Emisora radio super : supernoticias un espacio para la cronica urbana

El (la) estudiante de la Universidad Santo Tomás, de la Facultad de Comunicación Social para la Paz, diseñó una propuesta comunicativa para el espacio Supernoticias del medio día, de la Cadena Radial Super, que implementó en noveno de 2004 y ejecutó en décimo semestre del año 2005. La propuesta que...

Full description

Autores:
Caicedo Zomora, Gina Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/44572
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/44572
Palabra clave:
Comunicación Social
Radioemisoras
Periodismo radial
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_d8ba7a67e9e341baf2b1d4e0b7092e7a
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/44572
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Emisora radio super : supernoticias un espacio para la cronica urbana
title Emisora radio super : supernoticias un espacio para la cronica urbana
spellingShingle Emisora radio super : supernoticias un espacio para la cronica urbana
Comunicación Social
Radioemisoras
Periodismo radial
title_short Emisora radio super : supernoticias un espacio para la cronica urbana
title_full Emisora radio super : supernoticias un espacio para la cronica urbana
title_fullStr Emisora radio super : supernoticias un espacio para la cronica urbana
title_full_unstemmed Emisora radio super : supernoticias un espacio para la cronica urbana
title_sort Emisora radio super : supernoticias un espacio para la cronica urbana
dc.creator.fl_str_mv Caicedo Zomora, Gina Patricia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Baron, Mireya
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Caicedo Zomora, Gina Patricia
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Comunicación Social
Radioemisoras
Periodismo radial
topic Comunicación Social
Radioemisoras
Periodismo radial
description El (la) estudiante de la Universidad Santo Tomás, de la Facultad de Comunicación Social para la Paz, diseñó una propuesta comunicativa para el espacio Supernoticias del medio día, de la Cadena Radial Super, que implementó en noveno de 2004 y ejecutó en décimo semestre del año 2005. La propuesta que menciona el (la) estudiante a lo largo de este proyecto comunicativo, es la implementación de la Crónica, como un nuevo género periodístico, en el informativo Supernoticias del medio día
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-25T18:43:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-25T18:43:09Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-05-25
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Caicedo Zomora, G. P. (2005). Emisora radio super : supernoticias un espacio para la cronica urbana. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/44572
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Caicedo Zomora, G. P. (2005). Emisora radio super : supernoticias un espacio para la cronica urbana. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/44572
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv BALSEBRE, Armand, El lenguaje Radiofónico, Ediciones Cátedra, Madrid, 1994.
BELAU, Angel Faus, La Radio. Publicaciones Guaidiana, Madrid, Barcelona, 1974.
DAVARA RODRIGUEZ, Francisco Javier, Los Paradigmas de la Comunicación. Edición Paulinas, Madrid, 1990.
KAPLÚN, Mario, Elementos del lenguaje Radiofónico: Producción de programas de radio.
MANUAL DE REDACCION El Tiempo, Casa Editorial El Tiempo Ltda. Bogotá, Tercera edición, Diciembre de 1995.
Muñoz, José Javier y Gil Cesar, La Radio Teoría y Práctica “Instituto Oficial de Radio y Televisión Española; Madrid, Año 1994.
OROZCO GOMEZ, Guillermo, Televisión Audiencia y Educación, editorial norma, edición 2001.
PÉREZ ÁNGEL, Gustavo: La radio del tercer Milenio, Editorial Homos; Bogotá, 1998.
PRADO, Emili, Técnica de redacción para Radio: Estructura de la información radiofónica.
RODRIGUEZ CAPORALLI, Enrique, Medios Alternativos y Procesos de Participación. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Bogotá 1995.
TUBAU, Iván, periodismo oral, hablar y escribir para radio y televisión; Ediciones Paidos, Barcelona, Buenos Aires.
WIMMER, Roger – DOMINICK, Joseph, Introducción a la Investigación de Medios Masivos de Comunicación, Internacional Thomson Editores S.A. 2001.
XOSE SOENGAS, Informativo Radiofónicos, Ediciones Cátedra Grupo Anaya S.A. Madrid, Año 2003.
Información de la Docente Nidia Callegari. Catedrática de Géneros y Formatos Periodísticos, universidad Santo Tomás, año 2003.
Información del docente Edgar Manchego. Locutor de Radio, Universidad Santo Tomás, Año 2003.
Facultad de Comunicación Social para la Paz, documento Estatuto de Prácticas Profesionales, Universidad Santo Tomás, Bogotá.
Tomado del CD, archivo, entrevista a Jaime Parra Navarro, dueño de la Cadena Radial Super.
http/: www.memo.com.co. Octubre de 2004
http/: www.mincomunicaciones.gov.co, Septiembre de 2004.
