Plan Estratégico de Cultura Organizacional para la Comisaria Primera de Familia de Tunja, 2022-2023
La presente consultoría titulada “Plan Estratégico de Cultura Organizacional para la Comisaria Primera de Familia de Tunja, 2022-2023,” la cual tiene como eje principal formular un plan acción encaminado al mejoramiento de la cultura organizacional en la mencionada entidad pública, para su realizaci...
- Autores:
-
Hernandez Yaquive, Yaneth
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/52015
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/52015
- Palabra clave:
- GEC model
organization
work environment
action plan
weaknesses
strengths
threats and opportunities
Gestión del Talento Humano
Cultura Organizacional
Comisaria de Familia
Modelo GEC
Organización
Ambiente laboral
Plan de acción
debilidades
fortalezas
amenazas y oportunidades
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SantoToma2_bb97488df58d6a072b5b69ae39dc58b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/52015 |
network_acronym_str |
SantoToma2 |
network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan Estratégico de Cultura Organizacional para la Comisaria Primera de Familia de Tunja, 2022-2023 |
title |
Plan Estratégico de Cultura Organizacional para la Comisaria Primera de Familia de Tunja, 2022-2023 |
spellingShingle |
Plan Estratégico de Cultura Organizacional para la Comisaria Primera de Familia de Tunja, 2022-2023 GEC model organization work environment action plan weaknesses strengths threats and opportunities Gestión del Talento Humano Cultura Organizacional Comisaria de Familia Modelo GEC Organización Ambiente laboral Plan de acción debilidades fortalezas amenazas y oportunidades |
title_short |
Plan Estratégico de Cultura Organizacional para la Comisaria Primera de Familia de Tunja, 2022-2023 |
title_full |
Plan Estratégico de Cultura Organizacional para la Comisaria Primera de Familia de Tunja, 2022-2023 |
title_fullStr |
Plan Estratégico de Cultura Organizacional para la Comisaria Primera de Familia de Tunja, 2022-2023 |
title_full_unstemmed |
Plan Estratégico de Cultura Organizacional para la Comisaria Primera de Familia de Tunja, 2022-2023 |
title_sort |
Plan Estratégico de Cultura Organizacional para la Comisaria Primera de Familia de Tunja, 2022-2023 |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernandez Yaquive, Yaneth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pérez Uribe, Rafael Ignacio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hernandez Yaquive, Yaneth |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0003-4760-7718 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=UkPqJ_cAAAAJ |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000298808 https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001339616 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
GEC model organization work environment action plan weaknesses strengths threats and opportunities |
topic |
GEC model organization work environment action plan weaknesses strengths threats and opportunities Gestión del Talento Humano Cultura Organizacional Comisaria de Familia Modelo GEC Organización Ambiente laboral Plan de acción debilidades fortalezas amenazas y oportunidades |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Gestión del Talento Humano Cultura Organizacional Comisaria de Familia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Modelo GEC Organización Ambiente laboral Plan de acción debilidades fortalezas amenazas y oportunidades |
description |
La presente consultoría titulada “Plan Estratégico de Cultura Organizacional para la Comisaria Primera de Familia de Tunja, 2022-2023,” la cual tiene como eje principal formular un plan acción encaminado al mejoramiento de la cultura organizacional en la mencionada entidad pública, para su realización se hará uso del modelo de Modernización para la gestión de organizaciones (MMGO y el modelo GEC (Gerencia Estratégica Corporativa) las cuales permiten realizar un análisis a nivel interno y externo de la organización para la previa identificación de oportunidades y amenazas (OPAM), debilidades y fortalezas (DEBFORT),para la caracterización y análisis de las mismas, es necesario generar diálogos abiertos y asertivos con los colaboradores y así mismo con los usuarios . Para el desarrollo de la presente consultoría se hace necesario aplicar una metodología de carácter mixto, a través de cuestionarios digitales, lo cuales tiene la función de recolectar datos y posteriormente el análisis del modelo GEC. Con base en ello, se diseña el plan de acción “Ambiente Feliz” el cual está enfocado al mejoramiento del clima organizacional de la entidad pública en mención. