Visibilización de la problemática del sistema de salud colombiano desde la comunicación

En la monografía se explican los pasos de la creación y aplicación de una estrategia de comunicación para visualizar la problemática del sistema de salud colombiano desde las demandas de la mesa nacional por el derecho a la salud.

Autores:
Bohórquez Pérez, Jiomar Estefanía
Rivera Rodríguez, Diana Catalina
Torres Torres, Laura Cristina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/43774
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/43774
Palabra clave:
Health
communication
Health legislation
Salud - planes nacionales
Derecho a la salud
Comunicación social en salud
Salud
E.P.S
Seguridad social
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_c17a6db60d48009ecfb3fc1818de97f3
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/43774
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Visibilización de la problemática del sistema de salud colombiano desde la comunicación
title Visibilización de la problemática del sistema de salud colombiano desde la comunicación
spellingShingle Visibilización de la problemática del sistema de salud colombiano desde la comunicación
Health
communication
Health legislation
Salud - planes nacionales
Derecho a la salud
Comunicación social en salud
Salud
E.P.S
Seguridad social
title_short Visibilización de la problemática del sistema de salud colombiano desde la comunicación
title_full Visibilización de la problemática del sistema de salud colombiano desde la comunicación
title_fullStr Visibilización de la problemática del sistema de salud colombiano desde la comunicación
title_full_unstemmed Visibilización de la problemática del sistema de salud colombiano desde la comunicación
title_sort Visibilización de la problemática del sistema de salud colombiano desde la comunicación
dc.creator.fl_str_mv Bohórquez Pérez, Jiomar Estefanía
Rivera Rodríguez, Diana Catalina
Torres Torres, Laura Cristina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bohórquez Pérez, Jiomar Estefanía
Rivera Rodríguez, Diana Catalina
Torres Torres, Laura Cristina
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomas
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Health
communication
Health legislation
topic Health
communication
Health legislation
Salud - planes nacionales
Derecho a la salud
Comunicación social en salud
Salud
E.P.S
Seguridad social
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Salud - planes nacionales
Derecho a la salud
Comunicación social en salud
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Salud
E.P.S
Seguridad social
description En la monografía se explican los pasos de la creación y aplicación de una estrategia de comunicación para visualizar la problemática del sistema de salud colombiano desde las demandas de la mesa nacional por el derecho a la salud.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-25T19:56:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-25T19:56:24Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-02-23
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Bohórquez Pérez J.E, Rivera Rodríguez D.C. & Torres Torres L.C.(2014) Visibilización de la problemática del sistema de salud colombiano desde la comunicación.[Tesis de Pregrado en comunicación social, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/43774
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Bohórquez Pérez J.E, Rivera Rodríguez D.C. & Torres Torres L.C.(2014) Visibilización de la problemática del sistema de salud colombiano desde la comunicación.[Tesis de Pregrado en comunicación social, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional.
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/43774
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv AGUILAR, Tusta Y LANDA, Carmen. (2003). Un saber apropiado para participar. En: Espacio público y formación de ciudadanía.
ARCE CANO, Gustavo.1972. De los seguros sociales a la seguridad social. Editorial Porrúa.
ARCHILA, Mauricio (2001) Vida, pasión y… de los movimientos sociales en Colombia (p. 16-47). Movimientos sociales, Estado y democracia en Colombia, Bogotá.
BOTERO, L.H. (2007). La generación de opinión pública: ¿Asunto público o privado? Sala de Prensa. http://www.saladeprensa.org
CREACIÓN COLECTIVA (2012). La salud en Colombia: logros, retos y recomendaciones. Colombia: Editorial: Universidad de los Andes Castañeda, Carlos; Fonseca, Milena; Núñez, Jairo; Ramírez, Jaime; Zapata, Juan. (2012). La Sostenibilidad Financiera del Sistema de Salud Colombiano -Dinámica del gasto y principales retos de cara al futuro-. Bogotá. Colombia.
GARCÍA POSADA, Juan José. (Octubre, 2000). En Periodismo y Ciudadanía. Fundación Konrad Adenauer.
FERNANDES, Marcio. Junio 2003. Revista Latinoamericana Chasqui Nº 82.
