Condiciones de empleo, trabajo y salud en profesionales de la ciudad de Bogotá 2017
la importancia de mejorar las condiciones de trabajo y empleo en una sociedad demuestran el camino trazado por ésta, las cuales influyen en el estado de salud de la población, mediante este estudio se propuso analizar las condiciones de empleo, trabajo y salud de los profesionales en la ciudad de Bo...
- Autores:
-
Blanco Malagón, Oscar Andrés
Ángel Castilla, Richar
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/19199
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/19199
- Palabra clave:
- Responsabilidad empresarial
Salud ocupacional
Condiciones de empleo
Trabajo y salud
Estado de salud
Empleabilidad.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | la importancia de mejorar las condiciones de trabajo y empleo en una sociedad demuestran el camino trazado por ésta, las cuales influyen en el estado de salud de la población, mediante este estudio se propuso analizar las condiciones de empleo, trabajo y salud de los profesionales en la ciudad de Bogotá para el año 2017. Materiales y método: se realizó un estudio cuantitativo exploratorio de tipo descriptivo transversal, para lo cual se tomaron datos de la encuesta multipropósito Bogotá 2017. Resultados: una vez sistematizada la información arrojada, se destacan de los resultados obtenidos que el 71,7% de los profesionales que participaron en la encuesta reportaron una buena percepción de su estado de salud y el 19,9% reportaron un muy buen estado de salud. En cuanto a la afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) el 95,9% se encuentra en el sistema. De otra parte, del total de los profesionales que participaron en la encuesta multipropósito Bogotá 2017 se evidenció que solo el 51,8%, reportaron presentar contrato de trabajo y de ellos, el 38,18% manifiestan que su estado de salud es bueno y el 10,6% muy bueno. Discusión: teniendo en cuenta las recomendaciones impartidas por la Organización Internacional de Trabajo (OIT), donde se expresa que el trabajo decente incide en el desarrollo sostenible de un país, en conjunto con el acceso al Sistema General de Seguridad Social (SGSS) de los profesionales presentados en la encuesta, solo el 51,8% contaban con un contrato laboral, lo que muestra una formalización laboral. |
---|