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-09T14:03:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-09T14:03:21Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-09-01 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Hernández Yaquive, Y. (2023). Plan Estratégico de Cultura Organizacional para la Comisaria Primera de Familia de Tunja, 2022-2023. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/52015 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Hernández Yaquive, Y. (2023). Plan Estratégico de Cultura Organizacional para la Comisaria Primera de Familia de Tunja, 2022-2023. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/52015 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alberto. (2021). Reconocimiento Laboral. Blog de Recursos Humanos de Bizneo HR: práctico y actual; Bizneo HR. https://www.bizneo.com/blog/reconocimiento-laboral/ Arias, A., Hernández, A. Pérez, R. (2018). Model of Modernization for Organizational Management Component Evaluation. Pages: 33. P. 217-249. IGI GLOBAL. DOI: 10.4018/978-1-5225-3543-0.ch011. https://www.igi-global.com/chapter/model-of-modernization-for-organizational-management-component-evaluation/202623 Aguirre, G. Serrano, B., & Sotomayor, G. (2017). El liderazgo de los gerentes de las Pymes de Machala. Universidad y Sociedad [seriada en línea], 9 (1), pp. 187-195. Recuperado de http://rus.ucf.edu.cu/ Benítez, L. y Díaz, A. (2019). Clima organizacional factor de éxito en las organizaciones: Un caso de estudio. RiUPTC- Repositorio Institucional, 53–70. Cano (2021). ¿Qué es el enfoque mixto? Studocu.com. https://www.studocu.com/latam/document/universidad-nacional-autonoma-de-nicaragua-managua/metodologia-de-investigacion/enfoque-mixto/32193112 Casteblanco, L. (2012). Aplicación del modelo mmgo para el análisis situacional de Calzado musa y la definición de una ruta de cambio a partir de Sus resultados [Trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Universitario. CNDH México (2022). ¿Qué son los derechos humanos? https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/que-son-los-derechos-humanos Denison, D. R. (1991). Cultura Corporativa y Productividad Organizacional. Colombia: Legis, Fondo Editorial. Domínguez, L., Ramírez, F. y Garcia, A. (2013). El clima laboral como un elemento del compromiso organizacional. Revista Nacional de administración, (4), 59–79. Decreto 1567 de 1998. Sistema nacional de capacitación y el sistema de estímulos para los empleados del Estado. (05 de agosto de 1998) https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1246 El ambiente laboral, eso que siempre está y muchas veces no prestamos atención Com.ar (2020); Ranstad Argentina. https://www.randstad.com.ar/tendencias-360/archivo/el-ambiente-laboral-eso-que-siempre-esta-y-muchas-veces-no-prestamos-atencion_57/ Goncalves, A. (2000). Fundamentos del clima organizacional. Sociedad Latinoamericana para la Calidad. Hamui, A., & Varela, M. (2013). La técnica de grupos focales. Investigación en educación médica, 2(5), 55–60. https://doi.org/10.1016/s2007-5057(13)72683-8 Ley 1257 de 2008.Normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres (04 de diciembre de 2008) https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34054 Ley 2126 de 2021. Creación, conformación y funcionamiento de las Comisarías de Familia (04 de agosto de 2021). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2126_2021.html Ley 1010 de 2006. Medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. (23 de enero de 2006). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=18843 Ley 575 de 2000. Reforma parcialmente la Ley 294 de 1996. (11 de febrero de 2000) https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0575_2000.htm Lozano, L.J., Pérez, R., y Ocamp, D. (2015). MIIGO (Modelo de intervención e innovación de la gestión organizacional): Intervención e innovación de la cultura organizacional. Universidad EAN. http://edicionesean.ean.edu.co/index.php/es/productos-de-investigacion1/libros/libros-digitales/26-libros-digitales/395-miiigo-intervencion-e-innovacion-de-la-cultura-organizacional o http://repository.ean.edu.co/handle/10882/1597 ANCNUR Naciones Unidas para los Refugiados, (2022). Violencia de género. UNHCR., https://www.acnur.org/violencia-sexual-y-de-genero.html Pacheco, P., Casallas, C., & Duque, Y. (2012). Clima organizacional y su importancia dentro del sistema de gestión de calidad. Universidad Militar Nueva Granada. Pérez., (2018). Gerencia Estratégica Corporativa. Ediciones Ecoe Ltda. Primera Edición. ISBN: 978-958-771-630-6. eISBN: 978-958-771-631-3. 