Poética visceral: feminismo negro, afectos y emociones en la obra de Victoria Santa Cruz
El artículo presenta en primera instancia un panorama del giro afectivo, sus antecedentes, algunas de sus premisas fundamentales y sus principales desarrollos. Posteriormente, se reflexiona en torno a las particularidades del feminismo negro y sus potencialidades para la deconstrucción del sistema p...
- Autores:
 - 
                   Zuluaga, Juan Carlos           
 
- Tipo de recurso:
 
- Fecha de publicación:
 - 2021
 
- Institución:
 - Universidad Santo Tomás
 
- Repositorio:
 - Universidad Santo Tomás
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.usta.edu.co:11634/40920
 - Palabra clave:
 -           Affections          
Afro-descendants
Racial discrimination
Feminism
Ethnic identity
Victoria Santa Cruz
Afectos
Afrodescendientes
Discriminación racial
Feminismo
Identidad étnica
Victoria Santa Cruz
 - Rights
 - License
 - Derechos de autor 2021 Hallazgos
 
| Summary: | El artículo presenta en primera instancia un panorama del giro afectivo, sus antecedentes, algunas de sus premisas fundamentales y sus principales desarrollos. Posteriormente, se reflexiona en torno a las particularidades del feminismo negro y sus potencialidades para la deconstrucción del sistema patriarcal y el orden social racializado. El núcleo del artículo intenta un análisis fenomenológico de la experiencia y la obra de la artista afroperuana Victoria Santa Cruz en clave afectiva. Entre las conclusiones se destaca el importante papel de las emociones en la construcción y definición de las identidades/subjetividades negras, así como su relación con el sistema de representación colonial y la economía de los afectos. Por otro lado, se devela la importancia de las emociones en los procesos emancipatorios y en la construcción de solidaridades, haciendo de estas una dimensión relevante para la actitud y el activismo político desde la producción cultural. | 
|---|
