PROTOCOLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Es muy común que los protocolos de proyectos se dediquen a señalar los elementos que componen la formulación y, en algunos casos, la secuencia de presentación y aprobación del proyecto en una organización. En este sentido, el protocolo que se presenta a continuación va más allá. Sobre todo se ha que...
- Autores:
-
Cárdenas, William Mantilla
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Universidad Santo Tomás
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/40595
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1582
http://hdl.handle.net/11634/40595
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Es muy común que los protocolos de proyectos se dediquen a señalar los elementos que componen la formulación y, en algunos casos, la secuencia de presentación y aprobación del proyecto en una organización. En este sentido, el protocolo que se presenta a continuación va más allá. Sobre todo se ha querido profundizar en elementos básicos para la gestión de proyectos de investigación, considerando que dicha profundización sirva de base para la generación de una cultura de investigación en la Universidad Santo Tomás. El documento está conformado por tres partes básicas. En la primera parte se presentan los elementos para la gestión de proyectos de investigación; en la segunda parte, los elementos que conforman un proyecto de investigación, su proceso y su secuencia, según el origen administrativo del proyecto, en forma de flujogramas; en tercer lugar, algunas orientaciones básicas para el diseño de proyectos. |
---|