Modelo PMBOK para la gestión de riesgos laborales y la SST en el ciclo de vida de los proyectos de construcción vial en el Municipio de Garzón, Huila.
Ante la deficiente gestión de los riesgos laborales y la SST en el ciclo de vida de los proyectos de construcción vial, evidenciado en los proyectos viales del Municipio de Garzón Huila, se planteó como objetivo general “Proponer un modelo de gestión de riesgos y del sistema de Seguridad y salud en...
- Autores:
-
Laguado Torres, Luz Helena
Durán Valderrama, Natalia María
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/50577
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/50577
- Palabra clave:
- Road projects
occupational risk factors
project life cycle
occupational risk management
PMBOK model
Accidentes en la construcción
Responsabilidad por accidnetes en la construcción
Industria de la construcción - reglas de seguridad
Formulación de proyectos
Proyectos viales
Factores de riesgos laborales
Ciclo de vida proyectos
Gestión de riesgos laborales
Modelo PMBOK
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Ante la deficiente gestión de los riesgos laborales y la SST en el ciclo de vida de los proyectos de construcción vial, evidenciado en los proyectos viales del Municipio de Garzón Huila, se planteó como objetivo general “Proponer un modelo de gestión de riesgos y del sistema de Seguridad y salud en el trabajo-SST para el favorecimiento del ciclo de vida de los proyectos de construcción vial, utilizando como principal herramienta la guía PMBOK sexta edición”. Como metodología se sigue un enfoque cualitativo con algunos aportes cuantitativos y del alcance documental, la cual permitió obtener como resultados, una caracterización de los principales factores de riesgos laborales que afectan el ciclo de vida de los proyectos de construcción vial, principalmente: riesgos mecánicos, químicos, físicos, locativos, biomecánicos, eléctricos, naturales, trabajo en las alturas, biológicos y psicosociales; además, de la mala gestión y supervisión del sitio; también se evidenció que la gestión de riesgos laborales en los proyectos viales de Garzón Huila, es prácticamente inexistente, permitiendo establecer en las discusiones que, la gestión de los riesgos laborales se quedan en un solo concepto genérico tratado en la matriz tres (03) durante el proceso contractual entre el contratista y el contratante, así, el uso del modelo de gestión de riesgos PMBOK sexta edición se convierte en una guía viable y técnica eficiente en los procesos de gestión de riesgos laborales de favorecimiento al ciclo de vida de proyectos viales. |
---|