Factores de éxito del emprendimiento social. Una revisión de la literatura en los años 2017 – 2022
Mediate el desarrollo del presente trabajo de grado se busca analizar los factores de éxito del emprendimiento social, contemplando un proceso de revisión de la literatura en los años 2017 al 2022, con el fin de propender la competitividad organizacional. En concordancia con lo anterior, se describi...
- Autores:
-
Forero Navarro, Jose David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/52412
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/52412
- Palabra clave:
- Social entrepreneurship
Literature review
Success factors
Organizational competitiveness
Bibliometría
Análisis de resultados
Modelo de negocio
Calidad en servicios y productos
Emprendimiento social
Revisión de literatura
Factores de éxito
Competitividad organizacional
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 2.5 Colombia
Summary: | Mediate el desarrollo del presente trabajo de grado se busca analizar los factores de éxito del emprendimiento social, contemplando un proceso de revisión de la literatura en los años 2017 al 2022, con el fin de propender la competitividad organizacional. En concordancia con lo anterior, se describirán los indicadores de bibliometría en torno a los factores de éxito del emprendimiento social, así mismo, se estructurará la fundamentación teórica en torno a los factores de éxito del emprendimiento social, con el fin de brindar insumos inherentes a la competitividad en las organizaciones; y se formularán orientaciones competitivas para los emprendimientos sociales, con el objetivo de brindar escenarios de toma de decisiones. Por otra parte, la presente investigación será cualitativa, descriptiva, transversal y no experimental, el instrumento de recolección de información será las ecuaciones de búsqueda que se emplearan para realizar la revisión literaria y el trabajo de campo se desarrollará en una de las principales bases de datos de producción científica, Scopus. |
---|