GONZÁLEZ LLACA, Edmundo. CORRUPCIÓN Patología colectiva. Recuperado en: http://www.bibliojuridica.org/libros/libro.htm?l=1680. Recuperado el: 9 de septiembre de 2011
GÓMEZ, Julio Alguacil. El Espacio.
HERRERA, Joaquín Y RODRÍGUEZ, Rafael. (2003) Legalidad explorando la nueva ciudadanía. En: Espacio público y formación de ciudadanía.
MARDONES, José María. (1996), 10 Palabras Clave Sobre Movimientos Sociales. Los Nuevos Movimientos Sociales y la Sociedad Moderna, 35-40.
MIRALLES CASTELLANOS, Ana María. (2006). PERIODISMO PÚBLICO EN EL ÁMBITO DEL DESARROLLO MUNICIPAL Y LOCAL. Panamá. Centro de Competencia en Comunicación para América Latina.
OROZCO, Julio Mario, (2011) Estudio de Viabilidad Técnica y Financiera. Colombia.
PRICE, Vincent. “La opinión pública: esfera pública y comunicación”. 1994. Página 87. Paidós Barcelona. Editorial.
TORO. (2003). Modelo de la simulación prospectiva de la demanda de servicios de salud para enfermedades de alto costo: aplicación para una entidad promotora de salud colombiana. Tesis doctoral publicada, Universidad Politécnica de Valencia.
S.A., 2009. ¿Cuántos asegurados en salud tiene el sistema?, Recuperado el 21 de Agosto de 2012. En:www.periodicoelpulso.com/html/0902feb/general/general04.htm
S.A, 2012. POS Plan Obligatorio de Salud. Recuperado el 21 de Agosto de 2012. En:http://www.pos.gov.co/Paginas/InicioPOS.aspx
S.A. (Diciembre 23). Ley 100 de 1993. Recuperado el 21 de Agosto de 2012. En: http://www.colombia.com/actualidad/images/2008/leyes/ley100.pdf
S.A, 2011.Comisión de regulación en Salud, Acuerdo número 029 de 2011, Recuperado el 21 de Agosto de 2012. En: http://www.cres.gov.co/Portals /0/acuerdo29de2011.pdf
S.A, 2009, Secretaría de Salud, ¿Qué es el Régimen Subsidiado?,Recuperado el 21 de Agosto de 2012. En: http://www.saludcapital.gov.co/Paginas /RegimenSubsidiado.aspx
S.A, 2010, Régimen contributivo en la Seguridad Social, Recuperado el 21 de Agosto de 2012. En:http://www.gerencie.com/regimen-contributivo-en-laseguridad-social.html
S.A., 1998. ¿Cuántos asegurados en salud tiene el sistema?, recuperado el 9 de Septiembre de 2011. En: www.periodicoelpulso.com/html/0902feb/general/general04.htm
Redacción Salud, El Tiempo, 2012, La salud de los pobres, al borde de entrar en coma, Recuperado el 21 de Agosto de2012.En:http://www.eltiempo.com /archivo/documento/CMS-12031421
REVISTA SEMANA. Sábado 5 Mayo 2012.Corrupción en hospitales, una vergüenza capital. Sección SALUD. Recuperado en: Semana.com. Recuperado el 21 de agosto de 2012.
