Estudio patológico de la fase I del Centro Cultural y Recreativo del barrio la Cumbre, municipio de Floridablanca, Santander

El Centro Cultural y Recreativo del Barrio La Cumbre de Floridablanca fue planeado y construido con el fin de brindar un lugar de esparcimiento a esta comunidad, sin embargo, luego de poco más de dos años de haberse inaugurado, fue necesario cerrarlo al público ya que un sector del centro recreativo...

Full description

Autores:
Duarte Saavedra, Leidy Andrea
Valdivieso Ortiz, Juan Guillermo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/12849
Acceso en línea:
http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12849
Palabra clave:
Estudio patológico
Levantamiento gráfico de patologías
Plan de Ordenamiento Territorial de Floridablanca
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_a7ef408e40448a6988e401b7987c7d2f
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/12849
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio patológico de la fase I del Centro Cultural y Recreativo del barrio la Cumbre, municipio de Floridablanca, Santander
title Estudio patológico de la fase I del Centro Cultural y Recreativo del barrio la Cumbre, municipio de Floridablanca, Santander
spellingShingle Estudio patológico de la fase I del Centro Cultural y Recreativo del barrio la Cumbre, municipio de Floridablanca, Santander
Estudio patológico
Levantamiento gráfico de patologías
Plan de Ordenamiento Territorial de Floridablanca
title_short Estudio patológico de la fase I del Centro Cultural y Recreativo del barrio la Cumbre, municipio de Floridablanca, Santander
title_full Estudio patológico de la fase I del Centro Cultural y Recreativo del barrio la Cumbre, municipio de Floridablanca, Santander
title_fullStr Estudio patológico de la fase I del Centro Cultural y Recreativo del barrio la Cumbre, municipio de Floridablanca, Santander
title_full_unstemmed Estudio patológico de la fase I del Centro Cultural y Recreativo del barrio la Cumbre, municipio de Floridablanca, Santander
title_sort Estudio patológico de la fase I del Centro Cultural y Recreativo del barrio la Cumbre, municipio de Floridablanca, Santander
dc.creator.fl_str_mv Duarte Saavedra, Leidy Andrea
Valdivieso Ortiz, Juan Guillermo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv García Páez, Carlos Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Duarte Saavedra, Leidy Andrea
Valdivieso Ortiz, Juan Guillermo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estudio patológico
Levantamiento gráfico de patologías
Plan de Ordenamiento Territorial de Floridablanca
topic Estudio patológico
Levantamiento gráfico de patologías
Plan de Ordenamiento Territorial de Floridablanca
description El Centro Cultural y Recreativo del Barrio La Cumbre de Floridablanca fue planeado y construido con el fin de brindar un lugar de esparcimiento a esta comunidad, sin embargo, luego de poco más de dos años de haberse inaugurado, fue necesario cerrarlo al público ya que un sector del centro recreativo colapsó y el resto de la edificación presenta un riesgo potencial para la comunidad. Esta situación ha traído consigo una serie de problemáticas sociales y económicas al municipio, es por ello que se evidencia la importancia de realizar un estudio en el cual se busque encontrar cuales fueron las causas por las cuales la edificación tuvo este deterioro tan prematuro y qué mejor manera de analizarlo que con un estudio de patología de la construcción. En este estudio patológico se analizará la edificación de una forma integral, se evaluarán aspectos técnicos muy importantes desde el punto de la ingeniería, pero también se tendrán en cuenta otros aspectos que la ingeniería muchas veces pasa por alto, pero no por esto dejan de influir en el comportamiento y durabilidad de la edificación. Finalmente, a través de éste estudio integral se describirán y definirán dos propuestas de intervención para la reparación, mantenimiento, corrección y reforzamiento de ser necesario de toda la edificación para poner en funcionamiento nuevamente el centro y así generar un gran impacto en la comunidad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-08-28T13:31:48Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-08-28T13:31:48Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv bachelor thesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especialización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Duarte Saavedra LA, Valdivieso Ortiz JG. Estudio patológico de la fase I del centro cultural y recreativo del barrio la cumbre, municipio de floridablanca, santander. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia; 2018.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12849
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Duarte Saavedra LA, Valdivieso Ortiz JG. Estudio patológico de la fase I del centro cultural y recreativo del barrio la cumbre, municipio de floridablanca, santander. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia; 2018.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12849
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL (2010) Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10. Bogotá D.C.: Comisión Asesora Permanente para el Régimen de Construcciones Sismo Resistentes, 1050 p.
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERÍA SÍSMICA (1998) Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente NSR-98. Bogotá D.C.: ACIS, 1016 p.
SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO (21/04/2017) Zonas de Amenaza Sísmica NSR10. Recuperado de http://srvags.sgc.gov.co/JSViewer/Amenaza_Sismica/
ALCALDÍA MUNICIPAL DE FLORIDABLANCA (2016) Plan de Ordenamiento Territorial de Floridablanca (última actualización). Floridablanca: Oficina Asesora de Planeación Municipal.
ALCALDÍA MUNICIPAL DE FLORIDABLANCA (2016) Expediente 2010-435 Centro Cultural La Cumbre. Floridablanca: Oficina Asesora de Contratación Municipal.
CLIMATE-DATA.ORG (21/04/2017) Clima: Floridablanca. Recuperado de https://es.climatedata.org/location/31234/
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Duad
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización Patología de la Construcción
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias y Tecnologías
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12849/1/Duarteleidy2018.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12849/3/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12849/4/Duarteleidy2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7955bac95f44365db7868f48d93a0b7c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d5eebdc128bf76c135bea3b1947a1532
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026106949337088
spelling García Páez, Carlos AndrésDuarte Saavedra, Leidy AndreaValdivieso Ortiz, Juan Guillermo2018-08-28T13:31:48Z2018-08-28T13:31:48Z2018-05Duarte Saavedra LA, Valdivieso Ortiz JG. Estudio patológico de la fase I del centro cultural y recreativo del barrio la cumbre, municipio de floridablanca, santander. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia; 2018.http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12849reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl Centro Cultural y Recreativo del Barrio La Cumbre de Floridablanca fue planeado y construido con el fin de brindar un lugar de esparcimiento a esta comunidad, sin embargo, luego de poco más de dos años de haberse inaugurado, fue necesario cerrarlo al público ya que un sector del centro recreativo colapsó y el resto de la edificación presenta un riesgo potencial para la comunidad. Esta situación ha traído consigo una serie de problemáticas sociales y económicas al municipio, es por ello que se evidencia la importancia de realizar un estudio en el cual se busque encontrar cuales fueron las causas por las cuales la edificación tuvo este deterioro tan prematuro y qué mejor manera de analizarlo que con un estudio de patología de la construcción. En este estudio patológico se analizará la edificación de una forma integral, se evaluarán aspectos técnicos muy importantes desde el punto de la ingeniería, pero también se tendrán en cuenta otros aspectos que la ingeniería muchas veces pasa por alto, pero no por esto dejan de influir en el comportamiento y durabilidad de la edificación. Finalmente, a través de éste estudio integral se describirán y definirán dos propuestas de intervención para la reparación, mantenimiento, corrección y reforzamiento de ser necesario de toda la edificación para poner en funcionamiento nuevamente el centro y así generar un gran impacto en la comunidad.Especialista en Patología de la construccionhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Especializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Patología de la ConstrucciónFacultad de Ciencias y TecnologíasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio patológico de la fase I del Centro Cultural y Recreativo del barrio la Cumbre, municipio de Floridablanca, Santanderbachelor thesisTesis de pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadMINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL (2010) Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10. Bogotá D.C.: Comisión Asesora Permanente para el Régimen de Construcciones Sismo Resistentes, 1050 p.ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERÍA SÍSMICA (1998) Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente NSR-98. Bogotá D.C.: ACIS, 1016 p.SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO (21/04/2017) Zonas de Amenaza Sísmica NSR10. Recuperado de http://srvags.sgc.gov.co/JSViewer/Amenaza_Sismica/ALCALDÍA MUNICIPAL DE FLORIDABLANCA (2016) Plan de Ordenamiento Territorial de Floridablanca (última actualización). Floridablanca: Oficina Asesora de Planeación Municipal.ALCALDÍA MUNICIPAL DE FLORIDABLANCA (2016) Expediente 2010-435 Centro Cultural La Cumbre. Floridablanca: Oficina Asesora de Contratación Municipal.CLIMATE-DATA.ORG (21/04/2017) Clima: Floridablanca. Recuperado de https://es.climatedata.org/location/31234/Estudio patológicoLevantamiento gráfico de patologíasPlan de Ordenamiento Territorial de FloridablancaORIGINALDuarteleidy2018.pdfDuarteleidy2018.pdfapplication/pdf6773774https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12849/1/Duarteleidy2018.pdf7955bac95f44365db7868f48d93a0b7cMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12849/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53open accessTHUMBNAILDuarteleidy2018.pdf.jpgDuarteleidy2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7037https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12849/4/Duarteleidy2018.pdf.jpgd5eebdc128bf76c135bea3b1947a1532MD54open access11634/12849oai:repository.usta.edu.co:11634/128492023-07-19 18:42:41.021open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=