259 p. abril. https://www.ecoeediciones.com/libros/libros-de-administracion-ecoe/gerencia-estrategica-corporativa/ Pérez, R., Ovalle-Mora, OO., Ocampo-Guzmán, D., and Ramírez-Salazar, MDP. (2020). Innovation Trends in Human Management for Competitiveness in SMEs. 25 p. 1-25. IGI GLOBAL Publishing. DOI: 10.4018/978-1-5225-9425-3.ch001. Pérez., and Ramírez-Garzón, MT. (2020). Human Resources Management and its contribution to Colombian SMEs Sustainability. 22 P. 215-236. IGI GLOBAL Publishing. DOI: 10.4018/978-1-7998-2019-2.ch012. Pérez, R. (2023). Actividades de Modernización e innovación (MEI) nivel 4 (prácticas de clase mundial) para la gestión de organizaciones. 17 p. DOI: 10.13140/RG.2.2.27206.34886. Pérez, R., Varga, P. y Ocampo, D. (2020). Modelo de Innovación e Intervención para la Gestión de Organizaciones (MIIGO): gestión humana para PyMes. Ediciones EAN. Mayo 15 2020. ISBN: 978-958-756-628-4 p. 120. https://editorial.universidadean.edu.co/modelo-de-intervencion-e-innovacion-para-la-gestion-de-organizaciones-miigo.html érez, R. y Ramírez – Garzón M.T. (2015). Componentes organizacionales que explican la sostenibilidad de la gestión humana en las pymes bogotanas. Capítulo 5: P. 129 a 163 (34 páginas). En el libro: Gestión de la sostenibilidad en el marco de las organizaciones. http://edicionesean.universidadean.edu.co/index.php/productos-de-investigacion1/libros/libros-digitales/26-libros-digitales/421-gestion-de-la-sostenibilidad-en-el-marco-de-las-organizaciones Pérez-Uribe, R., Ocampo Guzmán, D., Ospina&Bermeo, J., Cifuentes Valenzuela, J., y Cubillos Leal, C.A. (2016). MIIGO - Modelo de Intervención e Innovación para el direccionamiento estratégico. Ediciones EAN. ISBN: 978-958-756-414-3. 98 p. http://edicionesean.ean.edu.co/index.php/productos-de-investigacion1/colecciones/colecciones-digitales/miigo/44-miigo/516-miigo-modelo-de-intervencion-e-innovacion-para-el-direccionamiento-estrategico Pérez, R., Nieto P., M., Velásquez C., A., Castellanos, G., Garzón G., M., Vargas, HA., Alfonso, N., Calixto, N., Rodríguez, A., Palacio S., MR., López, LG., Vidal A, M., y López De Mesa, J. (2009) (2011) (2013). Modelo de modernización para la gestión de organizaciones (MMGO). Universidad EAN. Libro: 624 p. Primera impresión: agosto de 2009. Segunda impresión: diciembre de 2011. Tercera impresión: febrero de 2013. Cuarta impresión: septiembre de 2013. http://edicionesean.ean.edu.co/index.php/es/productos-de-investigacion1/libros/libros-impresos/27-libros-impresos/83-modelo-de-modernizacion-para-la-gestion-organizacional-mmgo Pursell, S. (2023). Reconocimiento laboral: tipos, ejemplos y cómo aplicarlo en tu empresa. Hubspot.es. https://blog.hubspot.es/service/reconocimiento-laboral Ramírez-Salazar, MDP., Ovalle-Mora, OO., Salcedo-Pérez, C., and Pérez-Uribe, R. (2020). Relevance of the strategic management of human resources in travel agencies: The colombian case. 22p. 80-101. IGI GLOBAL Publishing. DOI: 10.4018/978-1-5225-9425-3.ch004. Ramírez, M. (2015). La matriz del mmgo una herramienta que estimula el desarrollo de competencias tecnológicas en el contexto empresarial. Virtu@alMENTE. Serrano, B. y. (2014). Influencia del liderazgo sobre el clima organizacional. El sevier doyma, Suma de Negocios (11), 117-125. elservier.es/revista-suma-negocios-208-articulo-influencia-del-liderazgo-sobre-el-S2215910X147000266. Orozco, F. (2015). Plan estratégico de marketing para la empresa de lácteos gomelac del municipio de ventaquemada, periodo 2014 - 2019 [Trabajo de grado, Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia]. Repositorio UPTC. ONU Mujeres. (2023). Tipos de violencia contra las mujeres y las niñas. https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/faqs/types-of-violence |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
