Informe Bibliométrico Facultad de Derecho
Para esta edición el Centro de Investigación Facultad de Derecho presenta los resultados cuantitativos y cualitativos de los procesos de investigación e innovación de la Facultad de Derecho de la División de Jurídicas y Gobierno de la Universidad Santo Tomás. Desde el Sistema Nacional de Ciencia Tec...
- Autores:
-
Villamarin Altamar, Diana Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/34854
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/34854
- Palabra clave:
- law
report
investigation
Bibliometría
Evaluación de revistas
Educación superior
informe
derecho
investigación
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_fd0e1207c8c6f26e35d379722bd81c41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/34854 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Informe Bibliométrico Facultad de Derecho |
title |
Informe Bibliométrico Facultad de Derecho |
spellingShingle |
Informe Bibliométrico Facultad de Derecho law report investigation Bibliometría Evaluación de revistas Educación superior informe derecho investigación |
title_short |
Informe Bibliométrico Facultad de Derecho |
title_full |
Informe Bibliométrico Facultad de Derecho |
title_fullStr |
Informe Bibliométrico Facultad de Derecho |
title_full_unstemmed |
Informe Bibliométrico Facultad de Derecho |
title_sort |
Informe Bibliométrico Facultad de Derecho |
dc.creator.fl_str_mv |
Villamarin Altamar, Diana Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Torregrosa Jiménez, Norhy Esther |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Villamarin Altamar, Diana Alejandra |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0003-1445-2166 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?user=XjFWadcAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000389820 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
law report investigation |
topic |
law report investigation Bibliometría Evaluación de revistas Educación superior informe derecho investigación |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Bibliometría Evaluación de revistas Educación superior |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
informe derecho investigación |
description |
Para esta edición el Centro de Investigación Facultad de Derecho presenta los resultados cuantitativos y cualitativos de los procesos de investigación e innovación de la Facultad de Derecho de la División de Jurídicas y Gobierno de la Universidad Santo Tomás. Desde el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación se analiza el comportamiento histórico de los productos de Nuevo conocimiento, Apropiación Social del Conocimiento, Desarrollo Tecnológico e Innovación y Formación de recursos humano para la CTeI. Evidenciando un crecimiento constante en todas las categorías, además, se destaca el crecimiento de productos entre (2018-2020). El modelo de medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y de reconocimiento de investigadores del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación, ha impulsado un cambio en los modos de producción del conocimiento científico del país, motivado por indicadores de producción, calidad, eficiencia y eficacia en cada uno de los procesos de investigación. Esto ha permitido que se realicen evaluaciones de impacto de las investigaciones y se dinamice la conformación y estructura de los grupos de investigación. Respecto a los productos de los investigadores, por medio de un apoyo administrativo en investigación se obtuvo un análisis que corresponde a los grupos de investigación de Derecho Público, Investigación Socio Humanística y Raimundo de Peñafort, con la finalidad de recopilar la información de la plataforma del software Scienti denominada GrupLac, en una base de datos general para cada uno de estos, donde se evidenciaron los productos no categorizados y aquellos que no cumplen existencia con la convocatoria 2018, y que en el presente documento estarán representados por medio de gráficas individuales, de tal manera, que se logre socializar con los líderes e investigadores de los grupos mencionados y se tenga en cuenta lo perteneciente a la convocatoria “Reconocimiento de Investigadores y Grupos de Investigación” y al documento Anexo 1 relacionado a la Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. La siguiente consolidación de datos se desarrolla teniendo en cuenta el contenido de la plataforma de GrupLac de cada grupo de investigación hasta la fecha 16 de junio de 2021, fecha en la cual se realiza el envío de las bases de datos a cada uno de los líderes para su correspondiente socialización con los investigadores. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-09T20:14:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-09T20:14:19Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-07-08 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Villamarin Altamar D,A. (2021). Informe bibliométrico facultad de Derecho [artículo de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio Institucional |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/34854 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Villamarin Altamar D,A. (2021). Informe bibliométrico facultad de Derecho [artículo de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio Institucional reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/34854 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alonso Niño E, H. (2018). Las políticas públicas en los derechos de las víctimas: efemérides de los derechos desde restitución de tierra y la dualidad respecto a la sostenibilidad fiscal. Corporación Universitaria Americana Blanco Alvarado C. (2020). Tendencias actuales de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en Colombia. Ediciones Usta Universidad Santo Tomás. Blanco Alvarado C. (2020). Reflexiones jurídicas sobre el derecho a la felicidad y el bien común constitucional. Ediciones Usta Universidad Santo Tomás. Blanco Alvarado C. (2018). Reflexiones del sistema jurídico colombiano desde los contratos estatales y la actividad administrativa. Ediciones Usta Universidad Santo Tomás Cárdenas Patiño A. (2018) La Universidad Santo Tomás de Colombia ante su historia. Mediados del siglo XXI y comienzos XXI. Ediciones USTA Cárdenas Sierra C, A. (2018) Nuevos desafíos del derecho público en el posconflicto. Ediciones Usta Universidad Santo Tomas Cárdenas Sierra C, A. (2018). Las políticas públicas en los derechos de las víctimas: Efemérides de los derechos desde la restitución de tierras y la dualidad respecto a la sostenibilidad fiscal. Sello Editorial Coruniamericana Cárdenas Sierra C, A. (2018). Estado, Derecho y Educación. Ediciones Nueva Jurídica Librería, Cajicá Eduardo Carreño Dueñas D. (2020). Aplicación del método del ver, juzgar y actuar al fundamento teórico y a la práctica del sistema modular. Ediciones Usta Durán Mantilla J, G. (2018). Las políticas públicas en los derechos de las víctimas: Efemérides de los derechos desde la restitución de tierras y la dualidad respecto a la sostenibilidad fiscal. Corporación Universitaria Americana Durán Mantilla J, G. (2018). Una Identidad Del Derecho Cuidar el derecho Praxis ecológica jurídica. Grupo Editorial Ibáñez Duque Ayala C. (2018). Nuevos paradigmas del derecho público. Ediciones Usta Duque Ayala C. (2020). La función unificadora del Consejo de Estado en la reforma, frente a las sentencias de unificación que han generado polémica. Ediciones Usta. Guarín Ramírez E, A. (2018). Derecho Penal, Paz y Posconflicto. Editorial Nueva Jurídica Güechá Medina C, N. (2018). Justicia constitucional para el posconflicto. Ediciones Usta Universidad Santo Tomás Horta Vásquez E, J (2018). Derecho Penal, Paz y Posconflicto. Editorial Nueva Jurídica Ortega Ruiz L, G. (2020). Reflexiones jurídicas sobre el derecho a la felicidad y el bien común constitucional. Ediciones Usta Rodríguez Villabona A, A. (2018). Nuevos desafíos del derecho público en el posconflicto. Editorial Universidad Santo Tomás Rodríguez Gutiérrez A. (2018). La responsabilidad del Estado en Colombia por falla en el servicio de medios electrónicos. Ediciones Usta Sánchez León N, C. (2018). Elementos para una Justicia de Paz Restaurativa. Ediciones Usta Sandoval Mesa J, A. (2018). Justicia Constitucional para el Posconflicto. Ediciones Usta Sandoval Mesa J, A. (2018). Interpretación Constitucional y Legalidad Penal de Crímenes Internacionales. Editorial Juridica Dike Torregrosa Jiménez N, E. (2020). Aplicación del método del ver, juzgar y actuar al fundamento teórico y a la práctica del sistema modular. Ediciones Usta Torres Guarnizo M, A. (2020). Justicia o eficiencia en la asignación de los derechos de propiedad y las relaciones de intercambio: implicaciones negociales. Ediciones Usta |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso cerrado |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Acceso cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34854/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34854/1/2021dianavillamarin.