Diagnóstico y reestructuración pedagógica en la enseñanza de programación de computadores en Ingeniería de Sistemas
La forma tradicional de enseñar programación ha resultado ser ineficiente a la hora de motivar a las nuevas generaciones de ingenieros para encontrar su camino profesional. En la Universidad Autónoma de Bucaramanga se tomó la decisión de crear una estrategia para resolver este problema, con el objet...
- Autores:
-
Ramírez Prada, Paulo César
Ortiz Beltrán, Ariel Orlando
Lobo Quintero, Rene Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/41893
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/6000
http://hdl.handle.net/11634/41893
- Palabra clave:
- curriculum
dropout
learning
systems engineering
currículo
deserción
aprendizaje
ingeniería de sistemas
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SantoToma2_fc8812e9521173aabcfd8cb6d8d4de82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/41893 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
spelling |
Ramírez Prada, Paulo CésarOrtiz Beltrán, Ariel OrlandoLobo Quintero, Rene Alejandro2022-01-18T22:03:16Z2022-01-18T22:03:16Z2020-07-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/600010.15332/25005421.6000http://hdl.handle.net/11634/41893La forma tradicional de enseñar programación ha resultado ser ineficiente a la hora de motivar a las nuevas generaciones de ingenieros para encontrar su camino profesional. En la Universidad Autónoma de Bucaramanga se tomó la decisión de crear una estrategia para resolver este problema, con el objetivo de mejorar las métricas de desempeño sobre los alumnos y profesores, así como orientar el currículo hacia las tendencias específicas de la disciplina (apps, IoT, web, IA y videojuegos) y, por último, hacer una revisión de las herramientas, plataformas y lenguajes de programación que estaban en tendencia a nivel mundial para incluirlos en el plan docente en conjunto con una metodología de gamificación experimental diseñada por los mismos docentes. Como resultado, las calificaciones generales mejoraron, las tasas de deserción disminuyeron y la población estudiantil en general aumentó.The traditional way of teaching programming has proven to be ineffective in motivating new generations of engineers to find their career path. At the Universidad Autónoma de Bucaramanga, the decision was made to create a strategy to solve this problem, with the purpose of improving performance metrics on students and teachers, as well as guiding the curriculum towards specific trends in the discipline (apps, IoT, web, AI and videogames) and, finally, review the tools, platforms and programming languages that were trending worldwide to include them in the teaching plan jointly with an experimental gamification methodology designed by the teachers themselves. As a result, overall grades improved, dropout rates decreased, and the overall student population increased.application/pdfspaCoedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomáshttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/6000/5811Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 13 Núm. 2 (2020); 239-264Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 13 n. 2 (2020); 239-264Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 13 No. 2 (2020); 239-2642500-54211657-107XDiagnóstico y reestructuración pedagógica en la enseñanza de programación de computadores en Ingeniería de SistemasDiagnosis and pedagogical restructuring in the teaching of computer programming in Systems Engineeringinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1curriculumdropoutlearningsystems engineeringcurrículodeserciónaprendizajeingeniería de sistemashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/41893oai:repository.usta.edu.co:11634/418932023-07-14 16:16:46.478metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico y reestructuración pedagógica en la enseñanza de programación de computadores en Ingeniería de Sistemas |
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv |
Diagnosis and pedagogical restructuring in the teaching of computer programming in Systems Engineering |
title |
Diagnóstico y reestructuración pedagógica en la enseñanza de programación de computadores en Ingeniería de Sistemas |
spellingShingle |
Diagnóstico y reestructuración pedagógica en la enseñanza de programación de computadores en Ingeniería de Sistemas curriculum dropout learning systems engineering currículo deserción aprendizaje ingeniería de sistemas |
title_short |
Diagnóstico y reestructuración pedagógica en la enseñanza de programación de computadores en Ingeniería de Sistemas |
title_full |
Diagnóstico y reestructuración pedagógica en la enseñanza de programación de computadores en Ingeniería de Sistemas |
title_fullStr |
Diagnóstico y reestructuración pedagógica en la enseñanza de programación de computadores en Ingeniería de Sistemas |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico y reestructuración pedagógica en la enseñanza de programación de computadores en Ingeniería de Sistemas |
title_sort |
Diagnóstico y reestructuración pedagógica en la enseñanza de programación de computadores en Ingeniería de Sistemas |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Prada, Paulo César Ortiz Beltrán, Ariel Orlando Lobo Quintero, Rene Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramírez Prada, Paulo César Ortiz Beltrán, Ariel Orlando Lobo Quintero, Rene Alejandro |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
curriculum dropout learning systems engineering |
topic |
curriculum dropout learning systems engineering currículo deserción aprendizaje ingeniería de sistemas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
currículo deserción aprendizaje ingeniería de sistemas |
description |
La forma tradicional de enseñar programación ha resultado ser ineficiente a la hora de motivar a las nuevas generaciones de ingenieros para encontrar su camino profesional. En la Universidad Autónoma de Bucaramanga se tomó la decisión de crear una estrategia para resolver este problema, con el objetivo de mejorar las métricas de desempeño sobre los alumnos y profesores, así como orientar el currículo hacia las tendencias específicas de la disciplina (apps, IoT, web, IA y videojuegos) y, por último, hacer una revisión de las herramientas, plataformas y lenguajes de programación que estaban en tendencia a nivel mundial para incluirlos en el plan docente en conjunto con una metodología de gamificación experimental diseñada por los mismos docentes. Como resultado, las calificaciones generales mejoraron, las tasas de deserción disminuyeron y la población estudiantil en general aumentó. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-07-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T22:03:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T22:03:16Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/6000 10.15332/25005421.6000 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/41893 |
url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/6000 http://hdl.handle.net/11634/41893 |
identifier_str_mv |
10.15332/25005421.6000 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/riiep/article/view/6000/5811 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 13 Núm. 2 (2020); 239-264 |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; v. 13 n. 2 (2020); 239-264 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP; Vol. 13 No. 2 (2020); 239-264 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2500-5421 1657-107X |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Coedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomás |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1800786357843394560 |