dc. publisher |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría Gestión de Talento Humano |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Administración de Empresas |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52015/1/2023yanethhernandezyaquive.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52015/2/carta%20aprobacion%20facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52015/6/Carta%20derechos%20del%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52015/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52015/7/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52015/8/2023yanethhernandezyaquive.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52015/9/carta%20aprobacion%20facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52015/10/Carta%20derechos%20del%20autor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e0db2624cdf2efbc4d35736e5bbf6089 73e795024497415d48803239bd4939aa beeb2685886cfae4466fdd2210757f70 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 04ec7bd5b6b2637f1ad6897460138911 b79332883cfa992cc143c5e7c0f0dcac 189584b38fcc1f32449380a072560a89 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1800786410215571456 |
spelling |
Pérez Uribe, Rafael IgnacioHernandez Yaquive, Yanethhttps://orcid.org/0000-0003-4760-7718https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=UkPqJ_cAAAAJhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000298808https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001339616Universidad Santo Tomás2023-09-09T14:03:21Z2023-09-09T14:03:21Z2023-09-01Hernández Yaquive, Y. (2023). Plan Estratégico de Cultura Organizacional para la Comisaria Primera de Familia de Tunja, 2022-2023. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/52015reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa presente consultoría titulada “Plan Estratégico de Cultura Organizacional para la Comisaria Primera de Familia de Tunja, 2022-2023,” la cual tiene como eje principal formular un plan acción encaminado al mejoramiento de la cultura organizacional en la mencionada entidad pública, para su realización se hará uso del modelo de Modernización para la gestión de organizaciones (MMGO y el modelo GEC (Gerencia Estratégica Corporativa) las cuales permiten realizar un análisis a nivel interno y externo de la organización para la previa identificación de oportunidades y amenazas (OPAM), debilidades y fortalezas (DEBFORT),para la caracterización y análisis de las mismas, es necesario generar diálogos abiertos y asertivos con los colaboradores y así mismo con los usuarios . Para el desarrollo de la presente consultoría se hace necesario aplicar una metodología de carácter mixto, a través de cuestionarios digitales, lo cuales tiene la función de recolectar datos y posteriormente el análisis del modelo GEC. Con base en ello, se diseña el plan de acción “Ambiente Feliz” el cual está enfocado al mejoramiento del clima organizacional de la entidad pública en mención.This consultancy entitled "Strategic Plan of Organizational Culture for the First Family Commissioner of Tunja, 2022-2023" has as its main axis to formulate an action plan aimed at improving the organizational culture in the aforementioned public entity, For its realization will be used the model of Modernization for the management of organizations (MMGO) and the model GEC (Corporative Strategic Management) which allow an internal and external analysis of the organization for the prior identification of opportunities and threats (OPAM), weaknesses and strengths (DEBFORT), for the characterization and analysis of the same, it is necessary to generate open and assertive dialogues with employees and also with users. For the development of this consultancy, it is necessary to apply a mixed methodology, through digital questionnaires, which has the function of collecting data and then the analysis of the GEC model. Based on this, the action plan "Happy Environment" is designed, which is focused on improving the organizational climate of the public entity in question.Magister en Gestión de Talento HumanoMaestríaapplication/pdfspadc. publisherMaestría Gestión de Talento HumanoFacultad de Administración de EmpresasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan Estratégico de Cultura Organizacional para la Comisaria Primera de Familia de Tunja, 2022-2023GEC modelorganizationwork environmentaction planweaknessesstrengthsthreats and opportunitiesGestión del Talento HumanoCultura OrganizacionalComisaria de FamiliaModelo GECOrganizaciónAmbiente laboralPlan de accióndebilidadesfortalezasamenazas y oportunidadesTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisCRAI-USTA BogotáAlberto. (2021). Reconocimiento Laboral. Blog de Recursos Humanos de Bizneo HR: práctico y actual; Bizneo HR. https://www.bizneo.com/blog/reconocimiento-laboral/Arias, A., Hernández, A. Pérez, R. (2018). Model of Modernization for Organizational Management Component Evaluation. Pages: 33. P. 217-249. IGI GLOBAL. DOI: 