Plan Estratégico de Cultura Organizacional para la Comisaria Primera de Familia de Tunja, 2022-2023
La presente consultoría titulada “Plan Estratégico de Cultura Organizacional para la Comisaria Primera de Familia de Tunja, 2022-2023,” la cual tiene como eje principal formular un plan acción encaminado al mejoramiento de la cultura organizacional en la mencionada entidad pública, para su realizaci...
- Autores:
- 
                   Hernandez Yaquive, Yaneth           
 
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
-           spa          
 
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/52015
- Acceso en línea:
-           http://hdl.handle.net/11634/52015
          
 
- Palabra clave:
-           GEC model          
 organization
 work environment
 action plan
 weaknesses
 strengths
 threats and opportunities
 Gestión del Talento Humano
 Cultura Organizacional
 Comisaria de Familia
 Modelo GEC
 Organización
 Ambiente laboral
 Plan de acción
 debilidades
 fortalezas
 amenazas y oportunidades
 
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
| Summary: | La presente consultoría titulada “Plan Estratégico de Cultura Organizacional para la Comisaria Primera de Familia de Tunja, 2022-2023,” la cual tiene como eje principal formular un plan acción encaminado al mejoramiento de la cultura organizacional en la mencionada entidad pública, para su realización se hará uso del modelo de Modernización para la gestión de organizaciones (MMGO y el modelo GEC (Gerencia Estratégica Corporativa) las cuales permiten realizar un análisis a nivel interno y externo de la organización para la previa identificación de oportunidades y amenazas (OPAM), debilidades y fortalezas (DEBFORT),para la caracterización y análisis de las mismas, es necesario generar diálogos abiertos y asertivos con los colaboradores y así mismo con los usuarios . Para el desarrollo de la presente consultoría se hace necesario aplicar una metodología de carácter mixto, a través de cuestionarios digitales, lo cuales tiene la función de recolectar datos y posteriormente el análisis del modelo GEC. Con base en ello, se diseña el plan de acción “Ambiente Feliz” el cual está enfocado al mejoramiento del clima organizacional de la entidad pública en mención. | 
|---|

 
 
	 
  
       
       
      