Estrategias para el SIG Laboratorio COLCAN
Con el ánimo de promover el MEJORAMIENTO CONTINUO en la gestión estratégica, administrativa y operativa, así como la acreditación en mejores estándares de calidad en los protocolos, procesos y productos del Laboratorio Clínico Andrade Narváez COLCAN, entidad con una trayectoria de más de 35 años de...
- Autores:
-
Acosta Granados, Jennifer Paola
Barón Chacón, Andrea Gemelly
Garzón Guzmán, Nelsy Aracely
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/50510
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/50510
- Palabra clave:
- Continuous improvement
Accreditation
Performance
Strategies
Integration
Gestión de Calidad Integral
Gestión Administrativa
Cadena de Valor
Mejoramiento continuo
Acreditación
Desempeño
Estrategias
Integración
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Con el ánimo de promover el MEJORAMIENTO CONTINUO en la gestión estratégica, administrativa y operativa, así como la acreditación en mejores estándares de calidad en los protocolos, procesos y productos del Laboratorio Clínico Andrade Narváez COLCAN, entidad con una trayectoria de más de 35 años de confiabilidad y cumplimiento en la misión de su cadena de valor, que cuenta con la certificación de calidad ISO 9001, se realizó el presente trabajo de investigación y consultoría, direccionado específicamente a proponer un conjunto de ESTRATEGIAS a través de una propuesta de mejora al Sistema de Gestión de Calidad con el enfoque de INTEGRACIÓN de normas: NTC-ISO 9001:2015 Sistemas de Gestión de la Calidad, NTC-ISO 17025:2017 y NTC-ISO 15189:2014 Requisitos generales para la calidad y la competencia. Este Sistema de Gestión, establece una oportunidad competitiva para incrementar y optimizar la operatividad, fortalecer la sostenibilidad y productividad empresarial, garantizar la satisfacción de los pacientes, generar un reconocimiento de calidad en el mercado y promover mejores competencias en el DESEMPEÑO de esta organización. El trabajo en campo logrado en sinergia con los equipos de trabajo, líderes, responsables técnicos y operativos, incluyendo auditores internos, fue clave fundamental para avanzar a lo largo de la propuesta metodológica de esta labor de consultoría, de tal suerte que los resultados de las fases iniciales proveyeron los insumos más nutridos y apegados a la realidad organizacional generando un interés directo de la organización en los productos de la consultoría. La realización del presente trabajo, traza un camino a seguir para la articulación de las normas y, permite al Laboratorio Clínico COLCAN, reconocer los requisitos que se encuentran en su momento de fortaleza y aquellos que representan un reto para que su convergencia sea un hecho dentro del sistema de gestión, coadyuvando a la obtención de la ACREDITACIÓN, con el ánimo de asegurar su competencia técnica, favorecer las ventajas competitivas corporativas, garantizar un mejor control sobre los procesos de calidad en el DESEMPEÑO, asegurar precisión en los resultados y dar una mejor orientación para el diagnóstico y los tratamientos, y finalmente brindando un mayor reconocimiento, posicionamiento en el sector, solidez y confianza. |
---|