Redes académicas y producción de conocimiento pertinente

  Las redes académicas se posicionan cada vez más en la educación superior, articulando instituciones de diferente naturaleza tanto del orden nacional como internacional para la producción del co­nocimiento. La emergencia de estas redes ha generado interro­gantes y necesidades para la gestión curric...

Full description

Autores:
Villamarín, Maria Gaby Boshell
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Universidad Santo Tomás
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/40673
Acceso en línea:
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1681
http://hdl.handle.net/11634/40673
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SantoToma2_22bae2fed0abc1e613ce42d266c833b3
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/40673
network_acronym_str SantoToma2
network_name_str Universidad Santo Tomás
repository_id_str
spelling Villamarín, Maria Gaby Boshell2022-01-18T17:50:52Z2022-01-18T17:50:52Z2015-07-01https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/168110.15332/s1794-3841.2011.0016.03http://hdl.handle.net/11634/40673  Las redes académicas se posicionan cada vez más en la educación superior, articulando instituciones de diferente naturaleza tanto del orden nacional como internacional para la producción del co­nocimiento. La emergencia de estas redes ha generado interro­gantes y necesidades para la gestión curricular. Con el propósito de contribuir en este campo de reflexión, en este artículo se sitúa al lector en los antecedentes de las redes y luego se abordan el modo 2 y el de la triple hélice como referentes para la producción de conocimiento en red. A partir de estos modelos se analiza y desarrolla, al mismo tiempo, una propuesta para la construcción de conocimiento pertinente en red.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá-Colombiahttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1681/1830Hallazgos; vol. 8, n.º 16 (julio-diciembre 2011)Hallazgos; vol. 8, n.º 16 (julio-diciembre 2011)2422-409X1794-3841Redes académicas y producción de conocimiento pertinenteinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/40673oai:repository.usta.edu.co:11634/406732023-07-14 15:29:25.935metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Redes académicas y producción de conocimiento pertinente
title Redes académicas y producción de conocimiento pertinente
spellingShingle Redes académicas y producción de conocimiento pertinente
title_short Redes académicas y producción de conocimiento pertinente
title_full Redes académicas y producción de conocimiento pertinente
title_fullStr Redes académicas y producción de conocimiento pertinente
title_full_unstemmed Redes académicas y producción de conocimiento pertinente
title_sort Redes académicas y producción de conocimiento pertinente
dc.creator.fl_str_mv Villamarín, Maria Gaby Boshell
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Villamarín, Maria Gaby Boshell
description   Las redes académicas se posicionan cada vez más en la educación superior, articulando instituciones de diferente naturaleza tanto del orden nacional como internacional para la producción del co­nocimiento. La emergencia de estas redes ha generado interro­gantes y necesidades para la gestión curricular. Con el propósito de contribuir en este campo de reflexión, en este artículo se sitúa al lector en los antecedentes de las redes y luego se abordan el modo 2 y el de la triple hélice como referentes para la producción de conocimiento en red. A partir de estos modelos se analiza y desarrolla, al mismo tiempo, una propuesta para la construcción de conocimiento pertinente en red.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-07-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T17:50:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T17:50:52Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1681
10.15332/s1794-3841.2011.0016.03
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/40673
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1681
http://hdl.handle.net/11634/40673
identifier_str_mv 10.15332/s1794-3841.2011.0016.03
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1681/1830
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Hallazgos; vol. 8, n.º 16 (julio-diciembre 2011)
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Hallazgos; vol. 8, n.º 16 (julio-diciembre 2011)
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 2422-409X
1794-3841
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1800786424671240192