La inclusión en el contexto educativo: proceso de construcción del sujeto de derecho
La investigación parte del interés por analizar el concepto de inclusióndesde las concepciones que tienen los directivos, maestros y niños de losgrados cero a tercero del Centro Educativo Don Bosco III (Codito), en tantotal concepto potencia un proceso de construcción del sujeto de derechos. Por ell...
- Autores:
-
Barrero Espinosa, Claudia; Universidad San Buenaventura
Bohórquez Agudelo, Liliana; Universidad San Buenaventura
Mejía Pachón, Martha Patricia; Universidad San Buenaventura
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/7439
- Acceso en línea:
- http://revistas.usta.edu.co/index.php/magistro/article/view/628
http://hdl.handle.net/11634/7439
- Palabra clave:
- Educación; Derechos Humanos
Construcción; sujeto de derecho; inclusión; conocimiento; práctica y contexto; política pública; estrategias pedagógicas
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
| id |
SANTTOMAS2_9735aba71be767188f31e0ace065d0e6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/7439 |
| network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Barrero Espinosa, Claudia; Universidad San BuenaventuraBohórquez Agudelo, Liliana; Universidad San BuenaventuraMejía Pachón, Martha Patricia; Universidad San Buenaventura2017-09-16T16:20:06Z2017-09-16T16:20:06Z2013-05-15http://revistas.usta.edu.co/index.php/magistro/article/view/62810.15332/s2011-8643.2012.0012.05http://hdl.handle.net/11634/7439La investigación parte del interés por analizar el concepto de inclusióndesde las concepciones que tienen los directivos, maestros y niños de losgrados cero a tercero del Centro Educativo Don Bosco III (Codito), en tantotal concepto potencia un proceso de construcción del sujeto de derechos. Por ello se identificaron y analizaron las categorías emergentes del contexto vinculante mediante tresfases: 1. Revisión documental en articulación con el marco referencial; 2. Intervención y aplicación deinstrumentos en el escenario real, permitiendo la lectura del contexto como texto; 3. Socialización de losresultados, cualificando los procesos de la institución.application/pdfspaUniversidad Santo Tomás, Bogotá-Colombiahttp://revistas.usta.edu.co/index.php/magistro/article/view/628/914Magistro; Vol. 6, Núm. 12 (2012): Junio - Diciembre; 85 - 1052500-543X2011-8643La inclusión en el contexto educativo: proceso de construcción del sujeto de derechoArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Educación; Derechos HumanosConstrucción; sujeto de derecho; inclusión; conocimiento; práctica y contexto; política pública; estrategias pedagógicashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/7439oai:repository.usta.edu.co:11634/74392023-07-14 16:36:47.658metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
La inclusión en el contexto educativo: proceso de construcción del sujeto de derecho |
| title |
La inclusión en el contexto educativo: proceso de construcción del sujeto de derecho |
| spellingShingle |
La inclusión en el contexto educativo: proceso de construcción del sujeto de derecho Educación; Derechos Humanos Construcción; sujeto de derecho; inclusión; conocimiento; práctica y contexto; política pública; estrategias pedagógicas |
| title_short |
La inclusión en el contexto educativo: proceso de construcción del sujeto de derecho |
| title_full |
La inclusión en el contexto educativo: proceso de construcción del sujeto de derecho |
| title_fullStr |
La inclusión en el contexto educativo: proceso de construcción del sujeto de derecho |
| title_full_unstemmed |
La inclusión en el contexto educativo: proceso de construcción del sujeto de derecho |
| title_sort |
La inclusión en el contexto educativo: proceso de construcción del sujeto de derecho |
| dc.creator.fl_str_mv |
Barrero Espinosa, Claudia; Universidad San Buenaventura Bohórquez Agudelo, Liliana; Universidad San Buenaventura Mejía Pachón, Martha Patricia; Universidad San Buenaventura |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Barrero Espinosa, Claudia; Universidad San Buenaventura Bohórquez Agudelo, Liliana; Universidad San Buenaventura Mejía Pachón, Martha Patricia; Universidad San Buenaventura |
| dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Educación; Derechos Humanos Construcción; sujeto de derecho; inclusión; conocimiento; práctica y contexto; política pública; estrategias pedagógicas |
| topic |
Educación; Derechos Humanos Construcción; sujeto de derecho; inclusión; conocimiento; práctica y contexto; política pública; estrategias pedagógicas |
| description |
La investigación parte del interés por analizar el concepto de inclusióndesde las concepciones que tienen los directivos, maestros y niños de losgrados cero a tercero del Centro Educativo Don Bosco III (Codito), en tantotal concepto potencia un proceso de construcción del sujeto de derechos. Por ello se identificaron y analizaron las categorías emergentes del contexto vinculante mediante tresfases: 1. Revisión documental en articulación con el marco referencial; 2. Intervención y aplicación deinstrumentos en el escenario real, permitiendo la lectura del contexto como texto; 3. Socialización de losresultados, cualificando los procesos de la institución. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013-05-15 |
| dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-09-16T16:20:06Z |
| dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-09-16T16:20:06Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo revisado por pares |
| dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
| dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.identifier.spa.fl_str_mv |
http://revistas.usta.edu.co/index.php/magistro/article/view/628 10.15332/s2011-8643.2012.0012.05 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/7439 |
| url |
http://revistas.usta.edu.co/index.php/magistro/article/view/628 http://hdl.handle.net/11634/7439 |
| identifier_str_mv |
10.15332/s2011-8643.2012.0012.05 |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.usta.edu.co/index.php/magistro/article/view/628/914 |
| dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Magistro; Vol. 6, Núm. 12 (2012): Junio - Diciembre; 85 - 105 2500-543X 2011-8643 |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia |
| institution |
Universidad Santo Tomás |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
| repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
| _version_ |
1782026093895614464 |
