Incorporación de datos de aguas subterráneas, a través de un sig. como apoyo al inventario de la corporación autónoma regional del cesar (corpocesar), pasantía durante las fechas; 3 de julio de 2012 a 10 de diciembre de 2012.
El presente informe define las distintas actividades y tareas ejecutadas durante las pasantías desarrolladas en las Instalaciones de la Corporación Autónoma Regional del Cesar. En la actualidad, el Sistema de Información Geográfica (SIG); es utilizada en la resolución de problemas ambientales, toda...
- Autores:
-
Henríquez Restrepo, Jiseth Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/38249
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/38249
- Palabra clave:
- Recursos Naturales
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Atribución 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_a36802565342bf09d56d15d376410f7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/38249 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
Armenta Jiménez, Jorge AlbertoReyes Moreno, JoséHenríquez Restrepo, Jiseth Paola2021-10-29T15:19:34Z2021-10-29T15:19:34Z2013http://hdl.handle.net/11634/38249reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente informe define las distintas actividades y tareas ejecutadas durante las pasantías desarrolladas en las Instalaciones de la Corporación Autónoma Regional del Cesar. En la actualidad, el Sistema de Información Geográfica (SIG); es utilizada en la resolución de problemas ambientales, toda información relacionada son aspectos importantes en la incorporación en la toma de decisiones, los suficiente para entender el debido ingreso dentro de la formación de las ciencias ambientales. Esto nos ha llevado a entender el Sistema de Información Geográfica (SIG) como un soporte o apoyo, para entender, estudiar el enlazamiento con las ciencias ambientales e importancia de la percepción de la realidad que tienen y requieren. ArcGIS Desktop, software en el campo de los Sistemas de Información Geográfica o SIG, permite relacionar datos que no son evidentes en las hojas de cálculo, bases de datos o paquetes estadísticos, más que ubicar datos como puntos en el mapa, ayuda a gestionar e integrar sus datos y presentar resultados en mapas de calidad profesional.Administrador Ambiental y de los Recursos NaturalesPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Administración Ambiental y de los Recursos NaturalesFacultad de Ciencias y TecnologíasAtribución 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/Acceso restringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecIncorporación de datos de aguas subterráneas, a través de un sig. como apoyo al inventario de la corporación autónoma regional del cesar (corpocesar), pasantía durante las fechas; 3 de julio de 2012 a 10 de diciembre de 2012.Trabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáRecursos NaturalesORIGINALINFORME DE GRADO.docxINFORME DE GRADO.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document9075812https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38249/1/INFORME%20DE%20GRADO.docxfd370fe0633a1595ce41d497ebb470efMD51open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38249/2/license_rdf1608e658af296c3febc577e957e919bfMD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38249/3/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD53open access11634/38249oai:repository.usta.edu.co:11634/382492022-10-10 15:12:02.581open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Incorporación de datos de aguas subterráneas, a través de un sig. como apoyo al inventario de la corporación autónoma regional del cesar (corpocesar), pasantía durante las fechas; 3 de julio de 2012 a 10 de diciembre de 2012. |
title |
Incorporación de datos de aguas subterráneas, a través de un sig. como apoyo al inventario de la corporación autónoma regional del cesar (corpocesar), pasantía durante las fechas; 3 de julio de 2012 a 10 de diciembre de 2012. |
spellingShingle |
Incorporación de datos de aguas subterráneas, a través de un sig. como apoyo al inventario de la corporación autónoma regional del cesar (corpocesar), pasantía durante las fechas; 3 de julio de 2012 a 10 de diciembre de 2012. Recursos Naturales |
title_short |
Incorporación de datos de aguas subterráneas, a través de un sig. como apoyo al inventario de la corporación autónoma regional del cesar (corpocesar), pasantía durante las fechas; 3 de julio de 2012 a 10 de diciembre de 2012. |
title_full |
Incorporación de datos de aguas subterráneas, a través de un sig. como apoyo al inventario de la corporación autónoma regional del cesar (corpocesar), pasantía durante las fechas; 3 de julio de 2012 a 10 de diciembre de 2012. |
title_fullStr |
Incorporación de datos de aguas subterráneas, a través de un sig. como apoyo al inventario de la corporación autónoma regional del cesar (corpocesar), pasantía durante las fechas; 3 de julio de 2012 a 10 de diciembre de 2012. |
title_full_unstemmed |
Incorporación de datos de aguas subterráneas, a través de un sig. como apoyo al inventario de la corporación autónoma regional del cesar (corpocesar), pasantía durante las fechas; 3 de julio de 2012 a 10 de diciembre de 2012. |
title_sort |
Incorporación de datos de aguas subterráneas, a través de un sig. como apoyo al inventario de la corporación autónoma regional del cesar (corpocesar), pasantía durante las fechas; 3 de julio de 2012 a 10 de diciembre de 2012. |
dc.creator.fl_str_mv |
Henríquez Restrepo, Jiseth Paola |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Armenta Jiménez, Jorge Alberto Reyes Moreno, José |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Henríquez Restrepo, Jiseth Paola |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Recursos Naturales |
topic |
Recursos Naturales |
description |
El presente informe define las distintas actividades y tareas ejecutadas durante las pasantías desarrolladas en las Instalaciones de la Corporación Autónoma Regional del Cesar. En la actualidad, el Sistema de Información Geográfica (SIG); es utilizada en la resolución de problemas ambientales, toda información relacionada son aspectos importantes en la incorporación en la toma de decisiones, los suficiente para entender el debido ingreso dentro de la formación de las ciencias ambientales. Esto nos ha llevado a entender el Sistema de Información Geográfica (SIG) como un soporte o apoyo, para entender, estudiar el enlazamiento con las ciencias ambientales e importancia de la percepción de la realidad que tienen y requieren. ArcGIS Desktop, software en el campo de los Sistemas de Información Geográfica o SIG, permite relacionar datos que no son evidentes en las hojas de cálculo, bases de datos o paquetes estadísticos, más que ubicar datos como puntos en el mapa, ayuda a gestionar e integrar sus datos y presentar resultados en mapas de calidad profesional. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-29T15:19:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-29T15:19:34Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/38249 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/38249 |
identifier_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/ Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Administración Ambiental y de los Recursos Naturales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias y Tecnologías |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38249/1/INFORME%20DE%20GRADO.docx https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38249/2/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38249/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fd370fe0633a1595ce41d497ebb470ef 1608e658af296c3febc577e957e919bf aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026160710877184 |