Cooperativas y prácticas laborales en México
El objetivo del artículo fue identificar las consecuencias que derivan de las prácticas de trabajo indebidas que se efectúan a través de cooperativas de producción en México. El estudio se centró en la subcontratación como una estrategia ampliamente difundida entre el sector empresarial, para reduci...
- Autores:
-
Lara Gómez, Graciela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/41476
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/5371
http://hdl.handle.net/11634/41476
- Palabra clave:
- cooperativas
trabajo
prácticas
regulación
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
| id |
SantoToma2_ad6788cf486f803f96c5d3149dfed015 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/41476 |
| network_acronym_str |
SantoToma2 |
| network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Lara Gómez, Graciela2022-01-18T20:33:31Z2022-01-18T20:33:31Z2019-07-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/537110.15332/22484914.5371http://hdl.handle.net/11634/41476El objetivo del artículo fue identificar las consecuencias que derivan de las prácticas de trabajo indebidas que se efectúan a través de cooperativas de producción en México. El estudio se centró en la subcontratación como una estrategia ampliamente difundida entre el sector empresarial, para reducir cargas financieras e incrementar sus utilidades, e inició con la revisión teórica desde las perspectivas económica y legal, que incluyó el análisis de las normas legales, criterios administrativos e información económica. Finalmente, se establecen las consecuencias referidas a los contextos tributario y laboral, así como en relación con los avances que se han logrado para evitar tales prácticas.application/pdfspaUniversidad Santo Tomáshttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/5371/5157Revista CIFE: Lecturas de Economía Social; Vol. 21 Núm. 35 (2019); 81-104Revista CIFE: Lecturas de Economía Social; Vol. 21 No. 35 (2019); 81-1042248-49140124-3551Cooperativas y prácticas laborales en Méxicoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1cooperativastrabajoprácticasregulaciónhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/41476oai:repository.usta.edu.co:11634/414762023-07-14 15:30:58.437metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Cooperativas y prácticas laborales en México |
| title |
Cooperativas y prácticas laborales en México |
| spellingShingle |
Cooperativas y prácticas laborales en México cooperativas trabajo prácticas regulación |
| title_short |
Cooperativas y prácticas laborales en México |
| title_full |
Cooperativas y prácticas laborales en México |
| title_fullStr |
Cooperativas y prácticas laborales en México |
| title_full_unstemmed |
Cooperativas y prácticas laborales en México |
| title_sort |
Cooperativas y prácticas laborales en México |
| dc.creator.fl_str_mv |
Lara Gómez, Graciela |
| dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lara Gómez, Graciela |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
cooperativas trabajo prácticas regulación |
| topic |
cooperativas trabajo prácticas regulación |
| description |
El objetivo del artículo fue identificar las consecuencias que derivan de las prácticas de trabajo indebidas que se efectúan a través de cooperativas de producción en México. El estudio se centró en la subcontratación como una estrategia ampliamente difundida entre el sector empresarial, para reducir cargas financieras e incrementar sus utilidades, e inició con la revisión teórica desde las perspectivas económica y legal, que incluyó el análisis de las normas legales, criterios administrativos e información económica. Finalmente, se establecen las consecuencias referidas a los contextos tributario y laboral, así como en relación con los avances que se han logrado para evitar tales prácticas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-07-01 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T20:33:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T20:33:31Z |
| dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/5371 10.15332/22484914.5371 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/41476 |
| url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/5371 http://hdl.handle.net/11634/41476 |
| identifier_str_mv |
10.15332/22484914.5371 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/5371/5157 |
| dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Revista CIFE: Lecturas de Economía Social; Vol. 21 Núm. 35 (2019); 81-104 |
| dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Revista CIFE: Lecturas de Economía Social; Vol. 21 No. 35 (2019); 81-104 |
| dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2248-4914 0124-3551 |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
| institution |
Universidad Santo Tomás |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
| repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
| _version_ |
1800786383635218432 |