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34854/2/Carta%20facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34854/3/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34854/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34854/6/2021dianavillamarin.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34854/7/Carta%20facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34854/8/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 1614c8bd5e5755c2a43fd515ae886b31 f3a789c51bb344f7c21affed03c718cb dc4b31f43565c1a716ee385ec383e583 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 ba07f585f9fdc2e8b3a9d28bf070ae6e 3f21cbe7377b5bbcff9ea018cf326684 25dc3f948cfd69cb21e3464f546edfbf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026212980293632 |
spelling |
Torregrosa Jiménez, Norhy EstherVillamarin Altamar, Diana Alejandrahttps://orcid.org/0000-0003-1445-2166https://scholar.google.com/citations?user=XjFWadcAAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000389820Universidad Santo Tomás2021-07-09T20:14:19Z2021-07-09T20:14:19Z2021-07-08Villamarin Altamar D,A. (2021). Informe bibliométrico facultad de Derecho [artículo de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio Institucionalhttp://hdl.handle.net/11634/34854reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coPara esta edición el Centro de Investigación Facultad de Derecho presenta los resultados cuantitativos y cualitativos de los procesos de investigación e innovación de la Facultad de Derecho de la División de Jurídicas y Gobierno de la Universidad Santo Tomás. Desde el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación se analiza el comportamiento histórico de los productos de Nuevo conocimiento, Apropiación Social del Conocimiento, Desarrollo Tecnológico e Innovación y Formación de recursos humano para la CTeI. Evidenciando un crecimiento constante en todas las categorías, además, se destaca el crecimiento de productos entre (2018-2020). El modelo de medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y de reconocimiento de investigadores del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación, ha impulsado un cambio en los modos de producción del conocimiento científico del país, motivado por indicadores de producción, calidad, eficiencia y eficacia en cada uno de los procesos de investigación. Esto ha permitido que se realicen evaluaciones de impacto de las investigaciones y se dinamice la conformación y estructura de los grupos de investigación. Respecto a los productos de los investigadores, por medio de un apoyo administrativo en investigación se obtuvo un análisis que corresponde a los grupos de investigación de Derecho Público, Investigación Socio Humanística y Raimundo de Peñafort, con la finalidad de recopilar la información de la plataforma del software Scienti denominada GrupLac, en una base de datos general para cada uno de estos, donde se evidenciaron los productos no categorizados y aquellos que no cumplen existencia con la convocatoria 2018, y que en el presente documento estarán representados por medio de gráficas individuales, de tal manera, que se logre socializar con los líderes e investigadores de los grupos mencionados y se tenga en cuenta lo perteneciente a la convocatoria “Reconocimiento de Investigadores y Grupos de Investigación” y al documento Anexo 1 relacionado a la Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. La siguiente consolidación de datos se desarrolla teniendo en cuenta el contenido de la plataforma de GrupLac de cada grupo de investigación hasta la fecha 16 de junio de 2021, fecha en la cual se realiza el envío de las bases de datos a cada uno de los líderes para su correspondiente socialización con los investigadores.Abogadohttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Acceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbInforme Bibliométrico Facultad de DerecholawreportinvestigationBibliometríaEvaluación de revistasEducación superiorinformederechoinvestigaciónTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAlonso Niño E, H. (2018). Las políticas públicas en los derechos de las víctimas: efemérides de los derechos desde restitución de tierra y la dualidad respecto a la sostenibilidad fiscal. Corporación Universitaria AmericanaBlanco Alvarado C. (2020). Tendencias actuales de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en Colombia. Ediciones Usta Universidad Santo Tomás.Blanco Alvarado C. (2020). Reflexiones jurídicas sobre el derecho a la felicidad y el bien común constitucional. Ediciones Usta Universidad