Influencia cinemática del ángulo de salida y ángulo de llegada en la técnica del lanzamiento efectivo en el tejo
El presente artículo muestra un análisis cinemático de las variables: “ángulo de salida” y “ángulo de llegada” en la técnica del lanzamiento de tejo, que brinda una aproximación a los ángulos ideales de estas variables para que el lanzamiento sea más efectivo. Se utilizó un registro fílmico a través...
- Autores:
-
Acevedo Ramírez, Julie Joan
Quintero, Jhon Handerssen
Riveros Medina, Manuel Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/39988
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/2295
http://hdl.handle.net/11634/39988
- Palabra clave:
- Angulo de salida
ángulo de llegada
tiro parabólico
biomecánica
cinemática.
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
| id |
SantoToma2_a749374d3817b4d8e2df7aa8bf97010e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/39988 |
| network_acronym_str |
SantoToma2 |
| network_name_str |
Universidad Santo Tomás |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Acevedo Ramírez, Julie JoanQuintero, Jhon HanderssenRiveros Medina, Manuel Alberto2022-01-18T16:19:42Z2022-01-18T16:19:42Z2015-10-08https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/229510.15332/s2248-4418.2014.0001.02http://hdl.handle.net/11634/39988El presente artículo muestra un análisis cinemático de las variables: “ángulo de salida” y “ángulo de llegada” en la técnica del lanzamiento de tejo, que brinda una aproximación a los ángulos ideales de estas variables para que el lanzamiento sea más efectivo. Se utilizó un registro fílmico a través del modelo RIVERMED I (Riveros, 2009), mediante el programa Kinovea 1.5.1. Se hizo la marcación de los ángulos de salida y de llegada de los distintos lanzamientos y luego se sistematizaron los datos a través del programa Microsoft Excel 97; el análisis estadístico de los datos se llevó a cabo con el software estadístico modular SPSS (Statistical Package for the Social Sciences, versión 19), y en el programa Microsoft Excel, versión 2007, se graficaron los resultados obtenidos. Con los resultados de cada deportista evaluado se elaboró la estadística pertinente, con medidas de tendencia central y de variabilidad, y se registraron los valores de medias y desviaciones estándar (DE) de cada una de sus variables con un grado de confiablidad de ángulo de salida de 79% y de ángulo de llegada de 74%, con lo que entró en una clasificación “buena” en la tabla de porcentaje propuesta en bioestadística.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotáhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/2295/2308Cuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 4 Núm. 1 (2014); 35-45Cuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 4 No. 1 (2014); 35-452422-474X2248-4418Influencia cinemática del ángulo de salida y ángulo de llegada en la técnica del lanzamiento efectivo en el tejoArtículo evaluado por paresCuantitativoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Angulo de salidaángulo de llegadatiro parabólicobiomecánicacinemática.http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/39988oai:repository.usta.edu.co:11634/399882023-07-14 16:01:12.811metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Influencia cinemática del ángulo de salida y ángulo de llegada en la técnica del lanzamiento efectivo en el tejo |
| title |
Influencia cinemática del ángulo de salida y ángulo de llegada en la técnica del lanzamiento efectivo en el tejo |
| spellingShingle |
Influencia cinemática del ángulo de salida y ángulo de llegada en la técnica del lanzamiento efectivo en el tejo Angulo de salida ángulo de llegada tiro parabólico biomecánica cinemática. |
| title_short |
Influencia cinemática del ángulo de salida y ángulo de llegada en la técnica del lanzamiento efectivo en el tejo |
| title_full |
Influencia cinemática del ángulo de salida y ángulo de llegada en la técnica del lanzamiento efectivo en el tejo |
| title_fullStr |
Influencia cinemática del ángulo de salida y ángulo de llegada en la técnica del lanzamiento efectivo en el tejo |
| title_full_unstemmed |
Influencia cinemática del ángulo de salida y ángulo de llegada en la técnica del lanzamiento efectivo en el tejo |
| title_sort |
Influencia cinemática del ángulo de salida y ángulo de llegada en la técnica del lanzamiento efectivo en el tejo |
| dc.creator.fl_str_mv |
Acevedo Ramírez, Julie Joan Quintero, Jhon Handerssen Riveros Medina, Manuel Alberto |
| dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Acevedo Ramírez, Julie Joan Quintero, Jhon Handerssen Riveros Medina, Manuel Alberto |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Angulo de salida ángulo de llegada tiro parabólico biomecánica cinemática. |
| topic |
Angulo de salida ángulo de llegada tiro parabólico biomecánica cinemática. |
| description |
El presente artículo muestra un análisis cinemático de las variables: “ángulo de salida” y “ángulo de llegada” en la técnica del lanzamiento de tejo, que brinda una aproximación a los ángulos ideales de estas variables para que el lanzamiento sea más efectivo. Se utilizó un registro fílmico a través del modelo RIVERMED I (Riveros, 2009), mediante el programa Kinovea 1.5.1. Se hizo la marcación de los ángulos de salida y de llegada de los distintos lanzamientos y luego se sistematizaron los datos a través del programa Microsoft Excel 97; el análisis estadístico de los datos se llevó a cabo con el software estadístico modular SPSS (Statistical Package for the Social Sciences, versión 19), y en el programa Microsoft Excel, versión 2007, se graficaron los resultados obtenidos. Con los resultados de cada deportista evaluado se elaboró la estadística pertinente, con medidas de tendencia central y de variabilidad, y se registraron los valores de medias y desviaciones estándar (DE) de cada una de sus variables con un grado de confiablidad de ángulo de salida de 79% y de ángulo de llegada de 74%, con lo que entró en una clasificación “buena” en la tabla de porcentaje propuesta en bioestadística. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-10-08 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:19:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:19:42Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo evaluado por pares Cuantitativo |
| dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/2295 10.15332/s2248-4418.2014.0001.02 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/39988 |
| url |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/2295 http://hdl.handle.net/11634/39988 |
| identifier_str_mv |
10.15332/s2248-4418.2014.0001.02 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/2295/2308 |
| dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Cuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 4 Núm. 1 (2014); 35-45 |
| dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Cuerpo, Cultura y Movimiento; Vol. 4 No. 1 (2014); 35-45 |
| dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2422-474X 2248-4418 |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá |
| institution |
Universidad Santo Tomás |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
| repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
| _version_ |
1800786334670913536 |
