Percepción de los estudiantes de la división de ingeniería de la USTA sobre la calidad de las aulas virtuales como estrategia didáctica en la modalidad presencial en el marco de la norma ISO NTC 9001:2015

El presente trabajo, es una investigación cuantitativa, no experimental, con diseño transeccional correlacional, la cual consiste en desarrollar y validar un instrumento que permite determinar la relación de la percepción de los estudiantes de la división de ingenierías de la Universidad Santo Tomás...

Full description

Autores:
Garcia Balaguera, Vivian Andrea
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/12346
Acceso en línea:
http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12346
Palabra clave:
Quality control
ISO 9001 Standard
Educational technology
Educational innovations
Control de Calidad
Norma ISO 9001
Tecnología Educativa
Innovaciones Educativas
Calidad de la Educación
Percepción
Aulas Virtuales
Calidad
Aprendizaje
NTC-ISO:9001:2015
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente trabajo, es una investigación cuantitativa, no experimental, con diseño transeccional correlacional, la cual consiste en desarrollar y validar un instrumento que permite determinar la relación de la percepción de los estudiantes de la división de ingenierías de la Universidad Santo Tomás (USTA), sobre la calidad de la estructura y la metodología didáctica de las aulas virtuales en el aprendizaje de los espacios académicos, en el marco de la norma NTC ISO:9001:2015, dando como resultado de 0,84 en el coeficiente de Pearson, confirmado que ésta relación es positivamente fuerte para el aprendizaje. El nivel de percepción sobre la estructura arrojó que el 37% y el 46% de los estudiantes perciben que la calidad de la estructura de las aulas virtuales ayuda a su aprendizaje todas las veces y la mayoría de veces respectivamente y en relación a la metodología didáctica el 30% y el 51% de los estudiantes, perciben que la calidad de la Metodología didáctica de las aulas virtuales de sus espacios académicos ayuda a su aprendizaje, todas las veces y la mayoría de veces respectivamente. Estos resultados son un gran aporte para el mejoramiento continuo del Sistema de Gestión de la Calidad de la USTA, por cuanto le permite tomar acciones orientadas al aseguramiento de los procesos y procedimientos relacionados con sus procesos misionales, de soporte y mejora.