Desaparición Forzada: Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias y Comité Contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas.
El delito de la desaparición forzada en Colombia contempla un alto grado de impunidad. La presencia de grupos armados irregulares y la desconfianza en la institucionalidad, agravan esta situación. La comisión del delito perse, unido a esta realidad, incrementa la desprotección de las personas víctim...
- Autores:
 - 
                   Álvarez Oviedo, Raquel           
Rodríguez González, Jacqueline
 
- Tipo de recurso:
 - Masters Thesis
 
- Fecha de publicación:
 - 2015
 
- Institución:
 - Universidad Santo Tomás
 
- Repositorio:
 - Repositorio Institucional USTA
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.usta.edu.co:11634/2282
 - Palabra clave:
 -           Derechos humanos          
Desaparición forzada
Naciones Unidas
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
 
| Summary: | El delito de la desaparición forzada en Colombia contempla un alto grado de impunidad. La presencia de grupos armados irregulares y la desconfianza en la institucionalidad, agravan esta situación. La comisión del delito perse, unido a esta realidad, incrementa la desprotección de las personas víctimas, sus familiares y testigos, y dificulta el acceso a recursos efectivos. | 
|---|