Santo Tomás.Blanco Alvarado C. (2018). Reflexiones del sistema jurídico colombiano desde los contratos estatales y la actividad administrativa. Ediciones Usta Universidad Santo TomásCárdenas Patiño A. (2018) La Universidad Santo Tomás de Colombia ante su historia. Mediados del siglo XXI y comienzos XXI. Ediciones USTACárdenas Sierra C, A. (2018) Nuevos desafíos del derecho público en el posconflicto. Ediciones Usta Universidad Santo TomasCárdenas Sierra C, A. (2018). Las políticas públicas en los derechos de las víctimas: Efemérides de los derechos desde la restitución de tierras y la dualidad respecto a la sostenibilidad fiscal. Sello Editorial CoruniamericanaCárdenas Sierra C, A. (2018). Estado, Derecho y Educación. Ediciones Nueva Jurídica Librería, Cajicá EduardoCarreño Dueñas D. (2020). Aplicación del método del ver, juzgar y actuar al fundamento teórico y a la práctica del sistema modular. Ediciones UstaDurán Mantilla J, G. (2018). Las políticas públicas en los derechos de las víctimas: Efemérides de los derechos desde la restitución de tierras y la dualidad respecto a la sostenibilidad fiscal. Corporación Universitaria AmericanaDurán Mantilla J, G. (2018). Una Identidad Del Derecho Cuidar el derecho Praxis ecológica jurídica. Grupo Editorial IbáñezDuque Ayala C. (2018). Nuevos paradigmas del derecho público. Ediciones UstaDuque Ayala C. (2020). La función unificadora del Consejo de Estado en la reforma, frente a las sentencias de unificación que han generado polémica. Ediciones Usta.Guarín Ramírez E, A. (2018). Derecho Penal, Paz y Posconflicto. Editorial Nueva JurídicaGüechá Medina C, N. (2018). Justicia constitucional para el posconflicto. Ediciones Usta Universidad Santo TomásHorta Vásquez E, J (2018). Derecho Penal, Paz y Posconflicto. Editorial Nueva JurídicaOrtega Ruiz L, G. (2020). Reflexiones jurídicas sobre el derecho a la felicidad y el bien común constitucional. Ediciones UstaRodríguez Villabona A, A. (2018). Nuevos desafíos del derecho público en el posconflicto. Editorial Universidad Santo TomásRodríguez Gutiérrez A. (2018). La responsabilidad del Estado en Colombia por falla en el servicio de medios electrónicos. Ediciones UstaSánchez León N, C. (2018). Elementos para una Justicia de Paz Restaurativa. Ediciones UstaSandoval Mesa J, A. (2018). Justicia Constitucional para el Posconflicto. Ediciones UstaSandoval Mesa J, A. (2018). Interpretación Constitucional y Legalidad Penal de Crímenes Internacionales. Editorial Juridica DikeTorregrosa Jiménez N, E. (2020). Aplicación del método del ver, juzgar y actuar al fundamento teórico y a la práctica del sistema modular. Ediciones UstaTorres Guarnizo M, A. (2020). Justicia o eficiencia en la asignación de los derechos de propiedad y las relaciones de intercambio: implicaciones negociales. Ediciones UstaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34854/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessORIGINAL2021dianavillamarin.pdf2021dianavillamarin.pdfapplication/pdf1454238https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34854/1/2021dianavillamarin.pdf1614c8bd5e5755c2a43fd515ae886b31MD51metadata only accessCarta facultad.pdfCarta facultad.pdfapplication/pdf525227https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34854/2/Carta%20facultad.pdff3a789c51bb344f7c21affed03c718cbMD52metadata only accessCarta derechos de autor.pdfCarta derechos de autor.pdfapplication/pdf92543https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34854/3/Carta%20derechos%20de%20autor.pdfdc4b31f43565c1a716ee385ec383e583MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34854/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessTHUMBNAIL2021dianavillamarin.pdf.jpg2021dianavillamarin.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5288https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34854/6/2021dianavillamarin.pdf.jpgba07f585f9fdc2e8b3a9d28bf070ae6eMD56open accessCarta facultad.pdf.jpgCarta facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7345https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34854/7/Carta%20facultad.pdf.jpg3f21cbe7377b5bbcff9ea018cf326684MD57open accessCarta derechos de autor.pdf.jpgCarta derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7261https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34854/8/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg25dc3f948cfd69cb21e3464f546edfbfMD58open access11634/34854oai:repository.usta.edu.co:11634/348542022-10-17 03:03:50.531metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |