Influencia de los patrones de ocupación y urbanización del territorio en la desecación del suelo en la Sabana de Bogotá
El artículo aborda el tema de la desecación del suelo en la Sabana de Bogotá y en la cuenca del río Fucha. Inicialmente analiza la dinámica de los procesos naturales sin la intervención humana, para plantear luego la hipótesis de los patrones de ocupación y urbanización del territorio como acelerado...
- Autores:
-
Díaz-Forero, Pilar
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Antonio Nariño
- Repositorio:
- Repositorio UAN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/5576
- Acceso en línea:
- http://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/97
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/5576
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
UAntonioN2_3986e8cfe17e032386c090088977938c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/5576 |
network_acronym_str |
UAntonioN2 |
network_name_str |
Repositorio UAN |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Díaz-Forero, Pilar2021-11-10T01:00:07Z2021-11-10T01:00:07Z2013-12-15http://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/97http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/5576El artículo aborda el tema de la desecación del suelo en la Sabana de Bogotá y en la cuenca del río Fucha. Inicialmente analiza la dinámica de los procesos naturales sin la intervención humana, para plantear luego la hipótesis de los patrones de ocupación y urbanización del territorio como aceleradores del proceso de desecación del suelo, y definir cómo se podrían mejorar las condiciones actuales. Se analiza cómo se ha dado la relación humana con el medio, a través de dichos patrones, con el fin de entender cómo crear nuevos ecosistemas dentro del área urbana al buscar la alternativa de restauración ecológica enfocada hacia la rehabilitación y la recuperación. Plantea un acercamiento al modelo de ocupación propuesto en el Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá, desde el punto de vista ecológico, es decir, teniendo la Estructura Ecológica Principal como eje integrador del medio natural y del medio urbano.application/pdfspaUniversidad Antonio Nariñohttp://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/97/782346-092X1909-3888REVISTA NODO; Vol. 8 Núm. 15 (2013); 97 - 117Influencia de los patrones de ocupación y urbanización del territorio en la desecación del suelo en la Sabana de BogotáArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85123456789/5576oai:repositorio.uan.edu.co:123456789/55762024-10-09 22:42:16.336https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertometadata.onlyhttps://repositorio.uan.edu.coRepositorio Institucional UANalertas.repositorio@uan.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Influencia de los patrones de ocupación y urbanización del territorio en la desecación del suelo en la Sabana de Bogotá |
title |
Influencia de los patrones de ocupación y urbanización del territorio en la desecación del suelo en la Sabana de Bogotá |
spellingShingle |
Influencia de los patrones de ocupación y urbanización del territorio en la desecación del suelo en la Sabana de Bogotá |
title_short |
Influencia de los patrones de ocupación y urbanización del territorio en la desecación del suelo en la Sabana de Bogotá |
title_full |
Influencia de los patrones de ocupación y urbanización del territorio en la desecación del suelo en la Sabana de Bogotá |
title_fullStr |
Influencia de los patrones de ocupación y urbanización del territorio en la desecación del suelo en la Sabana de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Influencia de los patrones de ocupación y urbanización del territorio en la desecación del suelo en la Sabana de Bogotá |
title_sort |
Influencia de los patrones de ocupación y urbanización del territorio en la desecación del suelo en la Sabana de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz-Forero, Pilar |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Díaz-Forero, Pilar |
description |
El artículo aborda el tema de la desecación del suelo en la Sabana de Bogotá y en la cuenca del río Fucha. Inicialmente analiza la dinámica de los procesos naturales sin la intervención humana, para plantear luego la hipótesis de los patrones de ocupación y urbanización del territorio como aceleradores del proceso de desecación del suelo, y definir cómo se podrían mejorar las condiciones actuales. Se analiza cómo se ha dado la relación humana con el medio, a través de dichos patrones, con el fin de entender cómo crear nuevos ecosistemas dentro del área urbana al buscar la alternativa de restauración ecológica enfocada hacia la rehabilitación y la recuperación. Plantea un acercamiento al modelo de ocupación propuesto en el Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá, desde el punto de vista ecológico, es decir, teniendo la Estructura Ecológica Principal como eje integrador del medio natural y del medio urbano. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013-12-15 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-10T01:00:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-10T01:00:07Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/97 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/5576 |
url |
http://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/97 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/5576 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/97/78 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Antonio Nariño |
dc.source.none.fl_str_mv |
2346-092X 1909-3888 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
REVISTA NODO; Vol. 8 Núm. 15 (2013); 97 - 117 |
institution |
Universidad Antonio Nariño |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UAN |
repository.mail.fl_str_mv |
alertas.repositorio@uan.edu.co |
_version_ |
1812928309931016192 |