EL REDESCUBRIMIENTO DE UNA CIUDAD SECRETA: MATERA (ITALIA), CAPITAL EUROPEA DE LA CULTURA 2019

Matera, antigua ciudad del sur de Italia, se encuentra en la Región de Basilicata. Conocida con los nombres de “Città dei Sassi” y “Città Sotterranea”, es famosa en todo el mundo por los distritos históricos llamados “Sassi”, áreas con un extraordinario acervo histórico y cultural que hacen de Mater...

Full description

Autores:
Gómez Arciniegas, Carlos Humberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/37507
Acceso en línea:
http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/2476
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2020 Revista M
Description
Summary:Matera, antigua ciudad del sur de Italia, se encuentra en la Región de Basilicata. Conocida con los nombres de “Città dei Sassi” y “Città Sotterranea”, es famosa en todo el mundo por los distritos históricos llamados “Sassi”, áreas con un extraordinario acervo histórico y cultural que hacen de Matera una de las ciudades habitadas más antiguas del mundo. Aunque los Sassi fueron reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, primer sitio en el sur de Italia en recibir este reconocimiento, Matera es una ciudad por redescubrir, tal como lo han hecho algunos directores de famosas películas, como El Evangelio según San Mateo de Pier Paolo Pasolini (1964) o la Pasión de Cristo de Mel Gibson (2004). En efecto, la ciudad es un escenario al aire libre con un enorme acervo cultural e histórico que le permitieron que fuese designada, junto con Plovdiv (Bulgaria), Capital Europea de la Cultura para 2019. Es esta la esencia de este artículo, el cual pone inicialmente sobre la mesa las características que se requieren para que una ciudad sea reconocida como Capital Europea de la Cultural. Posteriormente, se concentra en los bienes naturales y construidos de Matera para concluir con una serie de reflexiones sobre las potencialidades del patrimonio histórico y los retos que se deben afrontar para lograr un desarrollo sostenible sin que este se vea cercenado.