Estrategia de inclusión para jóvenes en rehabilitación, afectados por sustancias psicoactivas en la ciudad de Bogotá
El presente trabajo de investigación titulado: Estrategia de inclusión para jóvenes en rehabilitación, afectados por sustancias psicoactivas en la Ciudad de Bogotá, tuvo como objetivo general: Diseñar una estrategia de inclusión mediante cursos de barbería, enfocada en jóvenes en condiciones de reha...
- Autores:
-
Linares, David Santiago
Vargas, Marco Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/37960
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/37960
- Palabra clave:
- strategy
young
rehabilitation
Youth in rehabilitation
Barbershops
Business inclusion -- Vulnerable population -- Youth
Barberías
Jóvenes en rehabilitación
Inclusión empresarial -- Población vulnerable -- Jóvenes
inclusion
Estrategias
jóvenes
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | El presente trabajo de investigación titulado: Estrategia de inclusión para jóvenes en rehabilitación, afectados por sustancias psicoactivas en la Ciudad de Bogotá, tuvo como objetivo general: Diseñar una estrategia de inclusión mediante cursos de barbería, enfocada en jóvenes en condiciones de rehabilitación por consumo de sustancias psicoactivas a través de una alianza estratégica en centros de rehabilitación y fundaciones. Con lo cual se les ofrece a los jóvenes de la institución seleccionada para el estudio, la oportunidad de formarse de manera integral para que puedan aprovechar las ofertas laborales que se encuentran cuando desean integrarse a la sociedad una vez finalizado el proceso de rehabilitación. La información recopilada, permitió desarrollar la estrategia planteada, así como también analizar los datos publicados por entidades publicas para enriquecer los conocimientos asociados a la problemática planteada, además se conocieron las causas y consecuencias del alto consumo de sustancias psicoactivas. Para esta investigación se tomó como universo poblacional para el estudio el Hogar Elohim, que se dedica a la restauración de jóvenes que necesitan superar sus problemas por el consumo de sustancias psicoactivas, atienden problemas como la drogadicción, la delincuencia juvenil, las barras bravas y otros problemas sociales que conllevan al consumo de sustancias adictivas. La propuesta de esta investigación es una estrategia integral que abre oportunidades a los jóvenes que hacen parte del programa de rehabilitación en los centros de Bogotá. |
---|