Eficiencia de las entidades educativas y del estado en el alto índice de violencia en los adolescentes en el municipio de Villavicencio.
El artículo presenta una revisión de investigaciones relacionadas con el tema de la violencia juvenil. De igual manera, se nombran estudios que resaltan programas de prevención e intervención que se han desarrollado en el ámbito escolar, para disminuir o prevenir conductas agresivas en los menores y...
- Autores:
-
Santacruz Legarda, Gladys Alicia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/12935
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/12935
- Palabra clave:
- School discipline
Teaching
Escolares-Disciplina
Castigos infantiles
Metodología pedagógica
Niños-Obediencia
Comportamientos violentos
Estrategias
Instituciones educativas
Pedagogía
Prevención
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El artículo presenta una revisión de investigaciones relacionadas con el tema de la violencia juvenil. De igual manera, se nombran estudios que resaltan programas de prevención e intervención que se han desarrollado en el ámbito escolar, para disminuir o prevenir conductas agresivas en los menores y jóvenes. El enfoque metodológico utilizado fue el cualitativo. Los resultados más significativos son: Los comportamientos agresivos manifiestos en la infancia tiene su origen en la familia, pero se visibilizan en el escenario escolar. Los programas de intervención están diseñados para trabajar con menores y jóvenes, familias y profesores. Los programas de prevención que involucran la escuela buscan que los agentes educativos logren competencia en cuanto a la aplicación de la norma con miras a mantener la disciplina en los centros educativos y demás lugares públicos del Municipio de Villavicencio. |
---|