Estudio de viabilidad para la construcción de una planta física para la empresa Obra Cubierta S.A.S. bajo el estándar del PMI
El problema parte de que la planificación de proyectos constituye una de las etapas más importantes en toda organización para lograr de una forma más eficiente el cumplimiento de sus objetivos. Constantemente las organizaciones crean proyectos que surgen de necesidades internas y en otras ocasiones...
- Autores:
-
Forero Mayorga, Eder
Molina Benavides, Juan David Andrés
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/44443
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/44443
- Palabra clave:
- Feasibility
Market study
Management
Technical study
Elaboración de proyectos
Análisis de mercadeo
Gestión financiera
Planificación financiera
Viabilidad
Estudio de mercado
Estudio técnico
Gestión
Dirección
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El problema parte de que la planificación de proyectos constituye una de las etapas más importantes en toda organización para lograr de una forma más eficiente el cumplimiento de sus objetivos. Constantemente las organizaciones crean proyectos que surgen de necesidades internas y en otras ocasiones del contexto externo, pero el éxito de esos proyectos en sus etapas de gestión, ejecución y cierre, dependerá de los lineamientos de gestión y dirección que se implemente dentro de la compañía. El objetivo del proyecto se centra en un estudio de viabilidad para conocer la nueva idea de negocio y fortalecer la participación en el contexto empresarial, así como, el desarrollo operativo de la empresa Obra Cubierta S.A.S de la ciudad de Villavicencio, mediante la aplicación de estudios de mercado, técnico, administrativo y un análisis financiero que facilite la toma de decisiones; lo anterior, empleando el método descrito en el marco de los lineamientos para la gestión y dirección de proyectos propuesto por el Project Management Institute, (PMI) que se reflejan en la Guía del Project Management Body of Knowledge, (PMBOK). Para ello se buscan los resultados que los estudios correspondientes llevaron a identificar los aspectos de mayor relevancia para conocer si el nuevo producto contará con una proyección de éxito óptima; de esta manera, combinar los procesos del PMBOK en proyecto de esta envergadura finalizando con la discusión de si la integración del estándar con actividades específicas para el proyecto lleva a viabilizar el objetivo planteado. |
---|