RONDEROS, María Teresa. 6 Julio 2009. Recuperado en: Semana.com. Recuperado el 9 de Septiembre de 2011
Ministerio de Salud, Comunicado de Prensa. Recuperado en: http://www.minsalud.gov.co/comunicadosPrensa/Documents/Reforma%20a%20la %20Salud/Reforma_a%20_la_Salud.pdf. Recuperado el: 01 de Abril de 2013
Redacción Salud. El Tiempo. 19 de marzo de 2013.El proyecto propone un vuelco total al sistema. En: http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/salud/ARTICULO-WEBNEW_NOTA_INTERIOR-12702173.html Recuperado: 1 de abril de 2013
Redacción política, El Tiempo. 23 de Marzo de 2013, Lo bueno, regular y malo de la reforma de la salud. En: http://www.eltiempo.com/politica/ARTICULO-WEBNEW_NOTA_INTERIOR-12709479.html. Recuperado: 1 de abril de 2013
Redacción Salud, El Tiempo. 20 de marzo de 2013. En: http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/salud/ARTICULO-WEBNEW_NOTA_INTERIOR-12704598.html Recuperado: 1 de abril de 2013
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Comunicación Social
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Comunicación Social
dc.source.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43774/1/2014jiomarbohorquez.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43774/2/cartadeaprobacion.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43774/3/cartaderechosdeautor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43774/4/formatoentregadedocumentos.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43774/5/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43774/6/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f4453173c7eb170d226a9b2d9de6a2ea
c7cb42993e248c3739179835fa8901e6
470132754d79df8a981751989d2e3ecc
5a7962a14a3bea32473433e03910fc72
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomas
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026211688448000
spelling Bohórquez Pérez, Jiomar EstefaníaRivera Rodríguez, Diana CatalinaTorres Torres, Laura CristinaUniversidad Santo Tomas2022-03-25T19:56:24Z2022-03-25T19:56:24Z2022-02-23Bohórquez Pérez J.E, Rivera Rodríguez D.C. & Torres Torres L.C.(2014) Visibilización de la problemática del sistema de salud colombiano desde la comunicación.[Tesis de Pregrado en comunicación social, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/43774instname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn la monografía se explican los pasos de la creación y aplicación de una estrategia de comunicación para visualizar la problemática del sistema de salud colombiano desde las demandas de la mesa nacional por el derecho a la salud.The monograph explains the steps of the creation and application of a communication strategy to visualize the problems of the Colombian health system from the demands of the national table for the right to health.Comunicador SocialPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Comunicación SocialFacultad de Comunicación SocialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisVisibilización de la problemática del sistema de salud colombiano desde la comunicaciónHealthcommunicationHealth legislationSalud - planes nacionalesDerecho a la saludComunicación social en saludSaludE.P.SSeguridad socialTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCRAI-USTA BogotáAGUILAR, Tusta Y LANDA, Carmen. (2003). Un saber apropiado para participar. En: Espacio público y formación de ciudadanía.ARCE CANO, Gustavo.1972. De los seguros sociales a la seguridad social. Editorial Porrúa.ARCHILA, Mauricio (2001) Vida, pasión y… de los movimientos sociales en Colombia (p. 16-47). Movimientos sociales, Estado y democracia en Colombia, Bogotá.BOTERO, L.H. (2007). La generación de opinión pública: ¿Asunto público o privado? Sala de Prensa. http://www.saladeprensa.orgCREACIÓN COLECTIVA (2012). La salud en Colombia: logros, retos y recomendaciones. Colombia: Editorial: Universidad de los Andes Castañeda, Carlos; Fonseca, Milena; Núñez, Jairo; Ramírez, Jaime; Zapata, Juan. (2012). La Sostenibilidad Financiera del Sistema de Salud Colombiano -Dinámica del gasto y principales retos de cara al futuro-. Bogotá. Colombia.GARCÍA POSADA, Juan José. (Octubre, 2000). En Periodismo y Ciudadanía. Fundación Konrad Adenauer.FERNANDES, Marcio. Junio 2003. Revista Latinoamericana Chasqui Nº 82.GONZÁLEZ LLACA, Edmundo. CORRUPCIÓN Patología colectiva. Recuperado en: http://www.bibliojuridica.org/libros/libro.htm?l=1680. Recuperado el: 9 de septiembre de 2011GÓMEZ, Julio Alguacil. El Espacio.HERRERA, Joaquín Y RODRÍGUEZ, Rafael. (2003) Legalidad explorando la nueva ciudadanía. En: Espacio público y formación de ciudadanía.MARDONES, José María. (1996), 10 Palabras Clave Sobre Movimientos Sociales. Los Nuevos Movimientos Sociales y la Sociedad Moderna, 35-40.MIRALLES CASTELLANOS, Ana María. (2006). PERIODISMO PÚBLICO EN EL ÁMBITO DEL DESARROLLO MUNICIPAL Y LOCAL. Panamá. Centro de Competencia en Comunicación para América Latina.OROZCO, Julio Mario, (2011) Estudio de Viabilidad Técnica y Financiera. Colombia.PRICE, Vincent. “La opinión pública: esfera pública y comunicación”. 