Fortalecimiento de las competencias de automotivación y autoestima para la construcción de proyectos de vida en estudiantes.

Esta investigación tuvo como objetivo gestionar el fortalecimiento las competencias de automotivación y autoestima que permitan la construcción de los proyectos de vida de los estudiantes de octavo grado. Se partió de la interrogante ¿Cómo se fortalecen las competencias de automotivación y autoestim...

Full description

Autores:
García Chávez, Robinson
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/45875
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/45875
Palabra clave:
self-esteem
self-motivation
vocational guidance
life project.
Educación
Conducta -- Evaluación
Análisis conductual
autoestima
automotivación
orientación vocacional
proyecto de vida.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Esta investigación tuvo como objetivo gestionar el fortalecimiento las competencias de automotivación y autoestima que permitan la construcción de los proyectos de vida de los estudiantes de octavo grado. Se partió de la interrogante ¿Cómo se fortalecen las competencias de automotivación y autoestima para la construcción de proyectos de vida en los estudiantes de octavo grado de una Institución Educativa Técnica de Jagua de Ibirico, Colombia? Sustentada en los enunciados de Branden (1993), D´Angelo (2000), Papalia et al. (2012), Balart (2015) y Pacori et al. (2016) entre otros. Metodológicamente se inscribió en el paradigma cualitativo, específicamente en la Investigación Acción pedagógica, a partir de Hernández et al. (2006). La población estuvo conformada por 38 estudiantes del octavo grado, en edades entre 13 y los 16 años. Se realizó una entrevista apoyada en un cuestionario diagnóstico dirigido a los estudiantes, donde aun cuando se evidenciaron niveles de autoestima y automotivación, estos debían ser fortalecidos dada la edad de los estudiantes y contextos de vida adversos. A través de bitácoras se registraron las sesiones realizadas en la ruta metodológica diseñada: Talleres reflexivos de aplicación: Construyendo mi Proyecto de Vida. Los resultados demostraron la importancia de trabajar las competencias de autoestima y automotivación en los estudiantes adolescentes, para orientarlos a reconocer sus propias debilidades, fortalezas, oportunidades, amenazas y preferencias vocacionales. Los estudiantes trabajaron progresivamente en la construcción de su Proyecto de Vida, considerando su propia misión, visión, objetivos, valores, recursos y visión prospectiva en la vida futura a corto, mediano y largo plazo.