LA ACCIÓN HUMANITARIA COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO, EN EL CONTEXTO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

La obligación que tienen los Estados de asistir a las poblaciones ensituación de sufrimiento, ha tenido una revalorización de las cuestioneshumanitarias, esta preocupación por el ser humano y su dignidad, así como la protección y promoción de los derechos humanos en situaciones de conflicto armado,...

Full description

Autores:
Bolivar, Eyder
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/5621
Acceso en línea:
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/466
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SantoToma2_8751f37313ae7f91be768acff09ab23c
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/5621
network_acronym_str SantoToma2
network_name_str Universidad Santo Tomás
repository_id_str
spelling Bolivar, Eyder2014-05-29http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/466La obligación que tienen los Estados de asistir a las poblaciones ensituación de sufrimiento, ha tenido una revalorización de las cuestioneshumanitarias, esta preocupación por el ser humano y su dignidad, así como la protección y promoción de los derechos humanos en situaciones de conflicto armado, se han venido desarrollado especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XX.Es de señalar que esta obligación es percibida desde la antigüedad, pues laidea de asistencia humanitaria, de sociedad humanitaria y de intervenciónhumanitaria, es la evolución paulatina de toma de conciencia ante los horrores de la guerra y los sufrimientos que a lo largo de la historia se han presentado.application/pdfspaUniversidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunjahttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/466/613Principia Iuris; Vol. 17 Núm. 17 (2012)0124-2067LA ACCIÓN HUMANITARIA COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO, EN EL CONTEXTO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIOinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/5621oai:repository.usta.edu.co:11634/56212023-07-14 16:37:59.48metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv LA ACCIÓN HUMANITARIA COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO, EN EL CONTEXTO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
title LA ACCIÓN HUMANITARIA COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO, EN EL CONTEXTO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
spellingShingle LA ACCIÓN HUMANITARIA COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO, EN EL CONTEXTO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
title_short LA ACCIÓN HUMANITARIA COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO, EN EL CONTEXTO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
title_full LA ACCIÓN HUMANITARIA COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO, EN EL CONTEXTO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
title_fullStr LA ACCIÓN HUMANITARIA COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO, EN EL CONTEXTO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
title_full_unstemmed LA ACCIÓN HUMANITARIA COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO, EN EL CONTEXTO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
title_sort LA ACCIÓN HUMANITARIA COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO, EN EL CONTEXTO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
dc.creator.fl_str_mv Bolivar, Eyder
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bolivar, Eyder
description La obligación que tienen los Estados de asistir a las poblaciones ensituación de sufrimiento, ha tenido una revalorización de las cuestioneshumanitarias, esta preocupación por el ser humano y su dignidad, así como la protección y promoción de los derechos humanos en situaciones de conflicto armado, se han venido desarrollado especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XX.Es de señalar que esta obligación es percibida desde la antigüedad, pues laidea de asistencia humanitaria, de sociedad humanitaria y de intervenciónhumanitaria, es la evolución paulatina de toma de conciencia ante los horrores de la guerra y los sufrimientos que a lo largo de la historia se han presentado.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-05-29
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.spa.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/466
url http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/466
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/466/613
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Principia Iuris; Vol. 17 Núm. 17 (2012)
0124-2067
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunja
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1800786331533574144