1994. Página 87. Paidós Barcelona. Editorial.TORO. (2003). Modelo de la simulación prospectiva de la demanda de servicios de salud para enfermedades de alto costo: aplicación para una entidad promotora de salud colombiana. Tesis doctoral publicada, Universidad Politécnica de Valencia.S.A., 2009. ¿Cuántos asegurados en salud tiene el sistema?, Recuperado el 21 de Agosto de 2012. En:www.periodicoelpulso.com/html/0902feb/general/general04.htmS.A, 2012. POS Plan Obligatorio de Salud. Recuperado el 21 de Agosto de 2012. En:http://www.pos.gov.co/Paginas/InicioPOS.aspxS.A. (Diciembre 23). Ley 100 de 1993. Recuperado el 21 de Agosto de 2012. En: http://www.colombia.com/actualidad/images/2008/leyes/ley100.pdfS.A, 2011.Comisión de regulación en Salud, Acuerdo número 029 de 2011, Recuperado el 21 de Agosto de 2012. En: http://www.cres.gov.co/Portals /0/acuerdo29de2011.pdfS.A, 2009, Secretaría de Salud, ¿Qué es el Régimen Subsidiado?,Recuperado el 21 de Agosto de 2012. En: http://www.saludcapital.gov.co/Paginas /RegimenSubsidiado.aspxS.A, 2010, Régimen contributivo en la Seguridad Social, Recuperado el 21 de Agosto de 2012. En:http://www.gerencie.com/regimen-contributivo-en-laseguridad-social.htmlS.A., 1998. ¿Cuántos asegurados en salud tiene el sistema?, recuperado el 9 de Septiembre de 2011. En: www.periodicoelpulso.com/html/0902feb/general/general04.htmRedacción Salud, El Tiempo, 2012, La salud de los pobres, al borde de entrar en coma, Recuperado el 21 de Agosto de2012.En:http://www.eltiempo.com /archivo/documento/CMS-12031421REVISTA SEMANA. Sábado 5 Mayo 2012.Corrupción en hospitales, una vergüenza capital. Sección SALUD. Recuperado en: Semana.com. Recuperado el 21 de agosto de 2012.RONDEROS, María Teresa. 6 Julio 2009. Recuperado en: Semana.com. Recuperado el 9 de Septiembre de 2011Ministerio de Salud, Comunicado de Prensa. Recuperado en: http://www.minsalud.gov.co/comunicadosPrensa/Documents/Reforma%20a%20la %20Salud/Reforma_a%20_la_Salud.pdf. Recuperado el: 01 de Abril de 2013Redacción Salud. El Tiempo. 19 de marzo de 2013.El proyecto propone un vuelco total al sistema. En: http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/salud/ARTICULO-WEBNEW_NOTA_INTERIOR-12702173.html Recuperado: 1 de abril de 2013Redacción política, El Tiempo. 23 de Marzo de 2013, Lo bueno, regular y malo de la reforma de la salud. En: http://www.eltiempo.com/politica/ARTICULO-WEBNEW_NOTA_INTERIOR-12709479.html. Recuperado: 1 de abril de 2013Redacción Salud, El Tiempo. 20 de marzo de 2013. En: http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/salud/ARTICULO-WEBNEW_NOTA_INTERIOR-12704598.html Recuperado: 1 de abril de 2013ORIGINAL2014jiomarbohorquez.pdf2014jiomarbohorquez.pdfapplication/pdf2556075https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43774/1/2014jiomarbohorquez.pdff4453173c7eb170d226a9b2d9de6a2eaMD51open accesscartadeaprobacion.pdfcartadeaprobacion.pdfapplication/pdf471573https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43774/2/cartadeaprobacion.pdfc7cb42993e248c3739179835fa8901e6MD52open accesscartaderechosdeautor.pdfcartaderechosdeautor.pdfapplication/pdf911499https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43774/3/cartaderechosdeautor.pdf470132754d79df8a981751989d2e3eccMD53open accessformatoentregadedocumentos.pdfformatoentregadedocumentos.pdfapplication/pdf393658https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43774/4/formatoentregadedocumentos.pdf5a7962a14a3bea32473433e03910fc72MD54open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43774/5/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD55open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/43774/6/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD56open access11634/43774oai:repository.usta.edu.co:11634/437742022-03-25 14:56:25.662open accessRepositorio Universidad Santo Tomasrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K