10.4018/978-1-5225-3543-0.ch011. https://www.igi-global.com/chapter/model-of-modernization-for-organizational-management-component-evaluation/202623Aguirre, G. Serrano, B., & Sotomayor, G. (2017). El liderazgo de los gerentes de las Pymes de Machala. Universidad y Sociedad [seriada en línea], 9 (1), pp. 187-195. Recuperado de http://rus.ucf.edu.cu/Benítez, L. y Díaz, A. (2019). Clima organizacional factor de éxito en las organizaciones: Un caso de estudio. RiUPTC- Repositorio Institucional, 53–70.Cano (2021). ¿Qué es el enfoque mixto? Studocu.com. https://www.studocu.com/latam/document/universidad-nacional-autonoma-de-nicaragua-managua/metodologia-de-investigacion/enfoque-mixto/32193112Casteblanco, L. (2012). Aplicación del modelo mmgo para el análisis situacional de Calzado musa y la definición de una ruta de cambio a partir de Sus resultados [Trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Universitario.CNDH México (2022). ¿Qué son los derechos humanos? https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/que-son-los-derechos-humanosDenison, D. R. (1991). Cultura Corporativa y Productividad Organizacional. Colombia: Legis, Fondo Editorial.Domínguez, L., Ramírez, F. y Garcia, A. (2013). El clima laboral como un elemento del compromiso organizacional. Revista Nacional de administración, (4), 59–79.Decreto 1567 de 1998. Sistema nacional de capacitación y el sistema de estímulos para los empleados del Estado. (05 de agosto de 1998) https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1246El ambiente laboral, eso que siempre está y muchas veces no prestamos atención Com.ar (2020); Ranstad Argentina. https://www.randstad.com.ar/tendencias-360/archivo/el-ambiente-laboral-eso-que-siempre-esta-y-muchas-veces-no-prestamos-atencion_57/Goncalves, A. (2000). Fundamentos del clima organizacional. Sociedad Latinoamericana para la Calidad.Hamui, A., & Varela, M. (2013). La técnica de grupos focales. Investigación en educación médica, 2(5), 55–60. https://doi.org/10.1016/s2007-5057(13)72683-8Ley 1257 de 2008.Normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres (04 de diciembre de 2008) https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=34054Ley 2126 de 2021. Creación, conformación y funcionamiento de las Comisarías de Familia (04 de agosto de 2021). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2126_2021.htmlLey 1010 de 2006. Medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. (23 de enero de 2006). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=18843Ley 575 de 2000. Reforma parcialmente la Ley 294 de 1996. (11 de febrero de 2000) https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0575_2000.htmLozano, L.J., Pérez, R., y Ocamp, D. (2015). MIIGO (Modelo de intervención e innovación de la gestión organizacional): Intervención e innovación de la cultura organizacional. Universidad EAN. http://edicionesean.ean.edu.co/index.php/es/productos-de-investigacion1/libros/libros-digitales/26-libros-digitales/395-miiigo-intervencion-e-innovacion-de-la-cultura-organizacional o http://repository.ean.edu.co/handle/10882/1597ANCNUR Naciones Unidas para los Refugiados, (2022). Violencia de género. UNHCR., https://www.acnur.org/violencia-sexual-y-de-genero.htmlPacheco, P., Casallas, C., & Duque, Y. (2012). Clima organizacional y su importancia dentro del sistema de gestión de calidad. Universidad Militar Nueva Granada.Pérez., (2018). Gerencia Estratégica Corporativa. Ediciones Ecoe Ltda. Primera Edición. ISBN: 978-958-771-630-6. eISBN: 978-958-771-631-3. 259 p. abril. https://www.ecoeediciones.com/libros/libros-de-administracion-ecoe/gerencia-estrategica-corporativa/Pérez, R., Ovalle-Mora, OO., Ocampo-Guzmán, D., and Ramírez-Salazar, MDP. (2020). Innovation Trends in Human Management for Competitiveness in SMEs. 25 p. 1-25. IGI GLOBAL Publishing. DOI: 10.4018/978-1-5225-9425-3.ch001.Pérez., and Ramírez-Garzón, MT. (2020). Human Resources Management and its contribution to Colombian SMEs Sustainability. 22 P. 215-236. IGI GLOBAL Publishing. DOI: 10.4018/978-1-7998-2019-2.ch012.Pérez, R. (2023). Actividades de Modernización e innovación (MEI) nivel 4 (prácticas de clase mundial) para la gestión de organizaciones. 17 p. DOI: 10.13140/RG.2.2.27206.34886.Pérez, R., Varga, P. y Ocampo, D. (2020). Modelo de Innovación e Intervención para la Gestión de Organizaciones (MIIGO): gestión humana para PyMes. Ediciones EAN. Mayo 15 2020. ISBN: 978-958-756-628-4 p. 120. https://editorial.universidadean.edu.co/modelo-de-intervencion-e-innovacion-para-la-gestion-de-organizaciones-miigo.htmlérez, R. y Ramírez – Garzón M.T. (2015). Componentes organizacionales que explican la sostenibilidad de la gestión humana en las pymes bogotanas. Capítulo 5: P. 129 a 163 (34 páginas). En el libro: Gestión de la sostenibilidad en el marco de las organizaciones. http://edicionesean.universidadean.edu.co/index.php/productos-de-investigacion1/libros/libros-digitales/26-libros-digitales/421-gestion-de-la-sostenibilidad-en-el-marco-de-las-organizacionesPérez-Uribe, R., Ocampo Guzmán, D., Ospina&Bermeo, J., Cifuentes Valenzuela, J., y Cubillos Leal, C.A. (2016). MIIGO - Modelo de Intervención e Innovación para el direccionamiento estratégico. Ediciones EAN. ISBN: 978-958-756-414-3. 98 p. http://edicionesean.ean.edu.co/index.php/productos-de-investigacion1/colecciones/colecciones-digitales/miigo/44-miigo/516-miigo-modelo-de-intervencion-e-innovacion-para-el-direccionamiento-estrategicoPérez, R., Nieto P., M., Velásquez C., A., Castellanos, G., Garzón G., M., Vargas, HA., Alfonso, N., Calixto, N., Rodríguez, A., Palacio S., MR., López, LG., Vidal A, M., y López De Mesa, J. (2009) (2011) (2013). Modelo de modernización para la gestión de organizaciones (MMGO). Universidad EAN. Libro: 624 p. Primera impresión: agosto de 2009. Segunda impresión: diciembre de 2011. Tercera impresión: febrero de 2013. Cuarta impresión: septiembre de 2013. http://edicionesean.ean.edu.co/index.php/es/productos-de-investigacion1/libros/libros-impresos/27-libros-impresos/83-modelo-de-modernizacion-para-la-gestion-organizacional-mmgoPursell, S. (2023). Reconocimiento laboral: tipos, ejemplos y cómo aplicarlo en tu empresa. Hubspot.es. https://blog.hubspot.es/service/reconocimiento-laboralRamírez-Salazar, MDP., Ovalle-Mora, OO., Salcedo-Pérez, C., and Pérez-Uribe, R. (2020). Relevance of the strategic management of human resources in travel agencies: The colombian case. 22p. 80-101. IGI GLOBAL Publishing. DOI: 10.4018/978-1-5225-9425-3.ch004.Ramírez, M. (2015). La matriz del mmgo una herramienta que estimula el desarrollo de competencias tecnológicas en el contexto empresarial. Virtu@alMENTE.Serrano, B. y. (2014). Influencia del liderazgo sobre el clima organizacional. El sevier doyma, Suma de Negocios (11), 117-125. elservier.es/revista-suma-negocios-208-articulo-influencia-del-liderazgo-sobre-el-S2215910X147000266.Orozco, F. (2015). Plan estratégico de marketing para la empresa de lácteos gomelac del municipio de ventaquemada, periodo 2014 - 2019 [Trabajo de grado, Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia]. Repositorio UPTC.ONU Mujeres. (2023). Tipos de violencia contra las mujeres y las niñas. https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/faqs/types-of-violenceORIGINAL2023yanethhernandezyaquive.pdf2023yanethhernandezyaquive.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1945691https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52015/1/2023yanethhernandezyaquive.pdfe0db2624cdf2efbc4d35736e5bbf6089MD51open accesscarta aprobacion facultad.pdfcarta aprobacion facultad.pdfcarta aprobación facultadapplication/pdf28137https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52015/2/carta%20aprobacion%20facultad.pdf73e795024497415d48803239bd4939aaMD52metadata only accessCarta derechos del autor.pdfCarta derechos del autor.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf299004https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52015/6/Carta%20derechos%20del%20autor.pdfbeeb2685886cfae4466fdd2210757f70MD56metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52015/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52015/7/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD57open accessTHUMBNAIL2023yanethhernandezyaquive.pdf.jpg2023yanethhernandezyaquive.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4318https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52015/8/2023yanethhernandezyaquive.pdf.jpg04ec7bd5b6b2637f1ad6897460138911MD58open accesscarta aprobacion facultad.pdf.jpgcarta aprobacion facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6778https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52015/9/carta%20aprobacion%20facultad.pdf.jpgb79332883cfa992cc143c5e7c0f0dcacMD59open accessCarta derechos del autor.pdf.jpgCarta derechos del autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6993https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52015/10/Carta%20derechos%20del%20autor.pdf.jpg189584b38fcc1f32449380a072560a89MD510open access11634/52015oai:repository.usta.edu.co:11634/520152023-09-10 03:15:26.361open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |