M., Arboleda , K., & Portilla, K. (2016). PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, SEGÚN DECRETO 1072/15, EN UNA EMPRESA MADERERA DE BUGA, PERIODO 2016.(Trabajo de grado para titulo de especialización). UNIVERSIDAD LIBRE, Cali. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9662/Aguirre_Arboleda_Portilla_2016.pdf?sequence=1 Alcaldia Mayor de Bogotá. (2010). Guía para la gestión y manejo Integral de residuos Industria Metalmecánica. Bogotá: Secretaria de Medio Ambiente. ALLAN WAGNER TIZON. (23 de 9 de 2005). https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article?id=188:resolucion-957-de-2005-comunidad-andina. Obtenido de https://www.arlsura.com Ambiental, G. (05 de Mayo de 2017). Geotencia Ambiental. Obtenido de https://geotecniaambiental.cl/2017/05/el-atlas-de-los-desperdicios-los-paises-que-mas-basura-producen/ Ariza, C. A. (2016). Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/5198/1/GarciaArizaCarlosAndres2017.pdf bsi. (2020). https://www.bsigroup.com/. Obtenido de bsi: https://www.bsigroup.com/es-CO/bsohsas18001-salud-seguridad-ocupacional/ Buritacá Rincón, A. C. (2012). Sostenibilidad ambiental para pymes del subsector de metalmecánica en Bogotá. Bogotá D.C.: Universidad EAN. Calidad y Gestión para empresas. (30 de Octubre de 2015). Normas Internacionales de Sistemas de Gestión ISO 9001 ISO 14001 ISO 45001 ISO 50001 ISO 22000. Obtenido de https://calidadgestion.wordpress.com/2015/10/30/iso-140012015-nuevas-directrices-de-gestion-ambiental/ Cárdenas, D. p., & López, S. A. (2017). http://repository.udistrital.edu.co/. Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/5279/6/L%C3%B3pezMapeSoniaAng%C3%A9lica2017.pdf Niño Morales, B., & Tableros Coyote, N. (2016). Propuesta de implantación del sistema de gestion ambiental basado en la norma ISO 14001 en el área de producción de la empresa metal-metalmecanica. Propuesta de implantación del sistema de gestion ambiental basado en la norma ISO 14001 en el área de producción de la empresa metal-metalmecanica. https://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/7106/ice%20204.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Niño Sandoval, J. C. (2015). Obtenido de https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/316?mode=full Nueva ISO 14001. (2014). Nueva ISO 14001. Obtenido de https://www.nueva-iso-14001.com/2014/04/la-norma-iso-14001-y-el-ciclo-phva/ NUEVA ISO 14001. (02 de JUNIO de 2015). nueva-iso-14001. Obtenido de nueva-iso-14001: https://www.nueva-iso-14001.com/2015/06/iso-14001-los-requisitos-del-sistema-de-gestion-ambiental/ Observatorio de medio ambiente de Bogotá. (s.f.). Secretaría Distrital de Medio Ambiente. Obtenido de http://oab2.ambientebogota.gov.co/es/preguntas-frecuentes/que-es-gestion-ambiental Observatorio de Resposabilidad Social Corporativa. (06 de Julio de 2013). https://observatoriorsc.org/. Obtenido de https://observatoriorsc.org/: https://observatoriorsc.org/wp-content/uploads/2013/07/reglamento_EMAS.pdf OHSAS 18001. (09 de noviembre de 2007). OHSAS 18001. Obtenido de sistema de gestion de seguridady salud en el trabajo-requisitos: http://www.usbcartagena.edu.co/phocadownload/copaso/4.pdf Olave Zapata, E. Y. (2013). Propuesta de un sistema de gestión ambiental basado en la NTC ISO 14001: 2004 para la empresa Formaceros Ingeniería y Diseño. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira. Obtenido de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/3671/333715O42P.pdf;sequence=1 ONU. (2018). Naciones Unidas. Obtenido de http://www.un.org/es/sections/issues-depth/water/index.html organizacion iberoamericana de seguridad social. (2015). plan nacional de seguridad y salud en el trabajo. Obtenido de http://www.oiss/colombiaadopto-el-plan-nacional.html Organizacion Internacion del Trabajo. (s.f.). Organizacion Internacion del Trabajo. Obtenido de https://www.ilo.org/global/publications/books/WCMS_652030/lang--es/index.htm Pérez Uribe, R., & Bejarano, A. (s.f.). Sistema de gestión ambiental. Revista EAN No. 62, 89-106. Organizacion Internacional de Normalizacion (ISO). (29 de 09 de 2018). www.iso.org. Obtenido de www.iso.org: https://www.iso.org/iso-14001-environmental-management.html Organizacion internacional del Trabajo. (11 de agosto de 1983). C155 - Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores. Obtenido de Organizacion panamericana de la salud. (2017). enfermedades profesionales en las americas . Obtenido de enfermedades profesionales en las americas : http://www.informaria.com/se-incrementan-las-enfermedadesprofesionales-en-las-americas Peralta, M. P., & Muñoz, K. A. (2012). PROPUESTA DE UN MODELO PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACION DELPROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL EN LAS EMPRESAS DE CALZADO PERTENECIENTES A LA AGREMIACION ACICAM.(Proyecto de pregrado). UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER, SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Obtenido de http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1190146.pdf Prado, J. D. (s.f.). Business School . Obtenido de PRL en IMF Business School.: https://blogs.imf-formacion.com/blog/prevencion-riesgos-laborales/actualidad-laboral/el-trabajo-y-la-salud-a-lo-largo-de-la-historia/ Pro optim. (01 de Junio de 2017). pro optimizacion gestion empresarial. Obtenido de https://blog.pro-optim.com/gestion-empresarial/medicion-procesos-productivos/ RAFAEL HUMBERTO ECHEVERRY RONDÓN, L. A. (2016). https://repositorio.uptc.edu.co. Obtenido de Actualizaciòn del SG-SST y analisis de los procesos productivos en la empresa minas peñitas: https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1611/1/TGT-346.pdf Redacción el tiempo. (2001). La certificación de sistemas de gestión ambiental. El Tiempo, 1. Resolucion 0312 de 2019. (13 de Febrero de 2019). Mintrabajo. 35. Bogota, Colombia. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos.pdf Resolución 0312 de 2019. (13 de Febrero de 2019). MinTrabajo. COLOMBIA. Resolución 0312 de 2019. (13 de Febrero de 2019). MinTrabajo. Colombia: Republica de Colombia. revista empresarial y laboral. (26 de agosto de 2016). empresarial y laboral. Obtenido de empresarial y laboral: https://revistaempresarial.com/gestion-humana/seguridad-social/sg-sst/cinco-5-factores-que-garantizan-una-adecuada-implementacion-del-sg-sst/ rey, c. (s.f.). Master en Ingeniería y Gestión Medioambiental 2007/2008. Obtenido de file:///C:/Users/Julian%20Contreras/Downloads/componente45760%20(2).pdf Robledo, F. H. (2014). Seguridad y salud en el trabajo: Conceptos básicos. Bogota: Ecoe Ediciones. Rico, C. A. (2017). https://repository.unilibre.edu.co/. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9739/TRABAJO-DE-GRADO-CARLOS-ROBAYO%20RICO.pdf?sequence=1&isAllowed=y Rincón, A. C. (2012). Sostenibilidad ambiental para pymes del subsector de metalmecánica en Bogotá. Obtenido de Universidad EAN: http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/2626/BuriticaAna2012.pdf?sequence=5&isAllowed=y Robayo, C. A. (2017). DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD ( proyecto de pregrado). UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CUCÚTA, SANTANDER. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9739/TRABAJO-DE-GRADO-CARLOS-ROBAYO%20RICO.pdf?sequence=1&isAllowed=y Roberto Aguilera Peña, C. A. (2017). Fundamentos de la Gestion Ambiental. Guayaquil: Universidad ECOTEC. Roncancio, G. (s.f.). Obligaciones del empleador dentro del SGSST. Obtenido de https://gestion.pensemos.com/obligaciones-del-empleador-dentro-del-sgsst-segun-el-decreto-1072-de-2015 safetya. (28 de febrero de 2020). https://safetya.co/. Obtenido de https://safetya.co/normas-tecnicas-colombianas-en-sst/#Que_normas_estan_en_proceso_de_estandarizacion SafetYA. (2020). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. SafetYA, 2. Secretaria Distrital de Ambiente. (2016). Programa de Gestión Ambiental Empresarial. Obtenido de Ambiente Bogotá: http://www.ambientebogota.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=9716fa88-58c5-42a1-9c36-e0f8f95e69b2&groupId=24732 SENA. (2012). repositorio.sena.edu.co. Obtenido de repositorio.sena.edu.co: https:repositorio.sena.edu.co Sostenibilidad. (01 de enero de 2018). Sostenibilidad para todos. Obtenido de Sostenibilidad para todos: https://www.sostenibilidad.com/desarrollo-sostenible/sabes-cuando-nace-la-sostenibilidad/ Taure, E. (23 de Noviembre de 2002). Estado del arte en los SGMA. Universidad Politécnica de Catalunya, pág. 32. The Nature Conservacy. (s.f.). The Nature Conservancy. (2017). The Nature Conservancy. Obtenido de https://www.mundotnc.org/nuestro-trabajo/donde-trabajamos/america/colombia/sima-desafio-google.xml Chountalas, P., & Tepaskoualos, F. (2017). Implementing an integrated health, safety and environmental management system: The case of a construction company. 733-752. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/322012267_Implementing_an_integrated_health_safety_and_environmental_management_system_The_case_of_a_construction_company Tobón, J. A. (2017). http://repositorio.utp.edu.co/. Obtenido de file:///C:/Users/juan/Downloads/PROYECTO%20DE%20PASANTIAS%20JARED%20NAVARRO.pdf Trabajo), O. (. (22 de 06 de 1981). (1. (. Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, Ed.) Obtenido de https://www.ilo.org: https://www.ilo.org Universidad Externado de Colombia. (11 de Agosto de 2015). boletin del sector minero - energetico. Obtenido de Minería del carbón en Boyacá: entre la informalidad minera, la crisis de un sector y su potencial para el desarrollo: https://boletinmineroenergetico.uexternado.edu.co/decreto-1886-de-2015-seguridad-en-mineria-subterranea/ Vallejo Moya, D. M. (2010). Plan de manejo ambiental para una empresa metalmecanica dedicada a la manufactura de remolques para el transporte de carga. Bogotá D.C.: Universidad Libre. Cienfuegos, S. (09 de Abril de 2018). https://prevenblog.com/. Obtenido de prevenblog: https://prevenblog.com/la-gestion-de-los-riesgos-y-las-oportunidades-en-la-nueva-iso-45001/ Comité Español ACNUR. (MAYO de 2018). Comité Español de ACNUR. Obtenido de https://eacnur.org/blog/principales-problemas-del-mundo-actual/ Consejo colombiano de seguridad. (24 de 10 de 2007). NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-OHSAS 18001. Obtenido de SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL: http://www.usbcartagena.edu.co/phocadownload/copaso/4.pdf Corporacion de Educaciòn Superior Suramérica. (21 de marzo de 2018). https://suramerica.edu.co/. Obtenido de https://suramerica.edu.co/mision-vision-politicas-cal/ Cortes Muñoz, L. C. (2017). Diseño del plan de gestión de residuos sólidos para la empresa “Metalmecánica Industrias Fercolplast S.A.S.”, ubicada en Bogotá. Bogotá D.C.: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. CULTID, A. M. (29 de mayo de 2016). evidencia en salud. Obtenido de evidencia en salud: https://www.paho.org/col/index.php?option=com_content&view=category&id=686&Itemid=361 DANE. (2007). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/industria/encuesta-anual-manufacturera-enam Departamento Administrativo de la Función Pública. (2011). Guía para la administración del riesgo. Bogotá, D.C. Departamento Nacional de Planeacion. (10 de Septiembre de 2010). repositorio.gestiondelriesgo.gov.co. Obtenido de repositorio.gestiondelriesgo.gov.co: https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/19838/GestionAmbiental_GRD%28Lavell_2010%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y iaz Rojas, C., & Castro Bustamante, M. (2009). Diseño del sistema de gestión ambiental con base en la norma ISO 14001 y el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional con base en la norma OHSAS 18001 para el mejoramiento de la competitividad en Valentina Auxiliar Carrocera S. A. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Dinero. (31 de 08 de 2017). Revista Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/cuanta-basura-genera-colombia-y-cuanta-recicla/249270 dnvgl. (2020). https://www.dnvgl.com/. Obtenido de https://www.dnvgl.es/services/iso-45001-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-62485# Ecured. (2018). Ecured. Obtenido de Ecured: https://www.ecured.cu/Normas_ISO_14000 Escuela Europea de Excelencia. (02 de 04 de 2016). https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com. Obtenido de https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com: https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2016/04/beneficios-certificar-iso-14001/ estrategia practica. (10 de mayo de 2015). ¿Cómo analizar tus procesos productivos y cómo mejorarlos? Obtenido de https://www.estrategiapractica.com/como-analizar-tus-procesos-productivos-y-como-mejorarlos/ Faruq, Q. O. (09 de Enero de 2018). Management of training to prevent occupational violence: a case study of the Work Health and Safety Management System (WHSMS) in a hospital in Victoria.(Tesis de pregrado). Victoria University. Obtenido de Management of training to prevent occupational violence: a case study of the Work Health and Safety Management System (WHSMS) in a hospital in Victoria: http://vuir.vu.edu.au/37836/ Flórez, J. A. (2008). DISEÑO DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA CALZADO GAVIA S.A.(Proyecto de grado). UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA , PEREIRA . Obtenido de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/1735/61362F634.pdf;jsessionid=4FA89D09D3A617D72A6CF85453A57D8B?sequence=1 Garcia, J. A. (2008). http://repositorio.utp.edu.co/. Obtenido de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/1735/61362F634.pdf;jsessionid=4FA89D09D3A617D72A6CF85453A57D8B?sequence=1 estores SG-SST. (05 de Abril de 2019). Cuáles son los beneficios de implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SGSST? Obtenido de Cuáles son los beneficios de implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SGSST?: https://www.gestoressst.com/cuales-son-los-beneficios-de-implementar-el-sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-sgsst/ Gomez Franco, L., & Jaramillo Díaz, A. C. (2016). Propuesta de documentación para el diseño del sistema de gestión ambiental con base en la norma ISO 2015:14001 y el estándar de contratistas norsok para la empresa GEP S.A.S. Bogotá D.C.: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. González, M. C. (20 de 02 de 2017). Portafolio. Obtenido de http://www.portafolio.co/negocios/empresas/contaminacion-en-colombia-2017-503504 Guhl Nanneti , E., & Leyva, P. (2015). La gestión ambiental en Colombia, 1994-2014: ¿Un esfuerzo insostenible? Bogotá: Clima Gráfica. Gutierrez, M. P., & Muños Cote, K. A. (2012). http://repositorio.utp.edu.co/. Obtenido de http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1190146.pdf Health Effects Institute. (2018). State of Global Air. Obtenido de Health Effects Institute : https://www.stateofglobalair.org/air Hómez, D. P., & López, S. A. (2017). Documentación e implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa ACM S.A.S de acuerdo al decreto 1072 de 2015.(Proyecto de grado). UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA, Bogotá D.C. Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/5279/6/L%C3%B3pezMapeSoniaAng%C3%A9lica2017.pdf Huallparimachi, M. A. (2014). Obtenido de http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/cybertesis/3719/Quispe_hm.pdf;sequence=1 ICONTEC. (23 de Septiembre de 2015). Sistema de Gestión Ambiental. Obtenido de https://informacion.unad.edu.co/images/control_interno/NTC_ISO_14001_2015.pdf IDEAM. (11 de 08 de 2015). Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/web/sala-de-prensa/noticias/-/asset_publisher/96oXgZAhHrhJ/content/estudio-nacional-del-agua-informacion-para-la-toma-de-decisiones IDEAM. (2016). Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidad-ambiental/informes-nacionales-de-generacion-de-residuos-o-desechos-peligros?p_p_id=110_INSTANCE_7zHDIepiRPD1&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-1&p_p_col_pos=2&p_p_col_count Instituto Colombiana de Normas Técnicas y Certificación. (2012). Instituto Colombiana de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). Obtenido de https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2018). PROGRAMA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN TRABAJO. Colombia. Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África. (2014). Herramientas de gestión medioambiental. Global, 3. International Organization for Standardization. (s.f.). Isaac, C. L., Gomez, J., & Diaz, S. (2017). La integración de herramientas de gestión ambiental como práctica sostenible en las organizaciones4. Revista Universidad y Sociedad, 27-36. ISO. (29 de 09 de 2018). www.iso.org. Obtenido de www.iso.org: https://www.iso.org/iso-14001-environmental-management.html ISO Tools. (8 de noviembre de 2016). ISO Tools. Obtenido de ISO Tools: https://www.isotools.com.mx/origen-norma-iso-14001/ ISO, Nuevas Normas. (2015). Obtenido de Nueva norma ISO 14001: https://www.nueva-iso-14001.com/2014/08/la-familia-de-normas-iso-14000/ isotools. (6 de septiembre de 2016). Obtenido de https://www.isotools.org/2016/09/06/consiste-sistema-gestion-la-seguridad-salud-trabajo-sg-sst/ Isotools excellence. (abril de 2017). PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA GESTIÓN DE LA EXCELENCIA. Obtenido de PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA GESTIÓN DE LA EXCELENCIA: https://www.isotools.com.co/4-beneficios-clave-implantar-sistema-gestion-la-seguridad-salud-trabajo/ Jimenez Mariotis, K. J., & Sará Guerrero, I. P. (2012). Diseño del Sistema de Gestión Ambiental en la empresa Metalprest Ltda. según los requisitos de la NTC ISO 14001. Obtenido de Universidad Tecnologica de Bolivar: https://biblioteca.unitecnologica.edu.co/notas/tesis/0063650.pdf LÓPEZ, JORGE GONZÁLEZ; GONZÁLEZ SANZ, JULIO; GARCÍA, MARK;. (s.f.). https://thinkandsell.com/. Obtenido de https://thinkandsell.com/servicios/consultoria/software-y-sistemas/sistemas-de-gestion-normalizados/#:~:text=Un%20sistema%20de%20gesti%C3%B3n%20es,objetivos%20y%20alcanzar%20dichos%20objetivos. Mahmoud, A. H. (Junio de 2019). Evaluating the effectiveness of occupational health and safety management system of construction companies in Iraq (Al-Rasheed State Contracting Construction Company as a case study). Revista de Ingeniería y Desarrollo, 182-198. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/336012911_Evaluating_the_Effectiveness_of_Occupational_Health_and_Safety_Management_System_of_Construction_Companies_in_Iraq_Al-Rasheed_State_Contracting_Construction_Company_as_a_case_study Meléndes, X. M. (s.f.). Revista Empresarial y Laboral. Obtenido de https://revistaempresarial.com/salud/salud-ocupacional/la-educacion-aliado-estrategico-para-el-sg-sst/ Metalmecanica Santa Barbara S.A.S. (s.f.). Metalmecanica Santa Barbara S.A.S. Obtenido de http://msb.com.co/mision-y-vision/ minambiente. (25 de 07 de 2018). minambiente. Obtenido de minambiente: http://www.minambiente.gov.co/index.php/normativa/decretos minambiente. (25 de 09 de 2018). minambiente.gov.co. Obtenido de minambiente.gov.co: http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/81-normativa/2093-plantilla-areas-planeacion-y-seguimiento-30 MINCIT. (15 de 10 de 2013). http://www.mincit.gov.co. Obtenido de http://www.mincit.gov.co: http://www.mincit.gov.co/publicaciones/8150/sistema_de_gestion_ambiental_mincit_bajo_la_ntc_iso_14001_2004 ministerio de salud y proteccion social. (21 de septiembre de 2015). Decreto 1886 . Obtenido de Por el cual se establece el Reglamento de Seguridad en las Labores Mineras Subterráneas: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=65325 Ministerio del trabajo. (2016). indicadores del sistema general de riesgos laborales. Obtenido de http:/fondoderiesgoslaborales.gov.co/documents/infoestadistica/2015. minsalud. (26 de 05 de 2015). https://www.minsalud.gov.co. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/paginas/freesearchresults.aspx?k=1072&scope=Todos MinTrabajo. (2013). II ENCUESTA NACIONAL DE CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SISTEMA. Ministerio de Trabajo, Bogotá. D.C. MinTrabajo. (26 de mayo de 2015). Decreto 1072. Obtenido de Decreto 1072: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Abril+de+2017.pdf/1f52e341-4def-8d9c-1bee-6e693df5f2d9 MinTrabajo. (13 de febrero de 2019). Estandares minimos del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo. Colombia. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos.pdf mintrabajo. (s.f.). codigo sustantivo del trabajo. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sirjur/normas/normal.jsp?i=3304 Monterrosa, H. (07 de 03 de 2018). La Republica. Obtenido de https://www.larepublica.co/economia/contaminacion-del-aire-en-colombia-causa-alrededor-de-10000-muertes-al-ano-2607081 Moreno. (2017). Obtenido de https://es.scribd.com/document/372401686/Propuesta-Documental-Para-Dar-Cumplimiento-Al-Decreto-1072-de-2015-en-La-Empresa Murcia Ramirez, S. E., & Barrera Angel, J. (2016). Diseño del sistema de gestión ambiental conforme a los requerimientos de la norma ISO 14001:2015 en la Industria Metalmecánica Servivem. Bogotá: Universidad de La Salle. Muriel, R. D. (2006). Gestión ambiental. Bogotá D.C.: Ideas Sostenible. Obtenido de https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099/1110/13_GestAmbientalRafaelMuriel_cast.pdf Navarro, J. A. (2017). mplementación de la documentación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Teorema Shoes en la ciudad San José de Cúcuta.(Proyecto de grado). Universidad Libre, San José de Cúcuta. Obtenido de file:///C:/Users/juan/Downloads/PROYECTO%20DE%20PASANTIAS%20JARED%20NAVARRO.pdf instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Acceso a solo metadatos |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso a solo metadatos https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Antonio Nariño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial |
dc.publisher.campus.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Sur |
institution |
Universidad Antonio Nariño |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/e392ba8c-47f7-4668-940a-8c044dd9ae20/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/d7192839-46ad-4a83-b179-dae3a464a948/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/d461c941-2f14-40bc-9bb9-6db5f2ebbae6/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/e1ff2ca9-5420-4d01-a648-15b227d4e4ae/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/42f77919-3dfa-45b2-842a-6b523e88d455/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/9a3418a6-aa3c-429b-9b69-ae845b74a5d6/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/afc7a276-b5c6-413f-9362-552136d10260/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/b367e1ac-3613-4fbf-b28e-a6ef6c6154d1/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/95535bca-eb49-4682-8d63-f0ebe612e758/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/2c32aa16-36b3-4580-b74c-bc87497996a2/download https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/4afca428-4022-4217-8435-f14cb34df075/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7593ff97b637c428a9fb4312ccea165d 5665314c4fef08fbed4914368ab79571 9ef7cf3dcbc825bb2bc4a28914febbf8 2b2ab6ec8a6a222739b9c0e57c635c2e 2e388663398085f69421c9e4c5fcf235 3325e29c237e3f62648f0530a1ed51e4 cf2bd1243c8173b68be540c68e8e9f05 6a1066cc02ae2d38e2acb045945692a4 6d3f90cdce11fc7b783c375bbac10f35 6e8339ec643b5850d6cc8a639866efa7 8320ecd9bc8db32c9aa3f119652a0db6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UAN |
repository.mail.fl_str_mv |
alertas.repositorio@uan.edu.co |
_version_ |
1814300441215762432 |
spelling |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso a solo metadatoshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbTrujillo Manrique, JaimeMoreno Quiroga, Dayanna Carolina10136821192021-03-03T20:08:11Z2021-03-03T20:08:11Z2020-11-25http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2565Ventura, A. A., & Ventura Acevedo, A. (2009). Capitulo 1 Generalidades. Obtenido de http://ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/7393/2/670.42-A174d-Capitulo%20I.pdfAgencia Nacional Minera. (11 de 03 de 2020). Cerca de $26.000 millones en regalías alcanzó Boyacá en el sector minero en 2019. Obtenido de Regiones: https://www.anm.gov.co/?q=Seguridad-e-Higiene-MineraAguirre, M., Arboleda , K., & Portilla, K. (2016). PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, SEGÚN DECRETO 1072/15, EN UNA EMPRESA MADERERA DE BUGA, PERIODO 2016.(Trabajo de grado para titulo de especialización). UNIVERSIDAD LIBRE, Cali. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9662/Aguirre_Arboleda_Portilla_2016.pdf?sequence=1Alcaldia Mayor de Bogotá. (2010). Guía para la gestión y manejo Integral de residuos Industria Metalmecánica. Bogotá: Secretaria de Medio Ambiente.ALLAN WAGNER TIZON. (23 de 9 de 2005). https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article?id=188:resolucion-957-de-2005-comunidad-andina. Obtenido de https://www.arlsura.comAmbiental, G. (05 de Mayo de 2017). Geotencia Ambiental. Obtenido de https://geotecniaambiental.cl/2017/05/el-atlas-de-los-desperdicios-los-paises-que-mas-basura-producen/Ariza, C. A. (2016). Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/5198/1/GarciaArizaCarlosAndres2017.pdfbsi. (2020). https://www.bsigroup.com/. Obtenido de bsi: https://www.bsigroup.com/es-CO/bsohsas18001-salud-seguridad-ocupacional/Buritacá Rincón, A. C. (2012). Sostenibilidad ambiental para pymes del subsector de metalmecánica en Bogotá. Bogotá D.C.: Universidad EAN.Calidad y Gestión para empresas. (30 de Octubre de 2015). Normas Internacionales de Sistemas de Gestión ISO 9001 ISO 14001 ISO 45001 ISO 50001 ISO 22000. Obtenido de https://calidadgestion.wordpress.com/2015/10/30/iso-140012015-nuevas-directrices-de-gestion-ambiental/Cárdenas, D. p., & López, S. A. (2017). http://repository.udistrital.edu.co/. Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/5279/6/L%C3%B3pezMapeSoniaAng%C3%A9lica2017.pdfNiño Morales, B., & Tableros Coyote, N. (2016). Propuesta de implantación del sistema de gestion ambiental basado en la norma ISO 14001 en el área de producción de la empresa metal-metalmecanica. Propuesta de implantación del sistema de gestion ambiental basado en la norma ISO 14001 en el área de producción de la empresa metal-metalmecanica. https://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/7106/ice%20204.pdf?sequence=1&isAllowed=y.Niño Sandoval, J. C. (2015). Obtenido de https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/316?mode=full Nueva ISO 14001. (2014). Nueva ISO 14001. Obtenido de https://www.nueva-iso-14001.com/2014/04/la-norma-iso-14001-y-el-ciclo-phva/NUEVA ISO 14001. (02 de JUNIO de 2015). nueva-iso-14001. Obtenido de nueva-iso-14001: https://www.nueva-iso-14001.com/2015/06/iso-14001-los-requisitos-del-sistema-de-gestion-ambiental/Observatorio de medio ambiente de Bogotá. (s.f.). Secretaría Distrital de Medio Ambiente. Obtenido de http://oab2.ambientebogota.gov.co/es/preguntas-frecuentes/que-es-gestion-ambientalObservatorio de Resposabilidad Social Corporativa. (06 de Julio de 2013). https://observatoriorsc.org/. Obtenido de https://observatoriorsc.org/: https://observatoriorsc.org/wp-content/uploads/2013/07/reglamento_EMAS.pdfOHSAS 18001. (09 de noviembre de 2007). OHSAS 18001. Obtenido de sistema de gestion de seguridady salud en el trabajo-requisitos: http://www.usbcartagena.edu.co/phocadownload/copaso/4.pdfOlave Zapata, E. Y. (2013). Propuesta de un sistema de gestión ambiental basado en la NTC ISO 14001: 2004 para la empresa Formaceros Ingeniería y Diseño. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira. Obtenido de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/3671/333715O42P.pdf;sequence=1ONU. (2018). Naciones Unidas. Obtenido de http://www.un.org/es/sections/issues-depth/water/index.htmlorganizacion iberoamericana de seguridad social. (2015). plan nacional de seguridad y salud en el trabajo. Obtenido de http://www.oiss/colombiaadopto-el-plan-nacional.htmlOrganizacion Internacion del Trabajo. (s.f.). Organizacion Internacion del Trabajo. Obtenido de https://www.ilo.org/global/publications/books/WCMS_652030/lang--es/index.htmPérez Uribe, R., & Bejarano, A. (s.f.). Sistema de gestión ambiental. Revista EAN No. 62, 89-106.Organizacion Internacional de Normalizacion (ISO). (29 de 09 de 2018). www.iso.org. Obtenido de www.iso.org: https://www.iso.org/iso-14001-environmental-management.htmlOrganizacion internacional del Trabajo. (11 de agosto de 1983). C155 - Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores. Obtenido deOrganizacion panamericana de la salud. (2017). enfermedades profesionales en las americas . Obtenido de enfermedades profesionales en las americas : http://www.informaria.com/se-incrementan-las-enfermedadesprofesionales-en-las-americasPeralta, M. P., & Muñoz, K. A. (2012). PROPUESTA DE UN MODELO PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACION DELPROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL EN LAS EMPRESAS DE CALZADO PERTENECIENTES A LA AGREMIACION ACICAM.(Proyecto de pregrado). UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER, SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Obtenido de http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1190146.pdfPrado, J. D. (s.f.). Business School . Obtenido de PRL en IMF Business School.: https://blogs.imf-formacion.com/blog/prevencion-riesgos-laborales/actualidad-laboral/el-trabajo-y-la-salud-a-lo-largo-de-la-historia/Pro optim. (01 de Junio de 2017). pro optimizacion gestion empresarial. Obtenido de https://blog.pro-optim.com/gestion-empresarial/medicion-procesos-productivos/RAFAEL HUMBERTO ECHEVERRY RONDÓN, L. A. (2016). https://repositorio.uptc.edu.co. Obtenido de Actualizaciòn del SG-SST y analisis de los procesos productivos en la empresa minas peñitas: https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1611/1/TGT-346.pdfRedacción el tiempo. (2001). La certificación de sistemas de gestión ambiental. El Tiempo, 1.Resolucion 0312 de 2019. (13 de Febrero de 2019). Mintrabajo. 35. Bogota, Colombia. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos.pdfResolución 0312 de 2019. (13 de Febrero de 2019). MinTrabajo. COLOMBIA.Resolución 0312 de 2019. (13 de Febrero de 2019). MinTrabajo. Colombia: Republica de Colombia.revista empresarial y laboral. (26 de agosto de 2016). empresarial y laboral. Obtenido de empresarial y laboral: https://revistaempresarial.com/gestion-humana/seguridad-social/sg-sst/cinco-5-factores-que-garantizan-una-adecuada-implementacion-del-sg-sst/rey, c. (s.f.). Master en Ingeniería y Gestión Medioambiental 2007/2008. Obtenido de file:///C:/Users/Julian%20Contreras/Downloads/componente45760%20(2).pdfRobledo, F. H. (2014). Seguridad y salud en el trabajo: Conceptos básicos. Bogota: Ecoe Ediciones.Rico, C. A. (2017). https://repository.unilibre.edu.co/. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9739/TRABAJO-DE-GRADO-CARLOS-ROBAYO%20RICO.pdf?sequence=1&isAllowed=yRincón, A. C. (2012). Sostenibilidad ambiental para pymes del subsector de metalmecánica en Bogotá. Obtenido de Universidad EAN: http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/2626/BuriticaAna2012.pdf?sequence=5&isAllowed=yRobayo, C. A. (2017). DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD ( proyecto de pregrado). UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CUCÚTA, SANTANDER. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9739/TRABAJO-DE-GRADO-CARLOS-ROBAYO%20RICO.pdf?sequence=1&isAllowed=yRoberto Aguilera Peña, C. A. (2017). Fundamentos de la Gestion Ambiental. Guayaquil: Universidad ECOTEC.Roncancio, G. (s.f.). Obligaciones del empleador dentro del SGSST. Obtenido de https://gestion.pensemos.com/obligaciones-del-empleador-dentro-del-sgsst-segun-el-decreto-1072-de-2015safetya. (28 de febrero de 2020). https://safetya.co/. Obtenido de https://safetya.co/normas-tecnicas-colombianas-en-sst/#Que_normas_estan_en_proceso_de_estandarizacionSafetYA. (2020). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. SafetYA, 2.Secretaria Distrital de Ambiente. (2016). Programa de Gestión Ambiental Empresarial. Obtenido de Ambiente Bogotá: http://www.ambientebogota.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=9716fa88-58c5-42a1-9c36-e0f8f95e69b2&groupId=24732SENA. (2012). repositorio.sena.edu.co. Obtenido de repositorio.sena.edu.co: https:repositorio.sena.edu.coSostenibilidad. (01 de enero de 2018). Sostenibilidad para todos. Obtenido de Sostenibilidad para todos: https://www.sostenibilidad.com/desarrollo-sostenible/sabes-cuando-nace-la-sostenibilidad/Taure, E. (23 de Noviembre de 2002). Estado del arte en los SGMA. Universidad Politécnica de Catalunya, pág. 32.The Nature Conservacy. (s.f.).The Nature Conservancy. (2017). The Nature Conservancy. Obtenido de https://www.mundotnc.org/nuestro-trabajo/donde-trabajamos/america/colombia/sima-desafio-google.xmlChountalas, P., & Tepaskoualos, F. (2017). Implementing an integrated health, safety and environmental management system: The case of a construction company. 733-752. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/322012267_Implementing_an_integrated_health_safety_and_environmental_management_system_The_case_of_a_construction_companyTobón, J. A. (2017). http://repositorio.utp.edu.co/. Obtenido de file:///C:/Users/juan/Downloads/PROYECTO%20DE%20PASANTIAS%20JARED%20NAVARRO.pdfTrabajo), O. (. (22 de 06 de 1981). (1. (. Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, Ed.) Obtenido de https://www.ilo.org: https://www.ilo.orgUniversidad Externado de Colombia. (11 de Agosto de 2015). boletin del sector minero - energetico. Obtenido de Minería del carbón en Boyacá: entre la informalidad minera, la crisis de un sector y su potencial para el desarrollo: https://boletinmineroenergetico.uexternado.edu.co/decreto-1886-de-2015-seguridad-en-mineria-subterranea/Vallejo Moya, D. M. (2010). Plan de manejo ambiental para una empresa metalmecanica dedicada a la manufactura de remolques para el transporte de carga. Bogotá D.C.: Universidad Libre.Cienfuegos, S. (09 de Abril de 2018). https://prevenblog.com/. Obtenido de prevenblog: https://prevenblog.com/la-gestion-de-los-riesgos-y-las-oportunidades-en-la-nueva-iso-45001/Comité Español ACNUR. (MAYO de 2018). Comité Español de ACNUR. Obtenido de https://eacnur.org/blog/principales-problemas-del-mundo-actual/Consejo colombiano de seguridad. (24 de 10 de 2007). NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-OHSAS 18001. Obtenido de SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL: http://www.usbcartagena.edu.co/phocadownload/copaso/4.pdfCorporacion de Educaciòn Superior Suramérica. (21 de marzo de 2018). https://suramerica.edu.co/. Obtenido de https://suramerica.edu.co/mision-vision-politicas-cal/Cortes Muñoz, L. C. (2017). Diseño del plan de gestión de residuos sólidos para la empresa “Metalmecánica Industrias Fercolplast S.A.S.”, ubicada en Bogotá. Bogotá D.C.: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.CULTID, A. M. (29 de mayo de 2016). evidencia en salud. Obtenido de evidencia en salud: https://www.paho.org/col/index.php?option=com_content&view=category&id=686&Itemid=361DANE. (2007). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/industria/encuesta-anual-manufacturera-enamDepartamento Administrativo de la Función Pública. (2011). Guía para la administración del riesgo. Bogotá, D.C.Departamento Nacional de Planeacion. (10 de Septiembre de 2010). repositorio.gestiondelriesgo.gov.co. Obtenido de repositorio.gestiondelriesgo.gov.co: https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/19838/GestionAmbiental_GRD%28Lavell_2010%29.pdf?sequence=1&isAllowed=yiaz Rojas, C., & Castro Bustamante, M. (2009). Diseño del sistema de gestión ambiental con base en la norma ISO 14001 y el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional con base en la norma OHSAS 18001 para el mejoramiento de la competitividad en Valentina Auxiliar Carrocera S. A. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana.Dinero. (31 de 08 de 2017). Revista Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/cuanta-basura-genera-colombia-y-cuanta-recicla/249270dnvgl. (2020). https://www.dnvgl.com/. Obtenido de https://www.dnvgl.es/services/iso-45001-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-62485#Ecured. (2018). Ecured. Obtenido de Ecured: https://www.ecured.cu/Normas_ISO_14000Escuela Europea de Excelencia. (02 de 04 de 2016). https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com. Obtenido de https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com: https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2016/04/beneficios-certificar-iso-14001/estrategia practica. (10 de mayo de 2015). ¿Cómo analizar tus procesos productivos y cómo mejorarlos? Obtenido de https://www.estrategiapractica.com/como-analizar-tus-procesos-productivos-y-como-mejorarlos/Faruq, Q. O. (09 de Enero de 2018). Management of training to prevent occupational violence: a case study of the Work Health and Safety Management System (WHSMS) in a hospital in Victoria.(Tesis de pregrado). Victoria University. Obtenido de Management of training to prevent occupational violence: a case study of the Work Health and Safety Management System (WHSMS) in a hospital in Victoria: http://vuir.vu.edu.au/37836/Flórez, J. A. (2008). DISEÑO DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL PARA LA EMPRESA CALZADO GAVIA S.A.(Proyecto de grado). UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA , PEREIRA . Obtenido de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/1735/61362F634.pdf;jsessionid=4FA89D09D3A617D72A6CF85453A57D8B?sequence=1Garcia, J. A. (2008). http://repositorio.utp.edu.co/. Obtenido de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/1735/61362F634.pdf;jsessionid=4FA89D09D3A617D72A6CF85453A57D8B?sequence=1estores SG-SST. (05 de Abril de 2019). Cuáles son los beneficios de implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SGSST? Obtenido de Cuáles son los beneficios de implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SGSST?: https://www.gestoressst.com/cuales-son-los-beneficios-de-implementar-el-sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-sgsst/Gomez Franco, L., & Jaramillo Díaz, A. C. (2016). Propuesta de documentación para el diseño del sistema de gestión ambiental con base en la norma ISO 2015:14001 y el estándar de contratistas norsok para la empresa GEP S.A.S. Bogotá D.C.: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.González, M. C. (20 de 02 de 2017). Portafolio. Obtenido de http://www.portafolio.co/negocios/empresas/contaminacion-en-colombia-2017-503504Guhl Nanneti , E., & Leyva, P. (2015). La gestión ambiental en Colombia, 1994-2014: ¿Un esfuerzo insostenible? Bogotá: Clima Gráfica.Gutierrez, M. P., & Muños Cote, K. A. (2012). http://repositorio.utp.edu.co/. Obtenido de http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1190146.pdfHealth Effects Institute. (2018). State of Global Air. Obtenido de Health Effects Institute : https://www.stateofglobalair.org/airHómez, D. P., & López, S. A. (2017). Documentación e implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa ACM S.A.S de acuerdo al decreto 1072 de 2015.(Proyecto de grado). UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA, Bogotá D.C. Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/5279/6/L%C3%B3pezMapeSoniaAng%C3%A9lica2017.pdfhttp://www.suin-juriscol.gov.co. (26 de 05 de 2015). Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019522https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/. (02 de 04 de 2019). https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/. Obtenido de https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/: https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2016/04/beneficios-certificar-iso-14001/Huallparimachi, M. A. (2014). Obtenido de http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/cybertesis/3719/Quispe_hm.pdf;sequence=1ICONTEC. (23 de Septiembre de 2015). Sistema de Gestión Ambiental. Obtenido de https://informacion.unad.edu.co/images/control_interno/NTC_ISO_14001_2015.pdfIDEAM. (11 de 08 de 2015). Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/web/sala-de-prensa/noticias/-/asset_publisher/96oXgZAhHrhJ/content/estudio-nacional-del-agua-informacion-para-la-toma-de-decisionesIDEAM. (2016). Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidad-ambiental/informes-nacionales-de-generacion-de-residuos-o-desechos-peligros?p_p_id=110_INSTANCE_7zHDIepiRPD1&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-1&p_p_col_pos=2&p_p_col_countInstituto Colombiana de Normas Técnicas y Certificación. (2012). Instituto Colombiana de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). Obtenido de https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdfinstituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2018). PROGRAMA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN TRABAJO. Colombia.Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África. (2014). Herramientas de gestión medioambiental. Global, 3.International Organization for Standardization. (s.f.).Isaac, C. L., Gomez, J., & Diaz, S. (2017). La integración de herramientas de gestión ambiental como práctica sostenible en las organizaciones4. Revista Universidad y Sociedad, 27-36.ISO. (29 de 09 de 2018). www.iso.org. Obtenido de www.iso.org: https://www.iso.org/iso-14001-environmental-management.htmlISO Tools. (8 de noviembre de 2016). ISO Tools. Obtenido de ISO Tools: https://www.isotools.com.mx/origen-norma-iso-14001/ISO, Nuevas Normas. (2015). Obtenido de Nueva norma ISO 14001: https://www.nueva-iso-14001.com/2014/08/la-familia-de-normas-iso-14000/isotools. (6 de septiembre de 2016). Obtenido de https://www.isotools.org/2016/09/06/consiste-sistema-gestion-la-seguridad-salud-trabajo-sg-sst/Isotools excellence. (abril de 2017). PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA GESTIÓN DE LA EXCELENCIA. Obtenido de PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA GESTIÓN DE LA EXCELENCIA: https://www.isotools.com.co/4-beneficios-clave-implantar-sistema-gestion-la-seguridad-salud-trabajo/Jimenez Mariotis, K. J., & Sará Guerrero, I. P. (2012). Diseño del Sistema de Gestión Ambiental en la empresa Metalprest Ltda. según los requisitos de la NTC ISO 14001. Obtenido de Universidad Tecnologica de Bolivar: https://biblioteca.unitecnologica.edu.co/notas/tesis/0063650.pdfLÓPEZ, JORGE GONZÁLEZ; GONZÁLEZ SANZ, JULIO; GARCÍA, MARK;. (s.f.). https://thinkandsell.com/. Obtenido de https://thinkandsell.com/servicios/consultoria/software-y-sistemas/sistemas-de-gestion-normalizados/#:~:text=Un%20sistema%20de%20gesti%C3%B3n%20es,objetivos%20y%20alcanzar%20dichos%20objetivos.Mahmoud, A. H. (Junio de 2019). Evaluating the effectiveness of occupational health and safety management system of construction companies in Iraq (Al-Rasheed State Contracting Construction Company as a case study). Revista de Ingeniería y Desarrollo, 182-198. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/336012911_Evaluating_the_Effectiveness_of_Occupational_Health_and_Safety_Management_System_of_Construction_Companies_in_Iraq_Al-Rasheed_State_Contracting_Construction_Company_as_a_case_studyMeléndes, X. M. (s.f.). Revista Empresarial y Laboral. Obtenido de https://revistaempresarial.com/salud/salud-ocupacional/la-educacion-aliado-estrategico-para-el-sg-sst/Metalmecanica Santa Barbara S.A.S. (s.f.). Metalmecanica Santa Barbara S.A.S. Obtenido de http://msb.com.co/mision-y-vision/minambiente. (25 de 07 de 2018). minambiente. Obtenido de minambiente: http://www.minambiente.gov.co/index.php/normativa/decretosminambiente. (25 de 09 de 2018). minambiente.gov.co. Obtenido de minambiente.gov.co: http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/81-normativa/2093-plantilla-areas-planeacion-y-seguimiento-30MINCIT. (15 de 10 de 2013). http://www.mincit.gov.co. Obtenido de http://www.mincit.gov.co: http://www.mincit.gov.co/publicaciones/8150/sistema_de_gestion_ambiental_mincit_bajo_la_ntc_iso_14001_2004ministerio de salud y proteccion social. (21 de septiembre de 2015). Decreto 1886 . Obtenido de Por el cual se establece el Reglamento de Seguridad en las Labores Mineras Subterráneas: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=65325Ministerio del trabajo. (2016). indicadores del sistema general de riesgos laborales. Obtenido de http:/fondoderiesgoslaborales.gov.co/documents/infoestadistica/2015.minsalud. (26 de 05 de 2015). https://www.minsalud.gov.co. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/paginas/freesearchresults.aspx?k=1072&scope=TodosMinTrabajo. (2013). II ENCUESTA NACIONAL DE CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SISTEMA. Ministerio de Trabajo, Bogotá. D.C.MinTrabajo. (26 de mayo de 2015). Decreto 1072. Obtenido de Decreto 1072: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Abril+de+2017.pdf/1f52e341-4def-8d9c-1bee-6e693df5f2d9MinTrabajo. (13 de febrero de 2019). Estandares minimos del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo. Colombia. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos.pdfmintrabajo. (s.f.). codigo sustantivo del trabajo. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sirjur/normas/normal.jsp?i=3304 Monterrosa, H. (07 de 03 de 2018). La Republica. Obtenido de https://www.larepublica.co/economia/contaminacion-del-aire-en-colombia-causa-alrededor-de-10000-muertes-al-ano-2607081Moreno. (2017). Obtenido de https://es.scribd.com/document/372401686/Propuesta-Documental-Para-Dar-Cumplimiento-Al-Decreto-1072-de-2015-en-La-EmpresaMurcia Ramirez, S. E., & Barrera Angel, J. (2016). Diseño del sistema de gestión ambiental conforme a los requerimientos de la norma ISO 14001:2015 en la Industria Metalmecánica Servivem. Bogotá: Universidad de La Salle.Muriel, R. D. (2006). Gestión ambiental. Bogotá D.C.: Ideas Sostenible. Obtenido de https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099/1110/13_GestAmbientalRafaelMuriel_cast.pdfNavarro, J. A. (2017). mplementación de la documentación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Teorema Shoes en la ciudad San José de Cúcuta.(Proyecto de grado). Universidad Libre, San José de Cúcuta. Obtenido de file:///C:/Users/juan/Downloads/PROYECTO%20DE%20PASANTIAS%20JARED%20NAVARRO.pdfinstname:Universidad Antonio Nariñoreponame:Repositorio Institucional UANrepourl:https://repositorio.uan.edu.co/PropiaThe SGSST documentation is designed and updated in the South American Higher Education Corporation, to comply with the regulations and guarantee the proper operation of the processes. An initial diagnosis is made to show the level of compliance with the SGSST of the South American Higher Education Corporation based on resolution 0312 of 2019, supported by the observation of the work areas, the company's facilities, and OSH documents. , direct interview with the worker and photographic evidence, resulting in 13% implementation level. Since they have a record of affiliation to the comprehensive social security system, COPASST formation, an OSH policy, job profiles, occupational medical evaluations, hygiene services, inspection formats and the delivery of personal protection elements (PPE ). Based on this evaluation, the elaboration of the procedures, formats, programs and records that comply with the SGSST is designed and updated, being approved by senior management. At work, the required documentation of the established requirements of the minimum standards of resolution 0312 of 2019 is evidenced, classified according to the number of workers and level of risk.Se diseña y actualiza la documentación del SGSST en la Corporación de Educación Superior Suramérica, para dar cumplimiento a la normatividad y garantizar la operación adecuada de los procesos. Se realiza un diagnóstico inicial para evidenciar el nivel de cumplimiento del SGSST de la Corporación de Educación Superior Suramérica con base de la resolución 0312 de 2019, apoyado en la observación de las áreas de trabajo, de las instalaciones de la empresa, de documentos de SST, entrevista directa con el trabajador y en evidencia fotográfica, arrojando como resultado 13% de nivel de implementación. Ya que cuentan con un registro de afiliación al sistema de seguridad social integral, conformación del COPASST, una política de SST, perfiles de cargo, evaluaciones médicas ocupacionales, servicios de higiene, formatos de inspecciones y la entrega de los elementos de protección personal (EPP). A partir de esta evaluación se diseña y actualiza la elaboración de los procedimientos, formatos, programas y registros que dan cumplimiento al SGSST, siendo aprobados por la alta dirección. En el trabajo se evidencia la documentación requerida de los requisitos establecidos de los estándares mínimos de la resolución 0312 de 2019 clasificándose según el número de trabajadores y nivel de riesgo.Ingeniero(a) IndustrialPregradoPresencialspaUniversidad Antonio NariñoIngeniería IndustrialFacultad de Ingeniería IndustrialBogotá - SurDocumentación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajoSistema de Gestión de seguridad y salud en el TrabajoDecretó único reglamentario del sector trabajoResolución 0312 de 2019Gestión del RiesgoDiagnóstico Inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el TrabajoMatriz de ResponsabilidadesMatriz DofaMatriz de Identificación de peligros y la Valoración de RiesgosMapa de procesosAnálisis Costo BeneficioErgonomíaOccupational Health and Safety Management SystemDocumentation of the Occupational Health and Safety Management SystemHe decreed the only regulation of the labor sectorResolution 0312 of 2019Risk managementInitial Diagnosis of the Occupational Health and Safety Management SystemResponsibilities MatrixDofa matrixHazard Identification Matrix and Risk AssessmentProcess mapCost benefit analysisDocumentación del SGSST bajo el cumplimiento de la resolución 0312 de 2019, para la corporación de educación superior Suramérica de la ciudad de Bogotá D.C.Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)Estudio de casohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85GeneralORIGINAL2020AutorizacióndeAutores.pdf2020AutorizacióndeAutores.pdfautorización de autoresapplication/pdf407610https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/e392ba8c-47f7-4668-940a-8c044dd9ae20/download7593ff97b637c428a9fb4312ccea165dMD512020DayannaCarolinaMorenoQuiroga.pdf2020DayannaCarolinaMorenoQuiroga.pdftrabajo de gradoapplication/pdf3039138https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/d7192839-46ad-4a83-b179-dae3a464a948/download5665314c4fef08fbed4914368ab79571MD522020Acta.pdf2020Acta.pdfacta de sustentaciónapplication/pdf140132https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/d461c941-2f14-40bc-9bb9-6db5f2ebbae6/download9ef7cf3dcbc825bb2bc4a28914febbf8MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/e1ff2ca9-5420-4d01-a648-15b227d4e4ae/download2b2ab6ec8a6a222739b9c0e57c635c2eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82710https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/42f77919-3dfa-45b2-842a-6b523e88d455/download2e388663398085f69421c9e4c5fcf235MD56TEXT2020AutorizacióndeAutores.pdf.txt2020AutorizacióndeAutores.pdf.txtExtracted texttext/plain3769https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/9a3418a6-aa3c-429b-9b69-ae845b74a5d6/download3325e29c237e3f62648f0530a1ed51e4MD572020DayannaCarolinaMorenoQuiroga.pdf.txt2020DayannaCarolinaMorenoQuiroga.pdf.txtExtracted texttext/plain101877https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/afc7a276-b5c6-413f-9362-552136d10260/downloadcf2bd1243c8173b68be540c68e8e9f05MD592020Acta.pdf.txt2020Acta.pdf.txtExtracted texttext/plain1735https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/b367e1ac-3613-4fbf-b28e-a6ef6c6154d1/download6a1066cc02ae2d38e2acb045945692a4MD511THUMBNAIL2020AutorizacióndeAutores.pdf.jpg2020AutorizacióndeAutores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17200https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/95535bca-eb49-4682-8d63-f0ebe612e758/download6d3f90cdce11fc7b783c375bbac10f35MD582020DayannaCarolinaMorenoQuiroga.pdf.jpg2020DayannaCarolinaMorenoQuiroga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7215https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/2c32aa16-36b3-4580-b74c-bc87497996a2/download6e8339ec643b5850d6cc8a639866efa7MD5102020Acta.pdf.jpg2020Acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17712https://repositorio.uan.edu.co/bitstreams/4afca428-4022-4217-8435-f14cb34df075/download8320ecd9bc8db32c9aa3f119652a0db6MD512123456789/2565oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/25652024-10-09 23:38:01.68https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Acceso a solo metadatosrestrictedhttps://repositorio.uan.edu.coRepositorio Institucional UANalertas.repositorio@uan.edu.coQWwgaW5jbHVpciBpbmZvcm1hY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSAgVU5JVkVSU0lEQUQgQU5UT05JTyBOQVJJw5FPLCBlbCBhdXRvcihlcykgYXV0b3JpemEgYWwgU2lzdGVtYSBOYWNpb25hbCBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBwYXJhIGFsbWFjZW5hciB5IG1hbnRlbmVyIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiAsIGNvbiBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyB5IGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSwgIHBvbmdhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGxhIGNvbXVuaWRhZCBzdXMgY29udGVuaWRvcyBkw6FuZG9sZSB2aXNpYmlsaWRhZCBhIGxvcyBtaXNtb3MsIHNlIGVudGllbmRlIHF1ZSBlbChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBhY2VwdGEobik6IAoKMS4JUXVlIGxvcyB1c3VhcmlvcyBpbnRlcm5vcyB5IGV4dGVybm9zIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBwdWVkYW4gY29uc3VsdGFyIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8gZW4gbG9zIHNpdGlvcyB3ZWIgcXVlIGFkbWluaXN0cmEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQW50b25pbyBOYXJpw7FvLCBlbiBCYXNlIGRlIERhdG9zLCBlbiBvdHJvcyBDYXTDoWxvZ29zIHkgZW4gb3Ryb3Mgc2l0aW9zIFdlYiwgUmVkZXMgeSBTaXN0ZW1hcyBkZSBJbmZvcm1hY2nDs24gbmFjaW9uYWxlcyBlIGludGVybmFjaW9uYWxlcyDigJxPcGVuIEFjY2Vzc+KAnSB5IGVuIGxhcyByZWRlcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZGVsIHBhw61zIHkgZGVsIGV4dGVyaW9yLCBjb24gbGFzIGN1YWxlcyB0ZW5nYSBjb252ZW5pbyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBBbnRvbmlvIE5hcmnDsW8uCgoyLglRdWUgc2UgcGVybWl0ZSBsYSBjb25zdWx0YSBhIGxvcyB1c3VhcmlvcyBpbnRlcmVzYWRvcyBlbiBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgZXN0ZSB0cmFiYWpvLCBjb24gZmluYWxpZGFkIGFjYWTDqW1pY2EsIG51bmNhIHBhcmEgdXNvcyBjb21lcmNpYWxlcywgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIEVzdG8gaW5jbHV5ZSBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBkaXNwb25pYmxlIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgozLglRdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHNvYnJlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIHNvbiBwcm9waWVkYWQgZGVsIGF1dG9yIG8gZGUgbG9zIGF1dG9yZXMgeSB0aWVuZW4gc29icmUgc3Ugb2JyYSwgZW50cmUgb3Ryb3MsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGEgcXVlIGhhY2VuIHJlZmVyZW5jaWEgY29uc2VydmFuZG8gbG9zIGNvcnJlc3BvbmRpZW50ZXMgZGVyZWNob3Mgc2luIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbyByZXN0cmljY2nDs24gYWxndW5hIHB1ZXN0byBxdWUsIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxhIGxlZ2lzbGFjacOzbiBjb2xvbWJpYW5hIGFwbGljYWJsZSwgZWwgcHJlc2VudGUgZXMgdW5hIGF1dG9yaXphY2nDs24gcXVlIGVuIG5pbmfDum4gY2FzbyBjb25sbGV2YSBsYSBlbmFqZW5hY2nDs24gZGVsIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IgeSBzdXMgY29uZXhvcy4KCjQuCVF1ZSBlbCBTaXN0ZW1hIE5hY2lvbmFsIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEFudG9uaW8gTmFyacOxbyBwdWVkYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gRGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGVzdGFibGVjaWRvIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgZW4gdG9kYXMgc3VzIGZvcm1hcywgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gaW5jbHVpZGEgZW4gZXN0ZSByZXBvc2l0b3Jpby4KCjUuCVF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZTsgYXPDrSBtaXNtbyBlbCBhY8OhIGZpcm1hbnRlIGRlamFyw6EgaW5kZW1uZSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBwZXJqdWljaW8uCg== |