Alianzas estratégicas interdisciplinarias para desarrollar herramientas tecnológicas que apoyen el manejo terapéutico en el departamento de Boyacá.
Este documento, propone generar alianzas estratégicas multidisciplinarias, las cuales fueron evidenciadas en la misión a académica realizada en Brasil, donde manejan la historia clínica electrónica interoperable, apoyando el tratamiento terapéutico del paciente, teniendo como objetivo iniciar en Boy...
- Autores:
-
Romero Munévar, Julie Andrea
Herrán Sanabria, Julieth Melissa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/47657
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/47657
- Palabra clave:
- Health innovation
Quality in health
Applied health technology
Health information systems
Estrategies
opción de grado
Innovación en salud
Calidad en salud
Tecnología aplicada en salud
Sistemas de información en salud
Estrategias
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Este documento, propone generar alianzas estratégicas multidisciplinarias, las cuales fueron evidenciadas en la misión a académica realizada en Brasil, donde manejan la historia clínica electrónica interoperable, apoyando el tratamiento terapéutico del paciente, teniendo como objetivo iniciar en Boyacá una revolución tecnológica en salud para estar a la vanguardia y preparados para nuevos eventos en salud publica incluyendo posibles pandemias y brindando nuevas experiencias de cuidado integral al paciente. Teniendo en cuenta que, la generación de ideas y del conocimiento surgen en las aulas, se pretende incentivar acciones mancomunadas con el objetivo de enfocarnos en las necesidades de salud, como lo hace el Hospital Das Clínicas y la Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto de Brasil, dicho cambio inicia con un sentido de pertenencia por brindar un servicio de calidad, trabajando en la historia clínica electrónica, dejando atrás procesos obsoletos, mejorando sus métodos costo-efectivos y brindando un servicio más rápido. La metodología empleada en el desarrollo del working papers es cualitativa descriptiva, con herramientas como: entrevista con experto, experiencia observacional y revisión documental, el cual dio como resultado, que la innovación tecnológica es fundamental en salud, puesto que se requiere en todo el proceso de la atención al paciente, ayudando a que sea más ágil, eficiente y orientando la toma de decisiones para su tratamiento. |
---|