Trabajo en alturas y las condiciones médicas relevantes para el desarrollo del mismo
El trabajo en alturas es considerado de alto riesgo, por lo que es de gran importancia que mediante el examen médico laboral se logre filtrar aquellas condiciones médicas que podrían afectar la capacidad de realizar el trabajo o aquellas patologías que pudieran aumentar el riesgo de presentar accide...
- Autores:
-
Cardona López, Paula Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/43353
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/43353
- Palabra clave:
- Exam
Work at heights
Occupational
Labor
Pathology
Condition
Beneficio ocupacional
Análisis ocupacional
Seguridad en el trabajo
Enfermedades - Prevención y control
Ausentismo laboral
Examen
Trabajo en alturas
Ocupacional
Laboral
Patologia
Condición
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El trabajo en alturas es considerado de alto riesgo, por lo que es de gran importancia que mediante el examen médico laboral se logre filtrar aquellas condiciones médicas que podrían afectar la capacidad de realizar el trabajo o aquellas patologías que pudieran aumentar el riesgo de presentar accidentes laborales. La legislación para este tipo de labor es abundante y estructura fuertemente la realización de la misma, pero no son específicos al definir criterios de aptitud para alturas, por lo que quedan vacíos que deben llenar los médicos laborales con sus conocimientos. A continuación, recolectando la información de diferentes bases de datos se definirán qué criterios son los más importantes para certificar el trabajo en alturas. |
---|