Fundación verdemente salva al planeta

"Verdemente salva al planeta es una Fundación de Ecoalfabetización e integración de la comunidad, fundamentada en el trabajo con los niños y los reclusos como agentes de cambio alrededor de una conciencia ambiental basada en el reciclaje y reutilización de los residuos eléctricos y electrónicos...

Full description

Autores:
Pelaez Velasquez, Monica Jimena
Albarracin Castillo, Nataly Alessandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/3427
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11634/3427
Palabra clave:
Ecoalfabetización
Basura Electrónica
Lúdica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:"Verdemente salva al planeta es una Fundación de Ecoalfabetización e integración de la comunidad, fundamentada en el trabajo con los niños y los reclusos como agentes de cambio alrededor de una conciencia ambiental basada en el reciclaje y reutilización de los residuos eléctricos y electrónicos (RAEE), que las personas o entidades tengan en su poder y deseen donar. La investigación que lleva aproximadamente un (1) año sobre las condiciones de mercado y competencia, nos abrió un nicho importante dentro del sector del reciclaje electrónico que aún se encuentra inexplorado. Es por esto que nace la Fundación para generar conciencia por medio de la alfabetización desde los más pequeños, quienes son el futuro del planeta y con planteamientos preventivos de educación podemos desde Verdemente contribuir con la responsabilidad ambiental, visibilizando las opiniones de ellos como un factor indispensable para su crecimiento responsable dentro de su comunidad. ¿Cuál es el servicio u oferta cultural que se ofrece? Nuestra misión principal se centra en la ecoalfabetización por medio de talleres lúdico-recreativos con los niños y la integración que hacemos de todos los actores generan una oferta cultural"