ROGER GARAUDY Y LA REFORMA DE LA EDUCACIÓN EN CUBA (1962)
El nuevo régimen instaurado en Cuba desde 1959 necesitó de la reforma educativa para orientar ideológicamente los destinos y el sostenimiento de la Revolución.En este contexto, Roger Garaudy como miembro del Partido Comunista Francés y catedrático de la Sorbona, estuvo en La Habana para exponer–entr...
- Autores:
 - 
                   Cortés Sánchez, Edwin Mauricio; Universidad Santo Tomás           
 
- Tipo de recurso:
 
- Fecha de publicación:
 - 2007
 
- Institución:
 - Universidad Santo Tomás
 
- Repositorio:
 - Universidad Santo Tomás
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.usta.edu.co:11634/7486
 - Acceso en línea:
 -           http://revistas.usta.edu.co/index.php/magistro/article/view/603
          
http://hdl.handle.net/11634/7486
 - Palabra clave:
 -           Educación; Historia; Filosofía;          
Marxismo; dogmatismo; stalinismo; pedagogía
 - Rights
 - License
 - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
 
| Summary: | El nuevo régimen instaurado en Cuba desde 1959 necesitó de la reforma educativa para orientar ideológicamente los destinos y el sostenimiento de la Revolución.En este contexto, Roger Garaudy como miembro del Partido Comunista Francés y catedrático de la Sorbona, estuvo en La Habana para exponer–entre otros- el tema de la enseñanza no dogmática del marxismo como exigencia para los nuevos planes de Educación Superior en Cuba. Esta insistencia y lo aprendido por el autor francés estando en el país antillano, comienza para él un nuevo periodo de problemas teóricos, una nueva etapa en su pensamiento. | 
|---|