http/: www.noticias rcn.com.co. Septiembre de 2004.
http/:www.sipaz.net/modules. Octubre de 2004.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso cerrado
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Acceso cerrado
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Comunicación Social
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Comunicación Social
dc.source.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44572/1/2005ginacaicedo.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44572/2/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44572/3/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44572/4/2005ginacaicedo.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bcb87112fb4352fe0de6590f1ff14d9d
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
c73329d77a6f18f51865718cf6967fd8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026180340219904
spelling Baron, MireyaCaicedo Zomora, Gina PatriciaUniversidad Santo Tomás2022-05-25T18:43:09Z2022-05-25T18:43:09Z2022-05-25Caicedo Zomora, G. P. (2005). Emisora radio super : supernoticias un espacio para la cronica urbana. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.http://hdl.handle.net/11634/44572instname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl (la) estudiante de la Universidad Santo Tomás, de la Facultad de Comunicación Social para la Paz, diseñó una propuesta comunicativa para el espacio Supernoticias del medio día, de la Cadena Radial Super, que implementó en noveno de 2004 y ejecutó en décimo semestre del año 2005. La propuesta que menciona el (la) estudiante a lo largo de este proyecto comunicativo, es la implementación de la Crónica, como un nuevo género periodístico, en el informativo Supernoticias del medio díaComunicador SocialPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Comunicación SocialFacultad de Comunicación SocialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Acceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEmisora radio super : supernoticias un espacio para la cronica urbanaComunicación SocialRadioemisorasPeriodismo radialTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáBALSEBRE, Armand, El lenguaje Radiofónico, Ediciones Cátedra, Madrid, 1994.BELAU, Angel Faus, La Radio. Publicaciones Guaidiana, Madrid, Barcelona, 1974.DAVARA RODRIGUEZ, Francisco Javier, Los Paradigmas de la Comunicación. Edición Paulinas, Madrid, 1990.KAPLÚN, Mario, Elementos del lenguaje Radiofónico: Producción de programas de radio.MANUAL DE REDACCION El Tiempo, Casa Editorial El Tiempo Ltda. Bogotá, Tercera edición, Diciembre de 1995.Muñoz, José Javier y Gil Cesar, La Radio Teoría y Práctica “Instituto Oficial de Radio y Televisión Española; Madrid, Año 1994.OROZCO GOMEZ, Guillermo, Televisión Audiencia y Educación, editorial norma, edición 2001.PÉREZ ÁNGEL, Gustavo: La radio del tercer Milenio, Editorial Homos; Bogotá, 1998.PRADO, Emili, Técnica de redacción para Radio: Estructura de la información radiofónica.RODRIGUEZ CAPORALLI, Enrique, Medios Alternativos y Procesos de Participación. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Bogotá 1995.TUBAU, Iván, periodismo oral, hablar y escribir para radio y televisión; Ediciones Paidos, Barcelona, Buenos Aires.WIMMER, Roger – DOMINICK, Joseph, Introducción a la Investigación de Medios Masivos de Comunicación, Internacional Thomson Editores S.A. 2001.XOSE SOENGAS, Informativo Radiofónicos, Ediciones Cátedra Grupo Anaya S.A. Madrid, Año 2003.Información de la Docente Nidia Callegari. Catedrática de Géneros y Formatos Periodísticos, universidad Santo Tomás, año 2003.Información del docente Edgar Manchego. Locutor de Radio, Universidad Santo Tomás, Año 2003.Facultad de Comunicación Social para la Paz, documento Estatuto de Prácticas Profesionales, Universidad Santo Tomás, Bogotá.Tomado del CD, archivo, entrevista a Jaime Parra Navarro, dueño de la Cadena Radial Super.http/: www.memo.com.co. Octubre de 2004http/: www.mincomunicaciones.gov.co, Septiembre de 2004.http/: www.noticias rcn.com.co. Septiembre de 2004.http/:www.sipaz.net/modules. Octubre de 2004.ORIGINAL2005ginacaicedo.pdf2005ginacaicedo.pdfapplication/pdf1691174https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44572/1/2005ginacaicedo.pdfbcb87112fb4352fe0de6590f1ff14d9dMD51metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44572/2/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44572/3/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD53open accessTHUMBNAIL2005ginacaicedo.pdf.jpg2005ginacaicedo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3529https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44572/4/2005ginacaicedo.pdf.jpgc73329d77a6f18f51865718cf6967fd8MD54open access11634/44572oai:repository.usta.edu.co:11634/445722022-10-10 14:50:48.724metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K